Thursday, February 02, 2012
Día de la Candelaria:
Friday, January 06, 2012
…más rosca de reyes?
Monday, February 14, 2011
¡Amig@s!
¡Un fuerte abrazo a tod@s en este dìa!
Thursday, February 10, 2011
Plática, bastante cursi.
¿Porque es que nos sentimos asÍ? ¿Acaso es el mes? Yo creo es eso, lo mismo es la Navidad, me decía, una vez que pasa la fecha, pasa todo. Y creo reflexionando un poquito, tiene algo de razón: las temporadas y festejos cuando no estamos consientes de ellas, nos envuelven y te hace hacer cosas que si tu no estás convencido o concuerdas, terminamos si, comprando globos y chocolates.
Tuesday, February 01, 2011
Tlacotalpan 2011.
Las fiestas en Tlacotalpan ya han empezado y este año se promete estarán de lo mejor. Tengo sentimientos encontrados con la fiesta como tal porque aunque esta es su festividad más importante y quizás la esencia del pueblo mismo, a mi en lo personal lo que me gusta es admirar la ciudad en sus colores y formas lo cual para estas fechas con tanta gente y bullicio, a veces se ierde un poco sin embargo, cosas por otras: desde luego toda la gente que asiste a las fiestas de la Candelaria es por que gustan y busca ese bullicio precisamente el cual caracteriza a los tlacotalpeños y sus tradiciones.
Los que no podremos asistir por una cosa o por otra, no nos quedará más que festejar con la última de las comilonas de lo que fue le temporada decembrina con una tamaliza... ¿les salió "niño" en la rosca? Este año me salvé porque de los trozos de rosca que comí, increíblemente no me salió “niño” en ninguna de ellas y es que, aunque dicen son bendiciones, no me gusta en nada la idea de hacer o pagar los tamales (mis sobrinos en cambio contentos por los que a ellos les salieron mientras mi hermana se infartaba de ver tantos).
Sea como sea, mañana nos esperan unos ricos tamalitos ¿no?.
Monday, December 13, 2010
Noche Buena.
Sunday, December 12, 2010
Mujer, casos de la vida real.
A propósito de este día de las Lupitas, cuando nació la mayor de sus hijas, en agradecimiento a la virgen hasta donde sé, ella quiso ponerle el nombre de Guadalupe. Pasa el tiempo y cuando se alivió de su antepenúltima hija, esta nació un 12 de diciembre. Se encontraron ante la disyuntiva de ¿y que nombre le pondremos cuando ya su primer hija se llamaba Guadalupe? Recordemos además que a diferencia de ahora que hay nombres que hasta los inventan, acostumbraban poner el nombre del Santo que en ese día se festejaba y en ese sentido vamos, que no era de pensarlo mucho, sintieron que era cierta bendición el que su hija linda y sana hubiera nacido en ese día por lo que decidieron ponerle el mismo nombre: Guadalupe. Dos de las hijas se llaman exactamente igual.
Desde entonces, para referirnos a una u otra de las Guadalupes se hace énfasis a si es “Lupe la grande” o “Lupe la chica”.
Un caso más de mujer, casos de la vida real.
Tuesday, November 02, 2010
La Bruja / Lila Downs & Eugenia León.
Ay!
Que bonito es volar
a las dos de la mañana
a las dos de la mañana
ay que bonito es volar, ay mama
Subir y dejarse caer
en los brazos de una dama
en los brazos de una dama
y hasta quisiera llorar hay mamá
Me agarra la bruja,
me lleva a su casa,
me vuelve maceta,
y una calabaza…
Me agarra la bruja,
me lleva al cerrito,
me vuelve maceta,
y un calabacito…
¿Qué diga y que diga, que dígame usted
Cuantas criaturitas se ha chupado usted?
Ninguna, ninguna, ninguna no sé
Yo ando en pretensiones de chuparme a usted
Ay!
Me espantó una mujer
en medio del mar salado,
en medio del mar salado
Ay! me espantó una mujer
Ay mamá…
Porque no quería creer lo
que otros me habían contado
lo de arriba era mujer,
y lo de abajo era pescado
Ay mamá…
Levántate Petra, levántate Juana,
que ahí anda La Bruja
debajo eh la cama
levántate Arcelia, levántate Adela,
que ahí anda La Bruja detrás de tu abuela
Y dígame dígame y dígame usted
Cuantas criaturitas se ha chupado usted?
Ninguna, ninguna, ninguna no sé
Yo ando en pretensiones de chuparme a usted.
Sunday, October 31, 2010
... con pastel de chocolate.
El tiempo se fue de volada y después que creí regresaríamos temprano, no, nos quedamos un tiempo extra. ¿Qué tal les fue de fin de semana? Espero mucho muy bien amig@s.
Thursday, September 30, 2010
Nuevo billete.
Lo primero que dije fue woW! porque, el diseño con Frida me parece shingón aunque admito la mirada arrogante y desparpajada de Diego me encantó. Después note estaba nuevecito y lo siguiente, quise conservarlo (tengo una extraña manía de guardar y/o conservar todo lo que me gusta) pero, triste realidad, en poco tiempo este tendría que ocuparlo.
Las fotos duran más así que, de mientras me quedo con el recuerdo.
Friday, June 04, 2010
Festival Afrocaribeño 2010.

