Showing posts with label cultura. Show all posts
Showing posts with label cultura. Show all posts

Monday, August 22, 2011

I love Ninel.

... y tambien a las librerías gandhi, con esta publicidad.

Monday, June 27, 2011

Quiahuiztlán.

Este domingo salí de excursión nuevamente a Quiahuiztlán , una zona arqueológica de la cultura totonaca cuyo nombre significa “Lugar de la lluvia” la cual como peculiaridad es la única que presenta unas tumbas a manera de nichos para sus muertos. Siempre ha sido fascinante estar allí porque además del lugar, la vista desde allí (el cerro de los metates) es espectacular sin embargo, esta ocasión fue aún más especial: además de haber ido con mi familia, me pude llagar a lo que es una especie de acantilado que esta en Playa Villa Rica, justo enfrente a la zona arqueológica y que desde esta se ve. Existen dos “quebradas” (como las de Acapulco) desde luego más pequeñas en donde el mar golpea con sus olas sobre las rocas. Además hay una gran extensión de dunas donde se puede pasear en moto. Un lugar sumamente recomendado al que definitivamente debo volver.


Hey! Pongo unas fotos de otra ocasión en la que fui y no de este domingo porque como algunos de ustedes saben, mi cámara pasó a mejor vida (Dios la tenga en su Santa Gloria) y aún no tengo varo pa´ comprarme otra ¿alguien coopera?.















Thursday, May 26, 2011

Leonora Carrington.

En alguna época de mi vida viví con mi familia en Tijuana. La idea de estar allá era entre otras cosas, trabajar para tener un mejor futuro. En el primer trabajo que estuve como ayudante de soldador, recuerdo debíamos reunirnos en la oficina de la arquitecto donde ahora de allí, nos llevarían a la obra en la que se trabajaba. En esa oficina existía un cuadro que me llamaba poderosamente la atención porque además de extraño, era sin exagerar, mágico. No me quedé con la duda y recuerdo pregunté a la arquitecto quien me dijo que lo habían adquirido obvio, por que les había gustado además del tema que se trataba. El cuadro era una imagen de una de las obras de Remedios Varo y a través de esta, llegué con Leonora Carrington y su obra de quien me entero este jueves ha muerto. Ja! Ni remotamente soy experto además de apenas conocer su biografía y algo de su trabajo pero suficiente para poder decir que era fantástica. Su imagen se me quedó clavada.


Alguna de las obras que tuve oportunidad de conocer hace un par de años instaladas en Av. Reforma en Cd. México. Leonora Carrington, Q.E.P.D.:

















Monday, May 09, 2011

Museo Soumaya.

Conocí la nueva sede del Museo Soumaya, un edificio de seis pisos que alberga alrededor de seis mil 200 obras de arte de la Fundación Carlos Slim, cantidad que comprende sólo 10% del total de la colección, que hasta hoy se contabiliza en 66 mil piezas de arte (woW!). El edificio me sorprendió realmente y es que más que su forma, esos hexágonos de aluminio que lo cubren, me parecen alucinantes. Como aplica en la mayoría de las cosas, lo importante no es lo que está afuera sino lo que dentro esta: impresionante. ¿Lo que más me gustó? El arte sacro (mi preferido) pero, también está El Greco, y las piezas de Dalí que allí están, así como las de Botero son fascinantes. Algunas cosas de las que ví y me gustaron:























































Lo mejor de todo: el acceso es libre. La Nueva sede del museo Soumaya está ubicado a un costado de la Plaza Carso, sobre Miguel de Cervantes Saavedra, entre las calles avenida Ferrocarril de Cuernavaca y Presa Falcon en Polanco.

Saturday, May 07, 2011

Pintura de los Reinos, Identidades compartidas en el mundo hispánico.

Cuando estén en Cd. México, no dejen de visitar en el Palacio de Iturbide la exposición “Pintura de los Reinos, Identidades compartidas en el mundo hispánico”, sobre el andador otrora calle Madero. El museo, perteneciente a Fomento Cultural Banamex, A.C. , es obligado a visitarse siempre y ahora me encontré con esta exposición que reúne 100 obras maestras de 49 colecciones públicas y privadas de México, Perú, Argentina, Bolivia, Estados Unidos, España, Austria, Italia y El Vaticano.



Lamentable o afortunadamente, no se pueden capturar imágenes de dicha exposición sin embargo estando allí, los ojos hay que abrirlos bien para a través de las obras expuestas, alimentar nuestra alma. Fascinante.

Si esto te interesa tanto como a mi, puedes acceder a la liga oficial para obtener la mayor información: