Showing posts with label blogeros. Show all posts
Showing posts with label blogeros. Show all posts

Thursday, April 26, 2012

Disfruta tu café.



Disfruta Tu Café


Un grupo de profesionales, todos triunfadores en sus respectivas carreras, se juntó para visitar a su antiguo profesor.


Pronto la charla devino en quejas acerca del interminable 'stress' que les producía el trabajo y la vida en general.


El profesor les ofreció café, fue a la cocina y pronto regresó con una cafetera grande y una selección de tazas de lo más selecta: de porcelana, plástico, vidrio, cristal -unas sencillas y baratas, otras decoradas, unas caras, otras realmente exquisitas...


Tranquilamente les dijo que escogieran una taza y se sirvieran un poco del café recién preparado.


Cuando lo hubieron hecho, el viejo maestro se aclaró la garganta y con mucha calma y paciencia se dirigió al grupo:


Se habrán dado cuenta de que todas las tazas que lucían bonitas se terminaron primero y quedaron pocas de las más sencillas y baratas; lo que es natural, ya que cada quien prefiere lo mejor para sí mismo.


Ésa es realmente la causa de muchos de sus problemas relativos al "stress."


Continuó: "Les aseguro que la taza no le añadió calidad al café. En verdad la taza solamente disfraza o reviste lo que bebemos".


Lo que ustedes querían era el café, no la taza, pero instintivamente buscaron las mejores. Después se pusieron a mirar las tazas de los demás.


Ahora piensen en esto: La vida es el café. Los trabajos, el dinero, la posición social, etc. son meras tazas, que le dan forma y soporte a la vida y el tipo de taza que tengamos no define ni cambia realmente la calidad de vida que llevemos. A menudo, por concentrarnos sólo en la taza dejamos de disfrutar el café.


¡Disfruten su café! La gente más feliz no es la que tiene lo mejor de todo sino la que hace lo mejor con lo que tiene; así pues, recuérdenlo:


* Vivan de manera sencilla.


* Tengan paz.


* Amen y actúen generosamente.


* Sean solidarios y solícitos.


* Hablen con amabilidad.


El resto déjenselo a Dios. y recuerden que: la persona más rica no es la que tiene más sino la que necesita menos…


DISFRUTA TU CAFÉ!!!

Tuesday, April 10, 2012

Buscando centavos.

Un día un muchachito estaba caminando cuando descubrió un centavo de cobre brillando en el polvo. Lo recogió y lo sostuvo con entusiasmo. ¡El centavo era suyo y no le había costado nada!

Desde ese día, dondequiera que caminaba, mantenía gacha la cabeza, sus ojos inspeccionando atentamente el suelo en busca de más centavos, y quizá otros tesoros aun mayores. Durante su vida, por supuesto, encontró más dinero.

En realidad, recogió 302 centavos, 24 monedas de cinco centavos, 41 de diez centavos, 8 de veinticinco centavos, 3 monedas de medio dólar y un gastado dólar de papel... un total de $12.82. Mantuvo en lugar seguro su tesoro, protegiéndolo como una "herencia gratis" de riqueza. Se gozaba con el hecho de que ese dinero no le había costado nada.

¿O sí le había costado?

Durante la búsqueda de su tesoro perdió de ver la plena belleza de 35 127 puestas de sol, el esplendor de 327 arco iris, la hermosura de blancas nubes flotando por encima de su cabeza en un cielo de cristal azul, pájaros volando a gran altura, ardillas saltando en los árboles de rama en rama por encima de los senderos que transitaba y el brillo de las hojas de otoño danzando contra un fondo de sol otoñal.

Lo que obtuvo, $12.82, no fue con seguridad igual a lo que perdió.

Los hombres, mientras buscan sus sustento, se olvidan de vivir.

Salmo 127:2 Es en vano que os levantéis de madrugada, que os acostéis tarde, que comáis el pan de afanosa labor, pues Él da a su amado aun mientras duerme.

Tuesday, February 07, 2012

La vida loca.




