Showing posts with label tradiciones. Show all posts
Showing posts with label tradiciones. Show all posts

Thursday, February 02, 2012

Monday, February 14, 2011

¡Amig@s!



¡Un fuerte abrazo a tod@s en este dìa!

Thursday, February 10, 2011

Plática, bastante cursi.

Platicaba con un amigo y salió a colación, a propósito del mes en el que estamos, el como se sentía en su situación sentimental actual, el como me sentía yo y como veía también esta fecha en especial ¿preparado ya con los chocolates?

¿Porque es que nos sentimos asÍ? ¿Acaso es el mes? Yo creo es eso, lo mismo es la Navidad, me decía, una vez que pasa la fecha, pasa todo. Y creo reflexionando un poquito, tiene algo de razón: las temporadas y festejos cuando no estamos consientes de ellas, nos envuelven y te hace hacer cosas que si tu no estás convencido o concuerdas, terminamos si, comprando globos y chocolates.
El amor y la amistad, así como la Navidad y tantas y tantas cosas deberían celebrarse y demostrarse siempre y de verdad, vivirlo. No me refiero a regalar y regalar siempre, esperar ricos besos y muchos abrazos como tampoco cantar villancicos siempre si no tener presentes el mensaje de los que esos valores significan. Algo rescatable de cada celebración comercial o no, es el que por lo menos en ese día tod@s, estemos también de acuerdo o no, sabemos que ese valor existe y el vivirlo no tan solo en su fecha si no siempre, en fascinante. ¿Ya compraron sus chocolates?

Tuesday, February 01, 2011

Tlacotalpan 2011.



Las fiestas en Tlacotalpan ya han empezado y este año se promete estarán de lo mejor. Tengo sentimientos encontrados con la fiesta como tal porque aunque esta es su festividad más importante y quizás la esencia del pueblo mismo, a mi en lo personal lo que me gusta es admirar la ciudad en sus colores y formas lo cual para estas fechas con tanta gente y bullicio, a veces se ierde un poco sin embargo, cosas por otras: desde luego toda la gente que asiste a las fiestas de la Candelaria es por que gustan y busca ese bullicio precisamente el cual caracteriza a los tlacotalpeños y sus tradiciones.

Los que no podremos asistir por una cosa o por otra, no nos quedará más que festejar con la última de las comilonas de lo que fue le temporada decembrina con una tamaliza... ¿les salió "niño" en la rosca? Este año me salvé porque de los trozos de rosca que comí, increíblemente no me salió “niño” en ninguna de ellas y es que, aunque dicen son bendiciones, no me gusta en nada la idea de hacer o pagar los tamales (mis sobrinos en cambio contentos por los que a ellos les salieron mientras mi hermana se infartaba de ver tantos).

Sea como sea, mañana nos esperan unos ricos tamalitos ¿no?.

Monday, December 13, 2010

Noche Buena.

Antes que se seque la Noche Buena que me dieron (porque se se va a secar) quise tomarle una foto para que por lo menos de esta, me quedara el recuerdo. Las anteriores que me han dado o se me secan o bueno, no se si han vivido porque, las he regalado. Estoy empezando a creer que con las plantas no mas no me llevo y es que aunque creo enviarles buenas vibras y darles su agua estas nomás no asuntan. Eso si, sería feliz si mi casa de Infonavit tuviera un jardín nomás con zacatito y unas palmitas... así, tipo campo de golf… woW!

Sunday, December 12, 2010

Mujer, casos de la vida real.

Mi vecina es una señora ya grande a la cual quiero mucho. Ha sido una mujer que además de trabajadora y firme de carácter, ha sabido ser una administradora de su patrimonio. Ella tuvo 11 hijos los cuales todos viven.

A propósito de este día de las Lupitas, cuando nació la mayor de sus hijas, en agradecimiento a la virgen hasta donde sé, ella quiso ponerle el nombre de Guadalupe. Pasa el tiempo y cuando se alivió de su antepenúltima hija, esta nació un 12 de diciembre. Se encontraron ante la disyuntiva de ¿y que nombre le pondremos cuando ya su primer hija se llamaba Guadalupe? Recordemos además que a diferencia de ahora que hay nombres que hasta los inventan, acostumbraban poner el nombre del Santo que en ese día se festejaba y en ese sentido vamos, que no era de pensarlo mucho, sintieron que era cierta bendición el que su hija linda y sana hubiera nacido en ese día por lo que decidieron ponerle el mismo nombre: Guadalupe. Dos de las hijas se llaman exactamente igual.

Desde entonces, para referirnos a una u otra de las Guadalupes se hace énfasis a si es “Lupe la grande” o “Lupe la chica”.

Un caso más de mujer, casos de la vida real.

Tuesday, November 02, 2010

La Bruja / Lila Downs & Eugenia León.



Ay!

Que bonito es volar
a las dos de la mañana
a las dos de la mañana
ay que bonito es volar, ay mama


Subir y dejarse caer
en los brazos de una dama
en los brazos de una dama
y hasta quisiera llorar hay mamá


Me agarra la bruja,
me lleva a su casa,
me vuelve maceta,
y una calabaza…
Me agarra la bruja,
me lleva al cerrito,
me vuelve maceta,
y un calabacito…


¿Qué diga y que diga, que dígame usted
Cuantas criaturitas se ha chupado usted?
Ninguna, ninguna, ninguna no sé
Yo ando en pretensiones de chuparme a usted


Ay!
Me espantó una mujer
en medio del mar salado,
en medio del mar salado
Ay! me espantó una mujer
Ay mamá…

Porque no quería creer lo
que otros me habían contado
lo de arriba era mujer,
y lo de abajo era pescado
Ay mamá…

Levántate Petra, levántate Juana,
que ahí anda La Bruja
debajo eh la cama
levántate Arcelia, levántate Adela,
que ahí anda La Bruja detrás de tu abuela

Y dígame dígame y dígame usted
Cuantas criaturitas se ha chupado usted?
Ninguna, ninguna, ninguna no sé
Yo ando en pretensiones de chuparme a usted.

