Friday, January 20, 2012
... Y que lo veo, y que lo compro.
Thursday, November 25, 2010
Super Héroes.
No se pero últimamente me he percatado que dentro del culto a los juguetes que tengo (conservo algunos que de niño los Santos Reyes me trajeron), son constante los de Super Héroes. Parecería obvio pero, también últimamente siento los veo por todos lados y también ya de grande he adquirido otros. Me parecen fantásticos y es que ¿quién no quisiera tener alguno de sus super poderes?
Thursday, July 08, 2010
Filatelia Mundialista.
Con motivo de esta la FIFA World Cup South Africa 2010, Correos de México ha emitido una serie de 3 diferentes timbres postales, dos de ellos, en donde se encuentra la Selección Nacional completa y otro con Torrado junto a Giovani, con valor nominal de $7.00, el de Guardado junto con Ochoa $11.50. El diseño de los mismos me parece rescatable ya que como escenario simulan estar los jugadores en acción con una pelota dentro de un gran e iluminado estadio. El uniforme que portan los jugadores en tal emisión es el de color negro.
Para quienes gustan de la filatelia, es definitivamente compra obligada. Yo, compre una planilla.
Saturday, January 02, 2010
La medida del amor.
“La medida del amor, es amar sin medida”
Es la frase de San Agustín la que da título a la tarjeta, a la pintura, y aunque parezca cursi la dichosa frase, algo creo de ella. No se si es bueno empezar el año en mi blog hablando de ese extraño sentimiento sin embargo, si quiero se mantenga presente en todo lo que siempre haga.
Wednesday, July 29, 2009
El Extraño Mundo de Jack.
En CasaCelis le damos a "El Extraño Mundo de Jack" 9 de 10 palomitas.
Friday, July 24, 2009
Numismática.
Subí al camión y desde que quise pagar mi pasaje la vi.
El chofer me daría cambio precisamente entre otras, una moneda de $10 pero, no me daría esa.
Disculpe, ¿será que me pueda cambiar por favor la moneda que me dió por esta otra? (decía yo esto al mismo tiempo que bajo su mirada y extrañeza asintía).
Tenía ya varios meses que no veía en circulación una de estas monedas y es que aunque son de una emisión bastante atrasada (todavía con Nuevos Pesos), me era bastante común verlas. ¿Qué tienen de particular? Quizás nada del otro mundo pero estas monedas a partir de 1993 que fue cuando se emitieron tenían el centro de plata. Para 1994 con la devaluación valían más que su denominación y fue cuando el gobierno poco a poco las fue retirando. Su diseño me parece fascinante porque al igual que todas las de esa emisión en las diferentes denominaciones conllevan motivos prehispánicos del Calendario Azteca (que por cierto era Mexica). Las que existen actualmente son de alpaca y para conmemorar la llegada del 2000 tal moneda presenta ligeros cambios en su diseño. Si no me crees, chécalo.
Por cierto, el diseño para la nueva emisión de 7 monedas con que se empieza a conmemorar nuestro Bicentenario, están para llorar. Pero bueno, que se podía pedir cuando nuestros héroes digamos que no ayudan mucho.
Wednesday, May 27, 2009
ThunderCats.... Hoooooooo!

Como están allá mis sobrinos, eso del control remoto es una pena: siempre anda perdido y debo andar buscándolo ya que lo dejan en cualquier lugar menos en donde debe estar (…hay mis sobrinos!) A mí de plano se me cierra el mundo y prefiero no andar buscándolo porque no se ni por donde empezar. Total que puse el disco y como no tenía el dichoso control, nomás no le pude cambiar el idioma y me los aventé en ingles. Ni pex, parecía como hipnotizado porque bueno, aunque si curse y pasé las clases, pos nomás no es lo mismo. Shingona, la clase de ingles y bueno, ya de cajón la letra del Intro me la aprendí.
Thundercats...
Thunder... Thunder!... THUNDER!... ThunderCats! Hooooooooo!
ThunderCats are on the move.
ThunderCats are loose!
Feel the magic, feel the roar,
ThunderCats are loose!
Thunder, Thunder, Thunder, ThunderCats.
Thunder, Thunder, Thunder, ThunderCats!
Thunder, Thunder, Thunder, ThunderCats.
Thunder, Thunder, Thunder, ThunderCats!
Thundercats…
Friday, March 13, 2009
Lotería!
El único detalle es que en lugar de “cantar”: eeeeeeel sol, laaaaaaa chalupa, laaaaaaa dama… etc.,
cantaremos: eeeeeel platyhystrix, eeeeeel kuehneosaurio, eeeeeel liopicurodon, eeeeeeel… ¿alguno de ustedes de verdad quiere jugar?
Monday, August 11, 2008
Mi Capilla Particular.
• ¿ En cuanto esta?
• En $70 marchante
• (Baratisima en precio me dije pero, ¿para que la quiero?... es barro) Gracias! (contesté).
• Bueno, dígame ¿cuanto ofrece?.
• (¿Osea que la puedo obtener a un menor precio todavía?) Ammm, no gracias amigo, A la vuelta (no estaba yo convencido pero, me gustaba y estaba barata).
Que gusto por querer tener algo que realmente no me sirve pero ¿Cuántas cosas no tenemos así? , todo el día anduve con eso. Pasó el día y ya de regreso ganó mi “instinto de ratón”, ese gusto por seguir atesorando cosas sin valor y que a la hora de comprarlos te hacen sentir bien por estar quizás de moda aunque después no le des ningún uso (he comprado algunos CD’s y DVD’s no más por querelos tener porque, ya que los compré siguen en su estuche: no los he abierto).
• ¿En cuanto me la dejas siempre? (pregunté tomando la pieza).
• En $70.00 marchante…
• ¿ Cuanto es lo menos?
• Ammm… o.k. marchante llévesela en $65.00.
• ¿$65.00? ¿es lo menos...? (obviamente tenía que regatear).
• Sí, es lo menos, ya más no se puede…
• O.k…, me la llevo.
Según yo hice la super-compra (en estos tiempos $5.00 pesos son $5.00 pesos) pero, más por el precio fue por pieza: No es Lladró, porcelana china, ni mucho menos Swarovzki, es artesanía de mi pueblo que me gustó y esta al alcance de mi bolsillo ¿que no?
Ya puedo decir que cuento con mi capilla particular.
Punto.
Sunday, September 09, 2007
Tarjeta No.448 de mi colección.
Día del Padre
Los aztecas tenían como propósito fundamental formar la personalidad del individuo, lo cual se expresaba en náhuatl como “in yollot”, “alcanzar el rostro y el corazón”. En todo esto la figura paterna tomaba gran importancia, ya que se encargaba de enseñar un oficio a sus hijos y también les infundía el amor por el. En toda actividad el padre les inculcaba un gran sentido de la familia y del grupo humano. El padre de familia ha sido desde la época prehispánica un pilar fundamental en la sociedad y un ejemplo a seguir para sus hijos. En la actualidad se tomo el tercer domingo de junio para homenajear a tan amado y respetado ser.