Showing posts with label religion. Show all posts
Showing posts with label religion. Show all posts

Tuesday, April 26, 2011

Pero, ¿que significa un novenario en México?


A veces no sabemos ni porque seguimos las costumbres y aunque definitivamnete hay que "rascarle" más al asunto, una respuesta que encontré en "Yahoo respuestas" y me pareció interesante es la siguiente:


Un novenario es un periodo de 9 días en que se hacen determinadas prácticas de piedad con una finalidad muy especial: preparación para una fiesta (Navidad=posadas), recuerdo de algún difunto (novenario de difuntos), o festejo de algún santo (fiestas patronales), etc.

La misma Biblia presenta el caso de los apóstoles, que estuvieron en oración durante 9 días antes de recibir el Espíritu Santo (Hechos 1,14; 2,1).

Aparte de los novenarios, hay también triduos (3 días) y octavarios (8 días). De todos modos, se trata siempre de devociones particulares, que pueden cambiar según los tiempos o lugares.



Seguiré investigando.

Tuesday, February 08, 2011

Lada 800 con Dios:

Jeremías 33.3
No está nunca de más hacerle un llamado y además, es de a grapa.

Sunday, December 12, 2010

Mujer, casos de la vida real.

Mi vecina es una señora ya grande a la cual quiero mucho. Ha sido una mujer que además de trabajadora y firme de carácter, ha sabido ser una administradora de su patrimonio. Ella tuvo 11 hijos los cuales todos viven.

A propósito de este día de las Lupitas, cuando nació la mayor de sus hijas, en agradecimiento a la virgen hasta donde sé, ella quiso ponerle el nombre de Guadalupe. Pasa el tiempo y cuando se alivió de su antepenúltima hija, esta nació un 12 de diciembre. Se encontraron ante la disyuntiva de ¿y que nombre le pondremos cuando ya su primer hija se llamaba Guadalupe? Recordemos además que a diferencia de ahora que hay nombres que hasta los inventan, acostumbraban poner el nombre del Santo que en ese día se festejaba y en ese sentido vamos, que no era de pensarlo mucho, sintieron que era cierta bendición el que su hija linda y sana hubiera nacido en ese día por lo que decidieron ponerle el mismo nombre: Guadalupe. Dos de las hijas se llaman exactamente igual.

Desde entonces, para referirnos a una u otra de las Guadalupes se hace énfasis a si es “Lupe la grande” o “Lupe la chica”.

Un caso más de mujer, casos de la vida real.

Friday, July 30, 2010

Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. La Concordia.


Este fin de semana pasado fui con mi familia a Orizaba, una de las ciudades más importantes y bellas del estado y que muy cerquita del puerto está. El motivo de tal viaje era el bautizo del hijo de un gran amigo de la familia para lo cual y fortuna mía, la celebración de tal acto se llevó a cabo en la Iglesia del siglo XVIII Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe o también conocida como “La Concordia”, de hecho, su nombre es “Concordia de Capellanes del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe” y aunque ya había conocido por fuera el edificio, en esta ocasión pude entrar y admirarla por dentro.




Esta es uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura religiosa de la ciudad y su estilo es churriguresco. Frente a ella se encuentra un gran parque con kiosco. La iglesia como tal, consta de tres patios de los cuales el principal, ha sido convertido desde hace ya varios años en el Museo de Arte del Estado, albergando la segunda colección más importante de Diego Rivera en el país. El día aunque nublado, dejaron ver lo bonito de la fachada de la iglesia:

Me impresionaron los retablos laterales que en el interior existen, son muy grandes y bellos, al frente, un altar a la Virgen de Guadalupe.

La capilla de la Iglesia en donde se realizó el bautizo:


Los detalles en los grandes retablos:















A mi me pareció sumamente bella.

Friday, March 12, 2010

Templos en Puebla.

Algunos más a los que pude accesar:

Templo Conventual de las Cinco Llagas de San Francisco.
Siglo XVI.
La Compañía, Templo del Espiritu Santo.
Siglo XVIII.

Templo Conventual de San Jerónimo.
Siglo XVII.


Templo del Ex-Hospital de San Pedro.
Siglo XVI.


Capilla de Nuestra Sra. de los Dolores, Del Puente.
Siglo XVIII


Santuario de Nuestra Sra. de la Luz.
Siglo XVIII.


Templo del Ex-Hospital de San Roque.
Siglo XVI.

Thursday, December 24, 2009

Gloria in excelsis Deo.

Para todos mis amig@s bloguer@s de quienes tanto he aprendido y a quienes aunque parezca extraño por ser en este medio, tanto aprecio, a mis amig@s y familiares, y a quienes también por accidente quizás entren a este blog, deseo pasen una muy feliz Noche Buena, y que la Navidad traiga con el nacimiento del niño Jesús, muchas bendiciones a todos nuestros hogares.

Gloria in excelsis Deo.

¡Feliz Navidad!

Thursday, July 30, 2009

En el Super.