Anoche en Canal 22 vi empezada ya la película documental "La vida Loca", un film sobre la vida y muerte de los maras centroamericanos que permite imaginar de alguna forma, lo dramático y efímero que puede ser la vida y la muerte entre estas personas.

El film pertenece a Christian Poveda, una de esas películas que por el realismo que rezuma en cada fotograma, te pone los pelos de punta.

En la página/blog "Pateandoelmundo" habla sobre la misma y resume en uno de sus parráfos: "A través de los diferentes puntos de vista de las personas relacionadas con las Maras salvadoreñas, Poveda nos permite hacernos una idea de cómo es la vida de los pandilleros. Y su muerte. Porque lo verdaderamente terrible de “La vida loca” es la muerte, casi en directo, de buena parte de sus protagonistas. Un fundido en negro, el sonido de unos disparos y la persona que hasta hacía unos segundos hablaba, reía, bebía, se drogaba, soñaba o desafiaba a la cámara, yace tumbada en el suelo, en un gran charco de sangre".

Impresionante.

Monday, January 30, 2012

Ufff...



Esta mañana me he levantado con este aviso y, casi me da un paro. Espero se resuelva pronto...

Friday, January 20, 2012

... Y que lo veo, y que lo compro.

Entre por unas galletas para el antojo y salí además con este dispensador de goma de mascar de Darth Vader: lo amé #SoyFanStarWars

Sunday, January 08, 2012

Un pegaso.. fenómeno!




Si ya de por si los pegasos son animales fantásticos... porque no hacerlo más dotado? XD





Saturday, January 07, 2012

Besos.

Si, los besos hay que saborearlos poco a poquito, lento y con suavidad y cuando son de chocolate aun más: estos ya demoraron demasiado conmigo y es que, quiero medirme con ellos y porque no, disfrutarlos también. Ricos.


Wednesday, January 04, 2012

Immortals.




Hoy la veo, aunque ya me adelantaron que como tema, es un verdadero churro... vale, ya les contaré.



Excelente miercoles pedacero del 2X1 amig@s!

Sunday, January 01, 2012

Un mejor y feliz 2012.




Quice encontrar una imagen para desearnos lo mejor en este año que empieza y me encantó la idea de encntrar imáges de puras calamidades... jajajaja


Espero que si en verdad se va a acabar que sea de jalón y no sin antes haber cumplido todo lo que cada uno de ustedes mis amig@s hayan cumplido, disfrutado y realizado.


Un gran abrazo en este año que de verdad, será mejor que los anteriores.

Tuesday, November 22, 2011

De regreso a las andadas ¬¬



Jumm... bueno, tengo menos tiempo que nunca para postear y no se poruqe pero, ya con mi nueva chiqui cámara (neto) Cyber Shot comprada en el "buenfin" con descuentazo, espero poder seguir más atento con este mi blog y ustedes mis amig@s bloguer@s. La foto, fué la primera que capté bueno, la segunda con mi nueva cámara. Fué lo rpimero que captó mi atención para fotografiar (...bueno ok, lo segundo). Jelow!

Saturday, September 17, 2011

Monday, August 29, 2011

Si, maravillosa.

Jum! Parece tema trillado pero, cuando a veces cuenta me doy de los problemas que puedan tener personas queridas a mi alrededor, comparo estos con los que pudieran yo tener y en verdad los míos se hacen pequeñitos, como si casi desaparecieran. A veces creo que por lo mismo no se gana mucho con quejarse (de hecho nada) de detalles que cuando te detienes y analizas, nada tienen de importancia. Te das cuenta que cuando hay vida, esta sigue siendo maravillosa.

Sunday, August 28, 2011

El propósito de un perro.

Te has preguntado por que los perros viven menos que las personas?

Aquí la respuesta (por un niño de 6 años).

Siendo un veterinario, fui llamado para examinar a un Sabueso Irlandés
de 10 años de edad llamado Belker. Los dueños del perro, Ron, su
esposa Lisa y su pequeño Shane, estaban muy apegados a Belker, y
estaban esperando un milagro.

