Los
profesores de comercio Gary Hamel y C. K. Prahalad han escrito sobre un
experimento llevado a cabo con un grupo de monos. Es una historia real de
fracaso.
Cuatro
monos fueron puestos en un cuarto que tenía un gran palo en el centro.
Suspendido de lo más alto del palo había un racimo de bananas.
Hambriento,
uno de los monos empezó a subir por el palo para conseguir algo para comer,
pero cuando estaba por alcanzar las bananas, se le lanzó un chorro de agua
fría. Chillando, se bajó del palo y renunció a su intento de conseguir comida.
Los demás
monos hicieron esfuerzos similares y cada uno fue bañado con agua fría. Después
de varios intentos, finalmente se dieron por vencidos.
Entonces
los investigadores sacaron del cuarto a uno de los monos y lo reemplazaron por
otro. En el momento en que el recién llegado empezó a subir por el palo, los
otros tres lo agarraron y lo bajaron.
Después de
haber intentado subir por el palo varias veces y de ser bajado por los otros,
él finalmente se dio por vencido y no volvió a intentar subir al palo otra vez.
Los
investigadores reemplazaron a los tres monos originales, uno por uno, y cada
vez ponían un mono nuevo, el que sería bajado del palo por los otros antes que
pudiera llegar a las bananas.
Llegó el
momento en que el cuarto estaba lleno de monos que nunca habían recibido una
ducha de agua fría. Ninguno trató de subir por el palo, pero ninguno sabía por
qué.
Desdichadamente,
la gente que acostumbra fracasar es muy parecida a estos monos. Cometen el
mismo error una vez tras otra, aunque nunca están seguros por qué. Y como
resultado, nunca logran salir de lo que yo llamo la supercarretera del fracaso.
El viejo
dicho tiene razón: Si usted siempre hace lo que siempre ha hecho, siempre va
a obtener lo que siempre ha obtenido.
Un día un muchachito estaba caminando cuando descubrió un centavo de cobre brillando en el polvo. Lo recogió y lo sostuvo con entusiasmo. ¡El centavo era suyo y no le había costado nada!
Desde ese día, dondequiera que caminaba, mantenía gacha la cabeza, sus ojos inspeccionando atentamente el suelo en busca de más centavos, y quizá otros tesoros aun mayores. Durante su vida, por supuesto, encontró más dinero.
En realidad, recogió 302 centavos, 24 monedas de cinco centavos, 41 de diez centavos, 8 de veinticinco centavos, 3 monedas de medio dólar y un gastado dólar de papel... un total de $12.82. Mantuvo en lugar seguro su tesoro, protegiéndolo como una "herencia gratis" de riqueza. Se gozaba con el hecho de que ese dinero no le había costado nada.
¿O sí le había costado?
Durante la búsqueda de su tesoro perdió de ver la plena belleza de 35 127 puestas de sol, el esplendor de 327 arco iris, la hermosura de blancas nubes flotando por encima de su cabeza en un cielo de cristal azul, pájaros volando a gran altura, ardillas saltando en los árboles de rama en rama por encima de los senderos que transitaba y el brillo de las hojas de otoño danzando contra un fondo de sol otoñal.
Lo que obtuvo, $12.82, no fue con seguridad igual a lo que perdió.
Los hombres, mientras buscan sus sustento, se olvidan de vivir.
Salmo 127:2 Es en vano que os levantéis de madrugada, que os acostéis tarde, que comáis el pan de afanosa labor, pues Él da a su amado aun mientras duerme.
Jum! Parece tema trillado pero, cuando a veces cuenta me doy de los problemas que puedan tener personas queridas a mi alrededor, comparo estos con los que pudieran yo tener y en verdad los míos se hacen pequeñitos, como si casi desaparecieran. A veces creo que por lo mismo no se gana mucho con quejarse (de hecho nada) de detalles que cuando te detienes y analizas, nada tienen de importancia. Te das cuenta que cuando hay vida, esta sigue siendo maravillosa.
