Showing posts with label 1000 veces wow. Show all posts
Showing posts with label 1000 veces wow. Show all posts

Monday, October 15, 2012

La visión de Fausto.

"La visión de Fausto" del español Luis Ricardo Falero. Óleo sobre lienzon de 1878. Donde retrata la mitología, misterio y pasión por lo femenino y la sexualidad en relación a la historia escrita por Goethe.

Saturday, October 13, 2012

Caracal.

No sabía existía este bello animal. Se llama Caracal. Sus orejas me parecen fascinantes.

Tuesday, April 10, 2012

Buscando centavos.

Un día un muchachito estaba caminando cuando descubrió un centavo de cobre brillando en el polvo. Lo recogió y lo sostuvo con entusiasmo. ¡El centavo era suyo y no le había costado nada!

Desde ese día, dondequiera que caminaba, mantenía gacha la cabeza, sus ojos inspeccionando atentamente el suelo en busca de más centavos, y quizá otros tesoros aun mayores. Durante su vida, por supuesto, encontró más dinero.

En realidad, recogió 302 centavos, 24 monedas de cinco centavos, 41 de diez centavos, 8 de veinticinco centavos, 3 monedas de medio dólar y un gastado dólar de papel... un total de $12.82. Mantuvo en lugar seguro su tesoro, protegiéndolo como una "herencia gratis" de riqueza. Se gozaba con el hecho de que ese dinero no le había costado nada.

¿O sí le había costado?

Durante la búsqueda de su tesoro perdió de ver la plena belleza de 35 127 puestas de sol, el esplendor de 327 arco iris, la hermosura de blancas nubes flotando por encima de su cabeza en un cielo de cristal azul, pájaros volando a gran altura, ardillas saltando en los árboles de rama en rama por encima de los senderos que transitaba y el brillo de las hojas de otoño danzando contra un fondo de sol otoñal.

Lo que obtuvo, $12.82, no fue con seguridad igual a lo que perdió.

Los hombres, mientras buscan sus sustento, se olvidan de vivir.

Salmo 127:2 Es en vano que os levantéis de madrugada, que os acostéis tarde, que comáis el pan de afanosa labor, pues Él da a su amado aun mientras duerme.

Friday, January 20, 2012

... Y que lo veo, y que lo compro.

Entre por unas galletas para el antojo y salí además con este dispensador de goma de mascar de Darth Vader: lo amé #SoyFanStarWars

Friday, November 25, 2011

Jelow!



En la oficina, festejamos el cumpleaños de un compañero. Generalmente se pide un pastel, botanas y refrescos para convivir en el mismo. Desde que vi llegar el pastel, su envoltura me cautivó: papel estraza que no a de valer mas de 5 pesos el pliego, pero cuyo diseño me pareció fantástico. Lo amé.


Pedí a una compañera lo quitara con cuidado (quedo impecable) para ahora que me toque (de seguro) un intercambio de regalo, ya tengo la envoltura y si no me lo guardo ¿Porque me gustará tanto el papel y sus diseños? Las bolsas de este material me parecen delirantes. Shiale, estoy chafeando ¬¬

Wednesday, October 19, 2011

Caravaggio & Louis Vuitton.



Buscába la imagen de la pintura que vi expuesta en el Palacio de Iturbide llamada "La Incredulidad de Santo Tomás" de Sebastián López de Artega y además de encontrarla, también encontré esta de Caravaggio modificada por Jason Alper con motivos de Louis Vitton que me pareció simplemente fascinante.

Saturday, September 17, 2011

Monday, June 27, 2011

Quiahuiztlán.

Este domingo salí de excursión nuevamente a Quiahuiztlán , una zona arqueológica de la cultura totonaca cuyo nombre significa “Lugar de la lluvia” la cual como peculiaridad es la única que presenta unas tumbas a manera de nichos para sus muertos. Siempre ha sido fascinante estar allí porque además del lugar, la vista desde allí (el cerro de los metates) es espectacular sin embargo, esta ocasión fue aún más especial: además de haber ido con mi familia, me pude llagar a lo que es una especie de acantilado que esta en Playa Villa Rica, justo enfrente a la zona arqueológica y que desde esta se ve. Existen dos “quebradas” (como las de Acapulco) desde luego más pequeñas en donde el mar golpea con sus olas sobre las rocas. Además hay una gran extensión de dunas donde se puede pasear en moto. Un lugar sumamente recomendado al que definitivamente debo volver.


Hey! Pongo unas fotos de otra ocasión en la que fui y no de este domingo porque como algunos de ustedes saben, mi cámara pasó a mejor vida (Dios la tenga en su Santa Gloria) y aún no tengo varo pa´ comprarme otra ¿alguien coopera?.















Thursday, May 26, 2011

Leonora Carrington.

En alguna época de mi vida viví con mi familia en Tijuana. La idea de estar allá era entre otras cosas, trabajar para tener un mejor futuro. En el primer trabajo que estuve como ayudante de soldador, recuerdo debíamos reunirnos en la oficina de la arquitecto donde ahora de allí, nos llevarían a la obra en la que se trabajaba. En esa oficina existía un cuadro que me llamaba poderosamente la atención porque además de extraño, era sin exagerar, mágico. No me quedé con la duda y recuerdo pregunté a la arquitecto quien me dijo que lo habían adquirido obvio, por que les había gustado además del tema que se trataba. El cuadro era una imagen de una de las obras de Remedios Varo y a través de esta, llegué con Leonora Carrington y su obra de quien me entero este jueves ha muerto. Ja! Ni remotamente soy experto además de apenas conocer su biografía y algo de su trabajo pero suficiente para poder decir que era fantástica. Su imagen se me quedó clavada.


Alguna de las obras que tuve oportunidad de conocer hace un par de años instaladas en Av. Reforma en Cd. México. Leonora Carrington, Q.E.P.D.:

















Monday, May 09, 2011

Museo Soumaya.

Conocí la nueva sede del Museo Soumaya, un edificio de seis pisos que alberga alrededor de seis mil 200 obras de arte de la Fundación Carlos Slim, cantidad que comprende sólo 10% del total de la colección, que hasta hoy se contabiliza en 66 mil piezas de arte (woW!). El edificio me sorprendió realmente y es que más que su forma, esos hexágonos de aluminio que lo cubren, me parecen alucinantes. Como aplica en la mayoría de las cosas, lo importante no es lo que está afuera sino lo que dentro esta: impresionante. ¿Lo que más me gustó? El arte sacro (mi preferido) pero, también está El Greco, y las piezas de Dalí que allí están, así como las de Botero son fascinantes. Algunas cosas de las que ví y me gustaron:























































Lo mejor de todo: el acceso es libre. La Nueva sede del museo Soumaya está ubicado a un costado de la Plaza Carso, sobre Miguel de Cervantes Saavedra, entre las calles avenida Ferrocarril de Cuernavaca y Presa Falcon en Polanco.