Showing posts with label vox populi. Show all posts
Showing posts with label vox populi. Show all posts

Tuesday, February 07, 2012

La vida loca.




Anoche en Canal 22 vi empezada ya la película documental "La vida Loca", un film sobre la vida y muerte de los maras centroamericanos que permite imaginar de alguna forma, lo dramático y efímero que puede ser la vida y la muerte entre estas personas.

El film pertenece a Christian Poveda, una de esas películas que por el realismo que rezuma en cada fotograma, te pone los pelos de punta.

En la página/blog "Pateandoelmundo" habla sobre la misma y resume en uno de sus parráfos: "A través de los diferentes puntos de vista de las personas relacionadas con las Maras salvadoreñas, Poveda nos permite hacernos una idea de cómo es la vida de los pandilleros. Y su muerte. Porque lo verdaderamente terrible de “La vida loca” es la muerte, casi en directo, de buena parte de sus protagonistas. Un fundido en negro, el sonido de unos disparos y la persona que hasta hacía unos segundos hablaba, reía, bebía, se drogaba, soñaba o desafiaba a la cámara, yace tumbada en el suelo, en un gran charco de sangre".

Impresionante.

Thursday, February 02, 2012

Thursday, January 19, 2012

La última Coca Cola del desierto U_U



Vaya que hay ingenio en muchos de los autobuses urbanos que en el puerto circulan y es que, basta ver el decorado de los tableros y/o área en donde el chofer maniobra así como leer la serie de avisos y/o nombres con que bautizan a sus unidades. Algunas unidades son realmente geniales y aunque las condiciones de estas no son tan cómodas (de hecho ni remotamente), la intención de hacerte sentir bien creo la tienen.

Tuesday, November 29, 2011

Azul...es maravilloso!



Además de que en últimas fechas me ha dado una obseción por el color azul electrico, en casa compraron esta cubeta cuyo clasico logotipo puedo amarlo. Ahhhhh...

Wednesday, November 23, 2011

Reducir, reciclar, reutilizar.

Me gusta ayudar al medio ambiente, a la ecología y no es de que tengamos ganas o no: es una obligación. Sin embargo, creo que me estoy llenando de objetos reciclables. Empezaré preguntando ¿Quién quiere bolsas del super?

Friday, September 16, 2011

Pobre y de familia numerosa...

Fui al super y recordé que no tenía café para la oficina. Siempre compro Nescafé descafeinado (de 50 grs.) por “X” o “Y “razones y aunque ya lo había tomado al ver el precio… me pareció un verdadero robo! Ne manches, caso $30 varos (pesos) el bote que es el más pequeño. Ja! Es por lo que entiendo los aprietos en que a veces las familias se meten al comprar su despensa.

Soy pobre pero no codo, de verdad me pareció exagerado el precio y tuve que recurrir a la opción “B”: compre café local, de Córdoba, que estaba un 30% más bajo en su precio (y parece de calidad). Cielos! Me está pegando la inflación.

Monday, August 22, 2011

I love Ninel.

... y tambien a las librerías gandhi, con esta publicidad.

Sunday, July 24, 2011

¿Quién dicta las modas?


Lejos de que me guste o no alguna moda, de que sea para tan solo soñar que se posee una prenda de renombrada marca ó que se pueda desembolsar en algo más terrenal y a mi alcance, lo que a me parece interesante es siempre la propuesta, el ingenio quizás y/o la creatividad de “aquello” que ves en los medios y/o te puedas poner o colgar pero, implícitamente: si se te ve bien… que mejor, no? De cualquier forma, la propuesta como tal, siempre creo debe respetarse porque ¿Quién dicta una moda?




Para no desviarme más y postear sobre las botas “made in México” originarias del pueblo de Matehuala y que han llamado mi atención (y la de otros tantos), al parecer son moda no tan solo de esos lares: ya han pasado la frontera con los Estados Unidos.


La propuesta me parece interesante pero aun más fascinante, el saber que lo que motiva a alguien “ponerse de acuerdo” en una tendencia, que incluso parecería no es acorde a la usanza o a lo que tradicionalmente se ha llevado, defendiéndola y haciéndola propia ¿El complemento del look? Sombrero tejano, camisa y pantalones pitillo, para que se vean bien.





Me gusta que estos muchachos y Señores se atrevan y se avienten a algo diferente pero sobre todo, se respete la propuesta. ¿Cuando si se permite y/o acepta cierta indumentaria? porque, cuando hace algunos años el grupo español Locomía sacó unas botas bastante mucho muy similares… ha como los criticaron!



En fin, de la moda, lo que te acomoda.

Tuesday, April 26, 2011

Pero, ¿que significa un novenario en México?