Examine a Belker y descubrí que estaba muriendo de cáncer. Les dije a
su familia que no podríamos hacer ya nada por él, y me ofrecí para
llevar cabo el procedimiento de eutanasia en su casa.

Hicimos los arreglos necesarios, Ron y Lisa dijeron que sería buena
idea que el niño de 6 años, Shane observara el suceso. Ellos sintieron
que Shane podría aprender algo de la experiencia.

Al día siguiente, sentí la familiar sensación en mi garganta cuando
Belker fue rodeado por la familia. Shane se veía tranquilo, acariciaba
al perro por última vez, y yo me preguntaba si comprendía lo que
estaba pasando. En unos cuantos minutos Belker se quedo dormido
prácticamente para ya no despertar.

El pequeño niño parecía aceptar la transición de Belker sin ninguna
dificultad o confusión. Nos sentamos todos por un momento
preguntándonos el porque del lamentable hecho de que la vida de las
mascotas sea mas corta que la de los humanos. Shane, que había estado
escuchando atentamente, dijo: ''¡yo se porque!''

Sorprendidos, todos volteamos a mirarlo. Lo que dijo a continuación me
maravilló, nunca he escuchado una explicación mas reconfortante que
ésta. Este momento cambio mi forma de ver la vida.

El dijo, 'La gente viene al mundo para poder aprender como vivir una
buena vida, como amar a los demás todo el tiempo y ser buenas
personas, verdad?'' El niño de 6 años continúo
''Bueno, como los perros ya saben como hacer todo eso , pues no tienen
que quedarse por tanto tiempo como nosotros.''
_______________

Vive sencillamente.
Ama generosamente.
Quiere profundamente.
Habla amablemente.
Trata bondadosamente.

¡Recuerda!, si un perro fuera tu maestro, aprenderías cosas como:

Cuando tus seres queridos llegan a casa, siempre corre a saludarlos.
Nunca dejes pasar una oportunidad para ir a pasear.
Deja que la experiencia del aire fresco y del viento en tu cara sea de
puro éxtasis.
Toma siestas.
Estírate antes de levantarte.
Corre, brinca y juega a diario.
Mejora tu atención y deja que la gente te toque.
Evita morder cuando un simple gruñido puede ser suficiente.
En días cálidos, recuéstate sobre tu espalda en el pasto.
Cuando haga mucho calor, toma mucha agua y recuéstate bajo la sombra
de un árbol.
Cuando estés feliz, baila al rededor, y mueve todo tu cuerpo.
Deléitate en la alegría simple de una larga caminata.
Se leal.
Nunca pretendas ser algo que no eres.
Si lo que quieres está enterrado, escarba hasta que lo encuentres.
Cuando alguien tenga un mal día, quédate en silencio, siéntate cerca y
suavemente hazles sentir que estas ahí.

Saturday, July 09, 2011

La violencia es una estupidez: Facundo Cabral.

"La violencia es una estupidez", dijo Facundo Cabral en el 2009.


Esta es una entrevista que le realizó Prensa Libre a Facundo Cabral durante el 2009. En ella el cantautor expresó que "la vida es un regalo". Asimismo, habló sobre su amor por este país, en el que fue asesinado hoy.


"La vida es un regalo"
Por Alfredo Vicente

Con motivo de despedirse de los escenarios y ofrecer un último recital en los países que lo vieron crecer como artista, el músico argentino Facundo Cabral se presentará en el país. El reconocido cantautor de 71 años, quien se reencontrará con su público de Guatemala el 24 de abril en la sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, conversó vía telefónica con Prensa Libre acerca de su trayectoria, el papel de la música en la paz, y su próximo paso en la vida.

¿Qué es lo que más recuerda de este país?

Tengo amistad con Guatemala desde hace muchos años. Hace alrededor de tres décadas que fui a cantar allí por primera vez. Recuerdo que visité Chichicastenango, Quetzaltenango y Antigua. Tengo mucho aprecio por ese país, del cual he aprendido mucho, como es el caso de la literatura. Guatemala siempre ha sido un lugar luminoso para mí, y estoy muy feliz de ir.