Pues este domingo fue el evento de Mr. Tiburón2011 aquí en el puerto y aunque animado estaba a participar…, que bueno que no lo hice vamos, que había camaradas con los que si les daba remota batalla pero no, definitivamente para eso hay que prepararse duro y tupido, echarle los kilos y wevitos, ser disciplinado y hacer de un ritual el estilo de tu vida . El evento me pareció muy bueno por la gran convocatoria de participantes que existió mismos que a su vez mostraron gran trabajo en su formación pero la fluidez del mismo por parte de los organizadores, de mucho que desear. En fin, ya me tocará.
Algo de lo que estoy convencido es de que debo seguir y no dejar el gym, de seguir en esta línea y es que lejos de cualquier otra cosa, este me ha ayudado mucho en mi salud. Así mismo, me es inspirador. Este lunes me pondrán rutina y cambiaré de ya algunos hábitos que como pretexto tienen que ver con el gym pero que realmente serán para mi vida. Deséenme éxito.
"La violencia es una estupidez", dijo Facundo Cabral en el 2009.
Esta es una entrevista que le realizó Prensa Libre a Facundo Cabral durante el 2009. En ella el cantautor expresó que "la vida es un regalo". Asimismo, habló sobre su amor por este país, en el que fue asesinado hoy.
"La vida es un regalo" Por Alfredo Vicente
Con motivo de despedirse de los escenarios y ofrecer un último recital en los países que lo vieron crecer como artista, el músico argentino Facundo Cabral se presentará en el país. El reconocido cantautor de 71 años, quien se reencontrará con su público de Guatemala el 24 de abril en la sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, conversó vía telefónica con Prensa Libre acerca de su trayectoria, el papel de la música en la paz, y su próximo paso en la vida.
¿Qué es lo que más recuerda de este país?
Tengo amistad con Guatemala desde hace muchos años. Hace alrededor de tres décadas que fui a cantar allí por primera vez. Recuerdo que visité Chichicastenango, Quetzaltenango y Antigua. Tengo mucho aprecio por ese país, del cual he aprendido mucho, como es el caso de la literatura. Guatemala siempre ha sido un lugar luminoso para mí, y estoy muy feliz de ir.
¿A qué se debe esta nueva gira?
Es una despedida porque físicamente estoy ya muy débil, por la edad, y este año voy a despedirme de unos cuantos países muy queridos. El show será un repaso, una cuenta final... Es más, será un testamento de mi experiencia que le dejo a los jóvenes que empiezan a vivir. ¿Y qué contiene ese testamento? Que la vida es un regalo inapreciable, que nacemos para vivir, y que solamente se puede vivir en amor.
¿Qué ha aprendido después de viajar por tantos países?
Los países como Perú, Guatemala, México y Ecuador, donde ha habido culturas precolombinas, e India sobre todo, han sido una gran escuela para mí. Europa también me ha enseñado mucho, artísticamente e intelectualmente, sobre todo Francia, Italia, España y Portugal, de donde provenían mis parientes. Estoy muy agradecido con el mundo. Desde el 1 de enero de 1960 he caminado 165 países. No soy muy competitivo, pero es todo un récord.
¿Fue precisamente la música lo que lo motivó a conocer tantos lugares?
Empezó por el cristianismo. La provocación que tuve para caminar el mundo fue la gran noticia que trajo Jesús: Que solo uno es el Padre. La noticia me excitó y ahí supe que si uno solo es el padre, la humanidad es una sola familia...Somos un solo país, lo que no entiendo es cómo hay tanta gente que no lo comprende.
¿Cuál es su mensaje para el público de Guatemala, donde se vive hoy con mucha inseguridad?