A veces no sabemos ni porque seguimos las costumbres y aunque definitivamnete hay que "rascarle" más al asunto, una respuesta que encontré en "Yahoo respuestas" y me pareció interesante es la siguiente:


Un novenario es un periodo de 9 días en que se hacen determinadas prácticas de piedad con una finalidad muy especial: preparación para una fiesta (Navidad=posadas), recuerdo de algún difunto (novenario de difuntos), o festejo de algún santo (fiestas patronales), etc.

La misma Biblia presenta el caso de los apóstoles, que estuvieron en oración durante 9 días antes de recibir el Espíritu Santo (Hechos 1,14; 2,1).

Aparte de los novenarios, hay también triduos (3 días) y octavarios (8 días). De todos modos, se trata siempre de devociones particulares, que pueden cambiar según los tiempos o lugares.



Seguiré investigando.

Thursday, April 07, 2011

Lo leí en twitter:


Dormir es gratis pero, como cuesta levantarnos.

Monday, April 04, 2011

La frase del día:


El inglés se hizo para los negocios, el francés para la poesía y el español para hablar con Dios.



La escuche a alguien y no se de quien sea pero, me gustó. A webo.

Monday, March 21, 2011

¿Cursi yo?

Me ha tocado vivir en una época y en un medio en donde las personas somos, por decir algo, demasiado superficiales… demasiado secos y aunque no me gusta la cursilería, ya no es común (y se ve raro), dar las gracias por ejemplo al chofer del autobús que te da el boleto o el cambio cuando a este subes (obsérvenlo). ¿A que viene esto? Un mensaje por celular cuesta lo mismo si escribes tan solo un “si” u “ok” a que además de esa única palabra le agregues tal vez un “te mando un abrazo”. No sé, a mi me gusta hacerlo (¿estarán saliendo quizás mis traumas de infancia?).

Ayer mandé un correo el cual era para tan solo insertar una imagen. Ya que lo mandaría quise desear a mi amigo un buen día, y pedía que por favor me confirmara si había llegado bien el mismo despidiéndome con saludos. La respuesta fue: “si me llegó”
Es cierto, la idea de un correo y un mensaje electrónico es de que estos sean breves pero… ¿se debe ser tan frio? o… ¿yo soy u cursi asotado? Achhhhh… ya no se. (Abrazos!)

Friday, March 04, 2011

Hey!

¡Ya estamos de Carnaval!
Espero poder contarles y mostrarles lo que pueda ver.
¡Salu2!

Friday, February 11, 2011

Carmen Aristegui & Gerardo Fernández Noroña.

Gerardo Fernandez Noroña tiene la virtud de sacar de sus casillas a más de uno no tan solo en la cámara de diputados sino en el país entero. No comparto su forma ser pero, me parece a veces también un tipo divertido. Es un disidente que podré criticar por su estilo pero que por muchas razones está donde hoy está y eso también se le reconoce.

El presente video, y a propósito de lo ya sucedido con el caso Aristegui, lo he tomado del recomendado blog Un Mariachi y una Tanga de la Chilanga. Me parece por demás cierto y coincido con Noroña. Vale la pena verlo, dura poco menos de 10 minutos:

Wednesday, January 05, 2011

Queridos Santos Reyes...

… esta vez no pediré nada. A como están las cosas con lo que me traigan me conformo. Consiente estoy de que no me he portado tan bien pero la verdad, saben he hecho un esfuerzo: le he bajado a los corajes y me he disciplinado en mi rutina ok? Aclaro, no es que en casa sea webas, si soy medio lento al moverme ya saben ustedes porque es más, me conformo con que me sigan concediendo la posibilidad de seguirme manejando a la misma revolución y pueda seguir asistiendo al gimnasio. Que conste, yo de cualquier forma, hoy me acuesto temprano esperando a to@s le traigan también, lo que más anhelan y necesitan.

Tuesday, December 28, 2010

Paixtles.


Leí a un periodico atrasado y me llamo la atención el título de un reportaje el cual se titulaba “Paixtles” . La palabra se me hizo fonéticamente muy parecida a lo que yo conocía como “pascle”, un musgo (heno) que en lo alto de los árboles en ciertas zonas se da y que curiosamente para estas fechas se ve mucho en los mercados ya que sirve como follaje para adornar, en mi caso, el nacimiento.

