Monday, June 01, 2009

Guanábanas.

El día de ayer como parte de la campaña “Limpiemos México”, los vecinos de nuestra cuadra en Paso del Toro City se organizaron para limpiarla. La calle quedó shingona, libre de basura y escombro que con el tiempo y sin darnos cuenta se fue acumulando. Levantamos además parte de la grava y arena que como material de construcción en su oportunidad se ocupo y ahora esta que sobró estorbaba. Mientras esto hacíamos y dando vueltas en el patio de la casa me percaté que uno de los árboles de mis vecinos C y Ch ya tiene frutos: exquisitas guanábanas, woW!

La guanábana es de una cáscara con un verde intenso y en toda su textura tiene unos pequeños piquitos. Por dentro es blanca y de consistencia suave y cremosa con medianas semillas. El que me guste tanto esta fruta es quizás por su sabor agridulce. Con la guanábana se hace un jarabe que lo mismo puede endulzar a el agua fresca del día y a los “raspados” (hielo frappe con jugo o nectar de fruta) que con los calores se apetecen, como preparar con ella nieves, helados y hasta los ricos “toritos” que por acá son muy tradicionales (bebida preparada con fruta y alcohol).

Este árbol frutal tiene ya sus años y es de los que han logrado conservarse en casa porque aunque había más y de más frutas, por cuestiones de espacio poco a poco se han ido cortando.

12 comments:

  1. no conosco la guanabana.....a lo mas que he llegado es a la guayaba....jajajajajaja

    y cuando se sube uno al guayabo es
    ffffffffffformidable.....

    jajajajajaj

    saludos!!!

    ReplyDelete
  2. Nunca he probado una guanabana, ni las he visto "en persona", pero por el simple nombre que tienen no me llama la atención conocerlas ni siquiera de lejecitos.

    Supongo que algún día comeré una por error.

    saludos;

    ReplyDelete
  3. Riquisimas las guanabanas, por aca son carisimas, te digo que tienes un paraiso en tu Veracru'.
    Un saludo

    ReplyDelete
  4. No sé lo que son las guanabanas y claro está tampoco las he probado, pero como soy tan novelera si alguna vez las veo mo dudaré en probarlas.

    Un besito amigo y feliz semana

    ReplyDelete
  5. Hola yo tampoco las conozco, aqui en Chile esas frutas no se dan.
    Paso a saludarte a desearte que tengas una buena semana.
    Un abrazo.

    ReplyDelete
  6. Que suerte tienes amigo de degustar esas frutas, yo las conozco y las he probado y la verdas que son muy sabrosas. junto con la Anona y el Zapote son las delicias del tropico.

    Saludos

    ReplyDelete
  7. P´PITO...

    No cambies.

    =)

    Abrazos!

    ReplyDelete
  8. Señorita Morfina,

    No sabes de lo que te has perdido y neta que cuando la veas, intenta probarla: es muy rica.

    Besos.

    ReplyDelete
  9. Si we, por acá se dan muchos frutos que en otras latitudes ni se conocen.

    ¿Como se llama en gringolandia a este fruto?

    Un abrazo Malhechecito.

    ReplyDelete
  10. Hola Carmen,

    Veras cuando las prubes lo ricas que son.

    No dudes en hacerlo.

    Besos.

    ReplyDelete
  11. Nephalyn,

    Pues cuando las veas pruebala también. En un sabor muy rico y si, un tanto agridulce. Muy sabrosa.

    Estamos en contacto amigo.

    Abrazos!

    ReplyDelete
  12. Amigo GAB,

    Parece si conoces esas frutas y esque por aca hay algunas que no en todas las ciudades conocen.

    Un fuerte abrazo.

    ReplyDelete