¿A qué se debe esta nueva gira?

Es una despedida porque físicamente estoy ya muy débil, por la edad, y este año voy a despedirme de unos cuantos países muy queridos. El show será un repaso, una cuenta final... Es más, será un testamento de mi experiencia que le dejo a los jóvenes que empiezan a vivir.
¿Y qué contiene ese testamento?
Que la vida es un regalo inapreciable, que nacemos para vivir, y que solamente se puede vivir en amor.

¿Qué ha aprendido después de viajar por tantos países?

Los países como Perú, Guatemala, México y Ecuador, donde ha habido culturas precolombinas, e India sobre todo, han sido una gran escuela para mí. Europa también me ha enseñado mucho, artísticamente e intelectualmente, sobre todo Francia, Italia, España y Portugal, de donde provenían mis parientes. Estoy muy agradecido con el mundo. Desde el 1 de enero de 1960 he caminado 165 países. No soy muy competitivo, pero es todo un récord.

¿Fue precisamente la música lo que lo motivó a conocer tantos lugares?

Empezó por el cristianismo. La provocación que tuve para caminar el mundo fue la gran noticia que trajo Jesús: Que solo uno es el Padre. La noticia me excitó y ahí supe que si uno solo es el padre, la humanidad es una sola familia...Somos un solo país, lo que no entiendo es cómo hay tanta gente que no lo comprende.

¿Cuál es su mensaje para el público de Guatemala, donde se vive hoy con mucha inseguridad?

La violencia se ha globalizado. La violencia... que es una estupidez. El papa Juan Pablo II decía que había que globalizar la solidaridad. Somos hermanos, vivimos mucho mejor cuando nos respetamos... La vida es maravillosa, de lo contrario tenemos un conflicto tremendo. Somos muy ignorantes y la ignorancia es suicida. El sabio no mata, convive. Ni somos ni de izquierdas ni de derechas, el universo incluye izquierda, derecha, arriba y abajo (se ríe).

¿Hay esperanza por medio de la música?


Si no tuviéramos esperanza en el fondo del corazón no nos levantaríamos cada mañana.

¿Seguirá fuera de los escenarios artísticamente?

Ya no creo que vuelva a viajar, y por primera vez me quiero quedar quieto. Sospecho que me voy a quedar en comunicación con mucha gente en el mundo porque ahora me van a ayudar a estar en contacto con los jóvenes por medio de Internet. Artísticamente lo veo difícil, porque apenas camino y veo poco. Mi esqueleto ya no quiere seguir. Estoy muy agradecido con Dios y tengo la necesidad de compartir para darle las gracias.

¿Y cómo va a compartir con la gente ahora?

Por medio de experiencias de vida, porque la experiencia personal es lo que más llega a la gente. Porque a mí no me contaron que la vida es una fiesta, lo comprobé. No me contaron que el mundo es muy rico, yo lo caminé. La Madre Teresa, quien fue una gran amiga, decía que yo no era artista, que yo era testigo porque daba testimonio de vida, y tenía razón. Y así lo veo porque hice de mi vida una obra de arte, y esa obra no está en los libros ni en la música. Mi obra de arte es vivir, y realmente pertenece a Dios, quien me llevó de la mano.

Wednesday, July 06, 2011

Epistolario según San Álvaro.



Agradezco enormemente a mi amigo Álvaro de su blog Epistolario según San Álvaro por la dedicatoria en su post del Top Ten de Puentes.

Ahhhhh… que shido! y como decía un Señor llamado Pedro Vargas: “…muy agradecido, muy agradecido, muy agradecido”

Monday, June 20, 2011

Cada quien con sus preguntas...