“Paixtles” es el nombre correcto del musgo que conozco pero lo verdaderamente interesante es que también es el nombre de una tradición antigua, y única, de Tuxpan Jalisco; México. La vestimenta de los danzantes cuenta con varios accesorios cuyo simbolismo es interesante (dar click a la imagen para agrandar) y es que este a su vez, es preparada cuidadosamente con el heno. El traje se dice pesa aproximadamente 50 kilogramos, cuando el heno está fresco y de 30 a 25 kilos cuando el heno está seco. El día 25 de diciembre (y los seis primeros días de enero) danzan largo tiempo con motivo del nacimiento del niño Dios. El paixtle lo usaron los ermitaños por no tener que ponerse para ir a adorar al Niño Dios. Fascinante.

Friday, December 24, 2010

Gloria in Excelsis Deo.



Recuerdo siempre como en estas fechas cuando era pequeño, los días transcurrían interminables: siempre frio, viento fuerte o ligero que quebraba las secas ramas del árbol de caimito que teníamos frente a casa pero, siempre viento. Eran juegos y ver familiares, reuniones en casa o fuera de ella. Llagaba la noche y si no era una posada, era salir a cantar la rama con los amiguitos. La cena y la convivencia familiar… maravillosa. Los momentos lindos que tengamos, hay que disfrutarlos porque a veces no pueden sostenerse, más que en la mente ¿A dónde se van? Si, es cierto, vienen otros quizás mejores pero como los de antes, ninguno.

Que Dios Nuestro Señor los llene de bendiciones a ustedes y a todos los suyos en
esta Navidad y siempre amig@s.

GLORIA IN EXCELSIS DEO.

¡Felices fiestas!

Wednesday, December 15, 2010

Starbucks vs. Oxxo



De verdad, cuando voy a un Subway, a un Mc Donald's o alguna cosa de esas..., me aturdo y salgo hasta confundido... me pasa más o menos lo que en este chiste me han enviado:


RM= Cliente

SB= Starbucks

RM: Buenas tardes. Un café por favor

SB: Qué tamaño?

RM: Chico

SB: No tenemos chico. Tenemos Tall, Grande y Venti....

RM: El más chico de esos 3!

SB: TALL

RM: Tall en inglés no es alto?, alto = grande?

SB: No sé señor... como quiere su café?

RM: Mmm... con leche!

SB: Late?

RM: Me late qué?

SB: Que si lo quiere late

RM: Lo quiero con leche; no sé cómo le digan ahora....

SB: Quiere agregar un sabor?, tenemos vainilla, caramelo, chocolate, moka y el nuevo
chocobanana....

RM: Queé?, no gracias, quiero un café + leche, y no sé cómo le digan a la azúcar pero si se puede lo quiero con azúcar y si eso es mucho problema; pues así me lo tomo.

SB: Señor lo quiere frio o caliente?

RM: Pues caliente. Oh Cómo?

SB: Regular o cappuccino?

RM: Eh??, pues regular; porque no quiero nada que parezca con nievecita, bastante maricon es pedir café con leche como p'a ponerle crema y chispitas.

SB: Tengo leche de soya, entera y non-fat! ah y crema.

RM: Es una broma verdad?... mira, la verdad tengo miedo de lo que me vayas a dar, mejor asi déjalo...

SB: Entonces ya no quiere su LATE TALL ??...

RM: ¿Sabes qué? Mejor ve y chinga a tu madre ¡Mamón!


OXXO:

RM: Un café con leche.

OXXO: Ahí en el mostradorcito está todo. Agarre lo que quiera y aquí le cobro a 10 PESOS el café.

RM Gracias, es todo!

Sunday, December 12, 2010

Mujer, casos de la vida real.

Mi vecina es una señora ya grande a la cual quiero mucho. Ha sido una mujer que además de trabajadora y firme de carácter, ha sabido ser una administradora de su patrimonio. Ella tuvo 11 hijos los cuales todos viven.

A propósito de este día de las Lupitas, cuando nació la mayor de sus hijas, en agradecimiento a la virgen hasta donde sé, ella quiso ponerle el nombre de Guadalupe. Pasa el tiempo y cuando se alivió de su antepenúltima hija, esta nació un 12 de diciembre. Se encontraron ante la disyuntiva de ¿y que nombre le pondremos cuando ya su primer hija se llamaba Guadalupe? Recordemos además que a diferencia de ahora que hay nombres que hasta los inventan, acostumbraban poner el nombre del Santo que en ese día se festejaba y en ese sentido vamos, que no era de pensarlo mucho, sintieron que era cierta bendición el que su hija linda y sana hubiera nacido en ese día por lo que decidieron ponerle el mismo nombre: Guadalupe. Dos de las hijas se llaman exactamente igual.

Desde entonces, para referirnos a una u otra de las Guadalupes se hace énfasis a si es “Lupe la grande” o “Lupe la chica”.

Un caso más de mujer, casos de la vida real.