Showing posts with label México. Show all posts
Showing posts with label México. Show all posts

Thursday, February 02, 2012

Thursday, January 19, 2012

La última Coca Cola del desierto U_U



Vaya que hay ingenio en muchos de los autobuses urbanos que en el puerto circulan y es que, basta ver el decorado de los tableros y/o área en donde el chofer maniobra así como leer la serie de avisos y/o nombres con que bautizan a sus unidades. Algunas unidades son realmente geniales y aunque las condiciones de estas no son tan cómodas (de hecho ni remotamente), la intención de hacerte sentir bien creo la tienen.

Sunday, July 24, 2011

¿Quién dicta las modas?


Lejos de que me guste o no alguna moda, de que sea para tan solo soñar que se posee una prenda de renombrada marca ó que se pueda desembolsar en algo más terrenal y a mi alcance, lo que a me parece interesante es siempre la propuesta, el ingenio quizás y/o la creatividad de “aquello” que ves en los medios y/o te puedas poner o colgar pero, implícitamente: si se te ve bien… que mejor, no? De cualquier forma, la propuesta como tal, siempre creo debe respetarse porque ¿Quién dicta una moda?




Para no desviarme más y postear sobre las botas “made in México” originarias del pueblo de Matehuala y que han llamado mi atención (y la de otros tantos), al parecer son moda no tan solo de esos lares: ya han pasado la frontera con los Estados Unidos.


La propuesta me parece interesante pero aun más fascinante, el saber que lo que motiva a alguien “ponerse de acuerdo” en una tendencia, que incluso parecería no es acorde a la usanza o a lo que tradicionalmente se ha llevado, defendiéndola y haciéndola propia ¿El complemento del look? Sombrero tejano, camisa y pantalones pitillo, para que se vean bien.





Me gusta que estos muchachos y Señores se atrevan y se avienten a algo diferente pero sobre todo, se respete la propuesta. ¿Cuando si se permite y/o acepta cierta indumentaria? porque, cuando hace algunos años el grupo español Locomía sacó unas botas bastante mucho muy similares… ha como los criticaron!



En fin, de la moda, lo que te acomoda.

Monday, June 27, 2011

Quiahuiztlán.

Este domingo salí de excursión nuevamente a Quiahuiztlán , una zona arqueológica de la cultura totonaca cuyo nombre significa “Lugar de la lluvia” la cual como peculiaridad es la única que presenta unas tumbas a manera de nichos para sus muertos. Siempre ha sido fascinante estar allí porque además del lugar, la vista desde allí (el cerro de los metates) es espectacular sin embargo, esta ocasión fue aún más especial: además de haber ido con mi familia, me pude llagar a lo que es una especie de acantilado que esta en Playa Villa Rica, justo enfrente a la zona arqueológica y que desde esta se ve. Existen dos “quebradas” (como las de Acapulco) desde luego más pequeñas en donde el mar golpea con sus olas sobre las rocas. Además hay una gran extensión de dunas donde se puede pasear en moto. Un lugar sumamente recomendado al que definitivamente debo volver.


Hey! Pongo unas fotos de otra ocasión en la que fui y no de este domingo porque como algunos de ustedes saben, mi cámara pasó a mejor vida (Dios la tenga en su Santa Gloria) y aún no tengo varo pa´ comprarme otra ¿alguien coopera?.















Thursday, May 26, 2011

Leonora Carrington.

En alguna época de mi vida viví con mi familia en Tijuana. La idea de estar allá era entre otras cosas, trabajar para tener un mejor futuro. En el primer trabajo que estuve como ayudante de soldador, recuerdo debíamos reunirnos en la oficina de la arquitecto donde ahora de allí, nos llevarían a la obra en la que se trabajaba. En esa oficina existía un cuadro que me llamaba poderosamente la atención porque además de extraño, era sin exagerar, mágico. No me quedé con la duda y recuerdo pregunté a la arquitecto quien me dijo que lo habían adquirido obvio, por que les había gustado además del tema que se trataba. El cuadro era una imagen de una de las obras de Remedios Varo y a través de esta, llegué con Leonora Carrington y su obra de quien me entero este jueves ha muerto. Ja! Ni remotamente soy experto además de apenas conocer su biografía y algo de su trabajo pero suficiente para poder decir que era fantástica. Su imagen se me quedó clavada.


Alguna de las obras que tuve oportunidad de conocer hace un par de años instaladas en Av. Reforma en Cd. México. Leonora Carrington, Q.E.P.D.:

















Wednesday, May 18, 2011

Iniciativa México 2011.

Vi el video que presento esta noche Javier a la Torre en Hechos explicándonos con dibujos, casi que con bolitas y palitos, en que consiste el proyecto de Iniciativa México 2011. Debo confesar que no seguí de cerca el reality-show-campaña-proyecto porque no entendía muy bien el concepto. Ahora tengo un poco más claro el concepto y es que también parece han querido ser más cercanos al grueso de la gente. El proyecto es inspirador.

Veía el video y me parecía motivante porque no tan solo convocan a la gente a trabajar en un sueño y una causa que sea para el bienestar de muchos mexicanos, si no que ahora dentro del mismo proyecto habrá más proyectos que de manera conjunta trabajará para la gente.

Hay montón de opiniones pero creo aunque se respetan las malas, creo no valen. Cualquier iniciativa que se tenga en aras de un mejor país y una mejor calidad de vida para la gente de cualquier pequeña comunidad o grande ciudad en nuestro México será buena por que si no ¿Qué hacer o esperar entonces?

Por cierto, algo que note en el vidéo trasmitido que explicaba la mecánica del proyecto es que parece que la “i” estilizada de la frase Iniciativa México, será modificada poniéndole lo que lleva: un punto. La actual me causa cierto conflicto en el logo.

Monday, May 09, 2011

Museo Soumaya.

Conocí la nueva sede del Museo Soumaya, un edificio de seis pisos que alberga alrededor de seis mil 200 obras de arte de la Fundación Carlos Slim, cantidad que comprende sólo 10% del total de la colección, que hasta hoy se contabiliza en 66 mil piezas de arte (woW!). El edificio me sorprendió realmente y es que más que su forma, esos hexágonos de aluminio que lo cubren, me parecen alucinantes. Como aplica en la mayoría de las cosas, lo importante no es lo que está afuera sino lo que dentro esta: impresionante. ¿Lo que más me gustó? El arte sacro (mi preferido) pero, también está El Greco, y las piezas de Dalí que allí están, así como las de Botero son fascinantes. Algunas cosas de las que ví y me gustaron:























































Lo mejor de todo: el acceso es libre. La Nueva sede del museo Soumaya está ubicado a un costado de la Plaza Carso, sobre Miguel de Cervantes Saavedra, entre las calles avenida Ferrocarril de Cuernavaca y Presa Falcon en Polanco.