La violencia se ha globalizado. La violencia... que es una estupidez. El papa Juan Pablo II decía que había que globalizar la solidaridad. Somos hermanos, vivimos mucho mejor cuando nos respetamos... La vida es maravillosa, de lo contrario tenemos un conflicto tremendo. Somos muy ignorantes y la ignorancia es suicida. El sabio no mata, convive. Ni somos ni de izquierdas ni de derechas, el universo incluye izquierda, derecha, arriba y abajo (se ríe).
¿Hay esperanza por medio de la música?
Si no tuviéramos esperanza en el fondo del corazón no nos levantaríamos cada mañana.
¿Seguirá fuera de los escenarios artísticamente?
Ya no creo que vuelva a viajar, y por primera vez me quiero quedar quieto. Sospecho que me voy a quedar en comunicación con mucha gente en el mundo porque ahora me van a ayudar a estar en contacto con los jóvenes por medio de Internet. Artísticamente lo veo difícil, porque apenas camino y veo poco. Mi esqueleto ya no quiere seguir. Estoy muy agradecido con Dios y tengo la necesidad de compartir para darle las gracias.
¿Y cómo va a compartir con la gente ahora?
Por medio de experiencias de vida, porque la experiencia personal es lo que más llega a la gente. Porque a mí no me contaron que la vida es una fiesta, lo comprobé. No me contaron que el mundo es muy rico, yo lo caminé. La Madre Teresa, quien fue una gran amiga, decía que yo no era artista, que yo era testigo porque daba testimonio de vida, y tenía razón. Y así lo veo porque hice de mi vida una obra de arte, y esa obra no está en los libros ni en la música. Mi obra de arte es vivir, y realmente pertenece a Dios, quien me llevó de la mano.
Este domingo fue muy bueno en general. Entre otras cosas de lo que más me gustó es que pude, sin creer tener el tiempo, cortar el pasto del patio de mi casa. Venía de regreso a la casa de la familia en mi pueblo y en el autobús veía a un joven con una carpeta que me hizo recordar las carpetas Trapper Keeper que en mis mocedades estuvieron de moda (ya llovió). ¿Alguien las recuerda? Había unos diseños formidables y si traías una en ese momento estabas en onda. Yo a las mil quinientas tuve una negra con motivos geométricos en blanco, naranja y amarillo cuando iba a Bachilleres de Veracruz. No se si es que la cuidaba mucho es por lo que valía pero la misma me demoró mucho tiempo (eran caras las condenadas carpetas). En fin, espero tengamos tod@s un excelente inicio de semana.
Si lo sé, a veces le pienso mucho a algo, a cómo reaccionarán los demás ante algo que no puedo hacer por estar mal, ante algo que va en contra de mi concepto de justicia y la reacción de los demás ahora para conmigo. Mucha presión y me pasó recientemente ¿creerán no pude ni dormir bien? Una tontería sin embargo me armé de huevitos y tomé una decisión esperando lo peor (neto). ¿El resultado? Solo intercambio de opiniones, aclarar ciertos detalles y sí… que me restregaran alguna falta (ja! la única), sin que me dijeran tampoco claro, algún acierto.
Resultado: Mi alma volvió al cuerpo y descansa ahora porque todo como si nada y aclarado.
No cabe duda, me he presionado en ocasiones pensando demás cuando nada de ello puede ocurrir y otra vez, la solución está en hablar y ponernos de acuerdo.
En alguna época de mi vida viví con mi familia en Tijuana. La idea de estar allá era entre otras cosas, trabajar para tener un mejor futuro. En el primer trabajo que estuve como ayudante de soldador, recuerdo debíamos reunirnos en la oficina de la arquitecto donde ahora de allí, nos llevarían a la obra en la que se trabajaba. En esa oficina existía un cuadro que me llamaba poderosamente la atención porque además de extraño, era sin exagerar, mágico. No me quedé con la duda y recuerdo pregunté a la arquitecto quien me dijo que lo habían adquirido obvio, por que les había gustado además del tema que se trataba. El cuadro era una imagen de una de las obras de Remedios Varo y a través de esta, llegué con Leonora Carrington y su obra de quien me entero este jueves ha muerto. Ja! Ni remotamente soy experto además de apenas conocer su biografía y algo de su trabajo pero suficiente para poder decir que era fantástica. Su imagen se me quedó clavada.
Alguna de las obras que tuve oportunidad de conocer hace un par de años instaladas en Av. Reforma en Cd. México. Leonora Carrington, Q.E.P.D.:
Jajajajaja… próximamente en el puerto se realizará el concurso de fisicoculturismo Mr. Tiburón 2011 y algún compañero me hizo la pregunta de que si concursaría…. YOOOOOOO?
El caso es que ni por error vamos, que es cosa sería y no de hacer el ridículo pero, todo sale a colación porque viendo a algunos participantes de anteriores eventos… parece nomás es cosa de atreverse.
La idea me gustó y llegué a preguntarme… ¿por qué no? Eso sí, mi entusiasmo en el día subió.
Ayer saludé a una amiga de la familia que mucho tiempo hacía no veía. Charlamos por poco tiempo pero algo que me llamó la atención es que, al preguntarle como estaba, me contestó con un “bien” que no coincidía con su mirada ni su actuar en el momento de la respuesta.
¿Qué significa la palabra “bien” para cada uno de nosotros? Quizás yo esperaba un “bien” que si no era efusivo, si coincidiera con la mirada y no un titubeo. Quizás para ella “bien” no es tan solo el hecho de tener salud si no que debería ir acompañado, por inventarme algo, de un coche. Quisiera decir muchas cosas al respecto del tema pero, no se explicarlas y además es extenso y hasta aburrido.
¿Por qué no decir un “bien” lleno de entusiasmo cuando nomás el mero hecho de poder decirlo es un regalo? ¿Por qué nos cohibimos en decir lo que realmente nos pasa cuando quizás a quien lo decimos puede ayudarnos? ¿Cuándo es la oportunidad de decir a la gente que queremos lo mucho que los queremos?
Yo, quiero estar bien y coincidir con el concepto en mis actitudes porque ¿hay otra opción y/o oportunidad en esta mi vida?
¿Estar bien?¿estar mas o menos? ¿estar mal? ¿porque desvirtuar los conceptos?
Cuando estén en Cd. México, no dejen de visitar en el Palacio de Iturbide la exposición “Pintura de los Reinos, Identidades compartidas en el mundo hispánico”, sobre el andador otrora calle Madero. El museo, perteneciente a Fomento Cultural Banamex, A.C. , es obligado a visitarse siempre y ahora me encontré con esta exposición que reúne 100 obras maestras de 49 colecciones públicas y privadas de México, Perú, Argentina, Bolivia, Estados Unidos, España, Austria, Italia y El Vaticano.
Lamentable o afortunadamente, no se pueden capturar imágenes de dicha exposición sin embargo estando allí, los ojos hay que abrirlos bien para a través de las obras expuestas, alimentar nuestra alma. Fascinante.
Si esto te interesa tanto como a mi, puedes acceder a la liga oficial para obtener la mayor información:
A veces no sabemos ni porque seguimos las costumbres y aunque definitivamnete hay que "rascarle" más al asunto, una respuesta que encontré en "Yahoo respuestas" y me pareció interesante es la siguiente:
Un novenario es un periodo de 9 días en que se hacen determinadas prácticas de piedad con una finalidad muy especial: preparación para una fiesta (Navidad=posadas), recuerdo de algún difunto (novenario de difuntos), o festejo de algún santo (fiestas patronales), etc.
La misma Biblia presenta el caso de los apóstoles, que estuvieron en oración durante 9 días antes de recibir el Espíritu Santo (Hechos 1,14; 2,1).
Aparte de los novenarios, hay también triduos (3 días) y octavarios (8 días). De todos modos, se trata siempre de devociones particulares, que pueden cambiar según los tiempos o lugares.