Ante la mirada atónita de un estilizado San Judas Tadeo, un gallardo y también estilizado Jesús, levanta su mano derecha en señal de algo (me recordó cuando Scarlett O’Hara levanta un puño de tierra jurando que hará prosperar Tara). En las dos imágenes el viento parece ondear con gracia las largas y bien cortadas cabelleras. Cielos, ni Diosito se salva en estos tiempos de los retoques en aras de vender más. Los costos en Bodega Aurrera, por si se interesan es de $26.00 y $17.00 respectivamente.

Monday, May 18, 2009

Nanciyaga.


Este fin de semana dentro de una excursión familiar llegamos a Catemaco. En lo personal y como saben he visitado más de una vez la ciudad pero, nunca con mi familia. Un lugar que allí es obligado conocer además de el santuario de la virgen, es la selva de Nanciyaga, una reserva ecológica maravillosa que además de ser refugio de fauna y pequeñas comunidades, esta llena de proyectos de investigación por parte de la Universidad Veracruzana.
Se observa en el recorrido por la laguna antes de llegar a la selva desde lo místico y religioso hasta lo moderno ya que existe en una parte a lo orilla de esta, una roca en donde se dice esta la imagen de Nuestra Señora del Carmen, en donde se aparecio originalmente la virgen patrona del lugar y en la que han construido una pequeña capilla.
Existe un pozo de agua que se supone es independiente al agua de la laguna y que es ya bendita. Muchos fieles asisten como parte del culto que a la virgen se le rinde y se proveen de esta agua.

Por otro lado existen modernas residencias, hoteles y una serie de bungalows y zonas para acampar que se ven de lo mejor. Todo entre la selva. Parece además son bastantes accesibles en costos y hay de todo: baños temascales, hidromasajes, cabañas y, dato interesante es que toda el agua de una de la parte de la zona es mineral (cerca de allí esta Coyame, poblado que da nombre a las bebidas embotelladas que algunos conocen y cuyas aguas de manera natural emergen).

Allí también, existe un tipo de barro que por la combinación de los minerales que contiene, esta resulta benéfica para tratamientos faciales por lo que, siempre que llegas allí terminas (si gustas) con tu mascarilla de arcilla en tu cara.
En estos lugares han filmado infinidad de películas y específicamente en esta selva de Nanciyaga destaca la de “El curandero de la Selva” con Sean Connery. Hay fotos de mucha gente de la televisión mexicana e internacional.
El caso es que la pasamos muy bien pero nuestro destino era ver la Isla de los Monos así como la Isla de las Garzas. Ya les contaré.

Wednesday, April 08, 2009

Semana Mayor.

En estas fechas las muy diferentes, hermosas, algunas opulentas, otras muy modestas, con mucha historia o muchas muy modernas casas de Dios se vestirán de luto. Cada una reflejo de la cultura e idiosincrasia de ese lugar han sido edificadas para lo mismo, acercarnos más a el.

Espero pasen unos muy buenos días de Pascua y que sea de provecho para la reflexión, el descanso y la cercanía con nuestros seres queridos.

Acá algunas de las Iglesias que he conocido y en cuyo interior existen tesoros (de algunas lamentablemente he olvidado el nombre, asi que si lo sabes
¿podrás decirme o corregirme?)
Chiapas, México.

Iglesia de Sto. Domingo en Chiapa de Corzo, Chiapas.

Iglesia de Sto. Domingo en San Cristobal de las Casas, Chiapas.


Catedral de San Cristobal de las Casas, Chiapas.


Iglesia de San Francisco en San Cristobal de las Casas, Chiapas.



Iglesia del Carmen en San Cristobal de las Casas, Chiapas.


Catedral de San José y San Andres en San Andrés Tuxtla, Veracruz.

Parroquia de San Cristobal en Tlacotalpan, Veracruz.


Santuario de la Virgen de la Candelaria en Tlacotalpan, Veracruz.


Iglesia de San Miguelito en Tlacotalpan, Veracruz.


Iglesia San Felipe Neri, Oaxaca.


Catedral de Oaxaca, Oaxaca.



Templo La Compañia de Jesús, Oaxaca.


Parroquia de la Preciosa Sangre de Cristo, Oaxaca.


Iglesia en Oaxaca, Oaxaca.



Iglesia de Sto. Domingo, Oaxaca.


Iglesia en Ocotlan de Morelos, Oaxaca.



Iglesia en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.



Iglesia en San Martin Tilcajete, Oaxaca.


Iglesia en Santo Tomás Jalieza, Oaxaca.



Catedral de Tampico, Tamaulipas.


Catedral de Nuestra Señora del Carmen en Catemaco, Veracruz.



Catedral Metropolitana, Ciudad México.


Iglesia en Ciudad México.


Iglesia en Paso del Bote, Veracruz.



Catedral de Xalapa, Veracruz.



Catedral de Puebla, Puebla.



Iglesia en La Antigua, Veracruz.


Catedral de Veracruz, Veracruz.

Nos vemos pronto.