Algo que en lo personal no me ha parecido son los pocos días en que se celebra el festival ya que a comparación de otros años, además de ser más días de festival abarcaba más ciudades y ahora parace el programa solo incluye Veracruz puerto: Las actividades principales de conciertos se llevarán a cabo en la Macro plaza del Malecón y otros recintos como la Sede del Instituto Veracruzano de Cultura o Ex Convento Betlehemita, que albergará muestras, exposiciones, presentaciones y ciclos de cine.
Algo que me gustó mucho fue el cartel oficial de esta edición que en comparación con los de años anteriores me parece mucho más atractivo.
Monday, May 17, 2010
Vela San Mateo.
Gracias a la invitación de mi amigo F y su amable y hospitalaria familia en Salina Cruz y en El Espinal, Oaxaca, puede conocer la “Vela San Mateo” allí, en El Espinal. Existe todo un protocolo y un simbolismo en la fiesta el cual lamento no conocer y aunque me explicaron parte del mismo, lo mejor es estar allí para vivir lo que allí se lleva a cabo en donde todos los sentidos intervienen: música, baile, sabor, aromas y mucho colorido.
Las tradiciones de México me son fascinantes y esta puedo decir es una de las que más han llamado mi atención desde siempre en muchos sentidos ¿Qué es lo que nos hace conservarlas?
La elaboración de los coloridos diseños de los trajes típicos son realmente hermosos y las joyas que se portan espectaculares y de gran valor. No se escatima en presentar con orgullo y elegancia la vestimenta misma que habla del arraigo que de generación tras generación se trasmite. Aunque se puede vestir de fiesta en la “Vela”, la tradición dicta que las mujeres deben portar el traje típico donde no se escatima en presentar con orgullo y elegancia la vestimenta que de generación tras generación se trasmite. Los hombres todos enfundados en elegantes guayaberas.
Friday, March 19, 2010
Energía pura.
Tuesday, February 16, 2010
Carnaval 2010.
Thursday, February 11, 2010
Opciones para Carnaval.

El Carnaval de Veracruz ha iniciado y para aquellas muchachonas que aun no saben que atuendo llevar al mismo, no os preocupeis: Lady Gaga a lo largo de todo el año se ha encargado de dar algunas ideas y tip’s para que quedes in en el mismo. El clima por acá ha andado bastante loco así que, no hay pretextos: hay opciones para cualquier ambiente y ocasión como este:

Si vas en el carro de los reyes infantiles.
Por si hay que rezar para que se componga el clima.







Tuesday, February 02, 2010
Tamales VS. Pizza.
Friday, January 29, 2010
Tlacotalpan 2010.
Tlacotalpan es una hermosa villa de nuestro Veracruz que siempre presumiré y cuya arquitectura y colores fantásticos, su cocina y música, y en general sus costumbres y tradiciones, la han hecho ser Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Las fiestas inician con La Cabalgata, un recorrido en hermosos caballos en donde se pasean jinetes y hermosas chicas en trajes de jarocho los cuales allí surgen, pasean a la virgen por el Río de las Mariposas (Río Papaloapan) para después soltar toros en las calles como la Pamplonada en España, música de jarana, concurso de décimas (cantos tradicionales que improvisan), fandango y mucha diversión.
Las fiestas son sumamente atractivas y son para vivirlas sin embargo, si quieres disfrutar de la arquitectura y colores de esta pequeña ciudad cuya tranquilidad es irrumpida por los festejos, les aconsejo hacerlo en otra fecha. El fandango se prolonga y las calles se llenan.
Tlacotalpan esta como a hora y media de aca del puerto de Veracruz, en la desviacìon justo despuecito de Alvarado.