La vida definitivamente es como cada uno de nosotros la ve, consiente o inconscientemente, en donde aparentemente hasta las circunstancias o el medio en el que nos desarrollamos también influyen así que, si es así... luego entonces ¿Por qué es tan difícil a veces cambiar a “mode” good en nuestro diario andar? ¿Por qué no se puede en ocasiones oprimir ese botón cuando cada uno de nosotros podemos hacerlo?



¿Acaso será porque en el fondo cada uno de nosotros sabemos nuestro principio de realidad con respecto a nuestro medio y nosotros mismos? Y si es así… ¿en que consiste en si poder cambiar a ese “mode” bueno o malo? ¿Cuál es la clave (ni tan secreta) de esas personas que despreocupadas viven y la vida la toman de manera tan relajada? Y… bueno, una pregunta lleva a tres y esas tres a otras cinco para a veces parecer no terminar.



Este post lo quería hacer por algún detalle sucedido y creo ya lo desvíe demasiado con lo cual me llevó a otro tema. Shiale. Un abrazo a tod@s, sigo vivo.

Thursday, May 26, 2011

Leonora Carrington.

En alguna época de mi vida viví con mi familia en Tijuana. La idea de estar allá era entre otras cosas, trabajar para tener un mejor futuro. En el primer trabajo que estuve como ayudante de soldador, recuerdo debíamos reunirnos en la oficina de la arquitecto donde ahora de allí, nos llevarían a la obra en la que se trabajaba. En esa oficina existía un cuadro que me llamaba poderosamente la atención porque además de extraño, era sin exagerar, mágico. No me quedé con la duda y recuerdo pregunté a la arquitecto quien me dijo que lo habían adquirido obvio, por que les había gustado además del tema que se trataba. El cuadro era una imagen de una de las obras de Remedios Varo y a través de esta, llegué con Leonora Carrington y su obra de quien me entero este jueves ha muerto. Ja! Ni remotamente soy experto además de apenas conocer su biografía y algo de su trabajo pero suficiente para poder decir que era fantástica. Su imagen se me quedó clavada.


Alguna de las obras que tuve oportunidad de conocer hace un par de años instaladas en Av. Reforma en Cd. México. Leonora Carrington, Q.E.P.D.:

















Tuesday, May 24, 2011

Y ¿porque no?




Jajajajaja… próximamente en el puerto se realizará el concurso de fisicoculturismo Mr. Tiburón 2011 y algún compañero me hizo la pregunta de que si concursaría…. YOOOOOOO?


El caso es que ni por error vamos, que es cosa sería y no de hacer el ridículo pero, todo sale a colación porque viendo a algunos participantes de anteriores eventos… parece nomás es cosa de atreverse.


La idea me gustó y llegué a preguntarme… ¿por qué no? Eso sí, mi entusiasmo en el día subió.

Friday, May 20, 2011

Bien... bien?

Ayer saludé a una amiga de la familia que mucho tiempo hacía no veía. Charlamos por poco tiempo pero algo que me llamó la atención es que, al preguntarle como estaba, me contestó con un “bien” que no coincidía con su mirada ni su actuar en el momento de la respuesta.


¿Qué significa la palabra “bien” para cada uno de nosotros? Quizás yo esperaba un “bien” que si no era efusivo, si coincidiera con la mirada y no un titubeo. Quizás para ella “bien” no es tan solo el hecho de tener salud si no que debería ir acompañado, por inventarme algo, de un coche. Quisiera decir muchas cosas al respecto del tema pero, no se explicarlas y además es extenso y hasta aburrido.


¿Por qué no decir un “bien” lleno de entusiasmo cuando nomás el mero hecho de poder decirlo es un regalo? ¿Por qué nos cohibimos en decir lo que realmente nos pasa cuando quizás a quien lo decimos puede ayudarnos? ¿Cuándo es la oportunidad de decir a la gente que queremos lo mucho que los queremos?


Yo, quiero estar bien y coincidir con el concepto en mis actitudes porque ¿hay otra opción y/o oportunidad en esta mi vida?


¿Estar bien?¿estar mas o menos? ¿estar mal? ¿porque desvirtuar los conceptos?

Friday, May 13, 2011