Para los que aún no conocemos París y soñamos con ver la Torre Eiffel con estos ojos que se han de comer los gusanos, un enlace interasante con zoom de muy buena nitidez:
Todos los días (casi todos), paso sobre la Av. Salvador Dáz Mirópn y mucho llama la atención a mis ojos el nuevo hospital de especialidades del ISSSTE que se esta construyendo sobre la misma. No es un edificio espectacularmente grande pero si importante en comparación a lo que existía anteriormente. Pero, no es el tamaño lo que a is ojos llama mi atención sino, los andamios que lamentablemente quitarán cuando lo terminen (imagino pondrán los clásicos cristales polarizados). Si por mi fuera asi lo dejaba.
La portada de Vogue se encendiò al rojo vivo con Rihanna y es que ademàs de su nuevo tono de color en el cabello, sigue igual de potable que siempre. Acà de màs cerquita:
Desde luego cada quien tiene una forma de ser, lo cual a final de cuentas marca una personalidad. Todos tenemos una personalidad, brillante u opaca pero, la tenemos. A veces, o muchas veces, la imagen que damos no necesariamente corresponde a la que tenemos y/o pensamos y de muchas maneras esto sigue definiendo lo que es la personalidad, vamos, que seguimos siendo nosotros los que de manera muy compleja, tenemos y demostramos diferentes facetas.
¿A que viene al caso esto? Ayer platicaba con un amigo y desde el punto de vista que el tiene sobre un problema (suyo de el), este no coincidía con mi punto de vista y aunque quise ser claro…me miraba con cara de what?! Para terminar diciéndome “es que eres muy complejo”. La verdad no quise ya dar cuerda al asunto y acepté diciendo “si, soy muy complejo” (pero además…¿Quién no lo es?).
La verdad es que lo veo tan clara la solución, que no se porque es que “nos complicamos” tanto (entiéndase mi amigo), y peor aún (y esto es cierto) ¿por qué no puedo darme a entender en casos como este? Debo trabajar en ello.
Se puede dar una opinión y crees tener razón en ella, en lo que piensas porque además de tener ciertas bases o fundamento, puedes haber experimentado también aquella situación expuesta y de alguna forma guardas un razonamiento en algún rincón de tu cabeza sobre la misma.
Amarrando esto con la personalidad, parecería que muchas veces la gente que, por ejemplo, parece fuerte… resulta no lo es tanto y al revés volteado: puedes llevarte lecciones de personas de las que jamás creíste tener una enseñanza. La imagen madura (jelow) que creía tener ante esta situación, resultó no lo era tanto o peor aún, no lo supe expresar, no me pude dar a entender y eso me puede (además de que es una pendejada) y creo se confunde un tanto con la imagen que pueda uno proyectar (ahora acá la pregunta sería ¿hay alguna?). Cuando de repente creía estar yo más centrado, resulta que voy pa´atrás. Plop!
Si entendiste esto, te pediré me lo expliques porque yo ya me hice bolas.
La mujer del panadero
-
Tiene cerca de veinte años que conozco a la mujer del panadero. Ignoro su
nombre. Cuando nos referimos a ella le llamamos ¨la mujer del panadero¨ o
¨la esp...
Athleisure: más que una tendencia
-
Vestir ropa para hacer ejercicio sin estar dentro de un gimnasio es algo
que no solía estar bien visto. En aquellos tiempos en los que las revistas
se per...
Línea del tiempo, parte II
-
Llegó el día de la mudanza. Era sábado y como no teníamos ni la más remota
idea del tiempo que haríamos de camino decidimos salir un día antes. No
avanzamo...
Pacto por la sororidad
-
Nunca creí que a mi generación nos tacaran momentos tan hostiles, de
rivalidad entre países y un constante miedo por nuestros derechos
fundamentales.
Esta...
minimal
-
Estos días he estado leyendo algunos artículos y viendo algunos videos
sobre minimalismo aplicado a la vida diaria.
Una de las cosas importantes del minim...
En agradecimiento...
-
Hoy al despertar, revisando mensajes que llegaron pasada la media noche, me
enteré: mi abuela ha fallecido. Así que oficialmente ya no tengo abuelas.
Qui...
Me Sigo Envenendo
-
*Otra tarde oscura caminando por Santiago, *
*Que me encuentro sin esperanza, *
*Y miro cada paso que doy con hálito de venganza, te cruzas en mi camino,...
Orgullo!
-
El amor no es algo sobre lo que podamos decidir, ni controlar, en ocasiones
ni nos permite pensar o racionalizar.. El amor es como el arte, una fuerza
que ...
Algo nuevo está por llegar...
-
Como les mencioné en el post anterior les tengo un anuncio:
*Clo by Clau! *
*tendrá nuevo blog*
Aún estoy trabajando en algunos detalles en la nueva plata...
KitKat Kuasai 30% Ekosistem Android
-
Google telah secara resmi untuk merilis produk Nexus 9 dan serta Android
untuk versi 5.0 Lollipop ke dalam pasaran dimana dengan versi terbaru ini
maka san...
STEPHANE ROLLAND "L'ECHAPPEE"
-
La modelo española Nieves Álvarez vuelve a ser la musa del diseñador
Stephane Rolland, esta vez de su colección Invierno 2014/2015. La mujer que
quiere...
Primer Intento
-
Blanco
*Sala de espera. Predomina el blanco. Una banca con espacio para cinco
personas. Por la derecha entra el joven enfermo. Está cansado. Mira la
ba...
Anécdotas abuelescas.
-
La siguiente anécdota la recuerdo haber escuchado de mi abuela Carmen
(Q.E.P.D.). Ignoro si ella presenció de cerca los hechos que se contaban o
simplement...
Hola y adios
-
Hijole, ha sido tanto el tiempo que he pasado sin escribir en el blog que
ya ni siquiera sabia como hacer para poner una nueva entrada. Que les puedo
decir...
Guess Who ´s Back ??
-
Contadores de visitas
Tengo que volver a escribir, sólo esto parece darle más sentido a mi común
y a la vez inusual existencia .
A leer de nuevo a los bl...
Recado de los #30libros
-
Bueno, pues tras varios meses de no caer en un meme, cedo al
de-moda-de-novedad y van mis *#30libros*. La verdad es que lo disfruté
bastante, así que los...
[A mi me gustaba un tipo]
-
A mí me gustaba un tipo: alto, con cuerpo atlético, con ojos cafés, de
mirada fuerte, que gustaba de leer.Pero todo el encanto se termino cuando
supe que l...
BAUTIZO DE MI SOBRINO
-
Perdón por no haber pasado por mi blog y mucho menos por los de ustedes,
pero es que desde el sábado ando de festejo porque bautizaron a mi sobrino
Rosali...
The Killers - Mr. Brightside
-
COMING OUT OF MY CAGE
AND I´VE BEEN DOING JUST FINE
GOTTA GOTTA BE DOWN
BECAUSE I WANT IT ALL
IT STARTED OUT WITH A KISS
HOW DID IT END UP LIKE THIS?
IT W...
This is the end...
-
Hoy toca anunciar la muerte de 12 Miradas. ¡Desde el corazón del Averno lo
apuñalo y contemplo como se desangra, palidece y muere! Era un día que
todos sab...
like the deserts miss the rain
-
El tiempo pasa, los meses, los días, las horas no se detienen; siguen su
curso normal. Pero en mi, parece que el tiempo se ha detenido en aquel
ultimo beso...
A ver que os parecen las fotos
-
Amaneció un bello día y nunca pensé que toda la magia con la que había
soñado se hiciera realidad.
Nada más levantarme la tranquilidad se apoderó de mí c...