Sunday, October 31, 2010

... con pastel de chocolate.

Hubo reunión familiar y me la pase requetebién porque entre otras cosas, mi familia no es la excepción a ser una familia suigéneris . Fue en casa de mi tía E y allí, siempre se come ri-qui-si-mo. En esta ocasión lo que guisó fue: caldo de jaiba con camarones, camarones al mojo de ajo y jaibas enchilpalladas… haaaaaaaaa!!!! Cosa más grande caballero. Por cierto, rematamos con pastel de chocolate que aunque delicioso, pos como que no iba ¬¬

El tiempo se fue de volada y después que creí regresaríamos temprano, no, nos quedamos un tiempo extra. ¿Qué tal les fue de fin de semana? Espero mucho muy bien amig@s.

Thursday, September 30, 2010

Nuevo billete.

Cuando fui al cajero automáticoa retirar cierta cantidad de dinero, no imaginé me diera uno de los nuevos billetes que Banco de México a puesto en circulación con valor nominal de $500 bolas: Diego Rivera al anverso y Frida Káhlo al reverso (me choca un poco que haya sido ese el orden y no al revés pero bueno).

Lo primero que dije fue woW! porque, el diseño con Frida me parece shingón aunque admito la mirada arrogante y desparpajada de Diego me encantó. Después note estaba nuevecito y lo siguiente, quise conservarlo (tengo una extraña manía de guardar y/o conservar todo lo que me gusta) pero, triste realidad, en poco tiempo este tendría que ocuparlo.

Las fotos duran más así que, de mientras me quedo con el recuerdo.

Friday, June 04, 2010

Festival Afrocaribeño 2010.

Se ha anunciado ya que del 17 al 20 de Junio se llevará a cabo la XVI edición del Festival Afrocaribeño, uno de los festivales más importantes del Estado de Veracruz, cuyo lema “Independencia, Revolución y Mestizaje“ se une en esta ocasión a los festejos del Bicentenario de la Independencia en México, así como el Centenario de la Revolución mexicana. Este festival nació con la finalidad de mostrar y preservar el espíritu de la mezcla de culturas africanas y caribeñas que dejaron raíces y aportaciones culturales significativas en las costas de Veracruz así como sus influencias en la música, comida, historia, vestido y hasta en el estilo de vida.
Algo que en lo personal no me ha parecido son los pocos días en que se celebra el festival ya que a comparación de otros años, además de ser más días de festival abarcaba más ciudades y ahora parace el programa solo incluye Veracruz puerto: Las actividades principales de conciertos se llevarán a cabo en la Macro plaza del Malecón y otros recintos como la Sede del Instituto Veracruzano de Cultura o Ex Convento Betlehemita, que albergará muestras, exposiciones, presentaciones y ciclos de cine.

Algo que me gustó mucho fue el cartel oficial de esta edición que en comparación con los de años anteriores me parece mucho más atractivo.

Monday, May 17, 2010

Vela San Mateo.

Este fin de semana estuve en una de las fiestas de mayor tradición en Oaxaca llamada “Vela”. Las “Velas” son un gran baile en donde organizados, las familias del pueblo con sus invitados conviven degustando los platillos que se preparan para la ocasión acompañándolos con alguna bebida o balsámica cerveza y bailando hasta la mañana del día siguiente. Éstas entiendo, originalmente son fiestas dedicadas a los Santos patronos del pueblo aunque parece últimamente también se realizan por temas o grupos.


Gracias a la invitación de mi amigo F y su amable y hospitalaria familia en Salina Cruz y en El Espinal, Oaxaca, puede conocer la “Vela San Mateo” allí, en El Espinal. Existe todo un protocolo y un simbolismo en la fiesta el cual lamento no conocer y aunque me explicaron parte del mismo, lo mejor es estar allí para vivir lo que allí se lleva a cabo en donde todos los sentidos intervienen: música, baile, sabor, aromas y mucho colorido.

Las tradiciones de México me son fascinantes y esta puedo decir es una de las que más han llamado mi atención desde siempre en muchos sentidos ¿Qué es lo que nos hace conservarlas?


La elaboración de los coloridos diseños de los trajes típicos son realmente hermosos y las joyas que se portan espectaculares y de gran valor. No se escatima en presentar con orgullo y elegancia la vestimenta misma que habla del arraigo que de generación tras generación se trasmite. Aunque se puede vestir de fiesta en la “Vela”, la tradición dicta que las mujeres deben portar el traje típico donde no se escatima en presentar con orgullo y elegancia la vestimenta que de generación tras generación se trasmite. Los hombres todos enfundados en elegantes guayaberas.





Llegó el amanecer y con el, el término de esta “Vela” misma que se estará preparando ya para el próximo año y dando pauta a otras más ¿Cuál sigue?

Friday, March 19, 2010

Energía pura.

Para recibir la primavera y recargarse de energía nada mal estaría darse una vuelta por la Cumbre Tajín que en esta ocasión se lleva a cabo del 17 de marzo al 21 del mismo en la hermosa zona arqueológica Ciudad del Trueno y en donde a demás de los atractivos eventos y actividades musicales, visuales, gastronómicas y demás, en esta ocasión celebrarán en especial el nombramiento de los Voladores de Papantla como patrimonio cultural intangible de la humanidad. Mucho me gustaría ir pero lamentablemente no puedo por lo que espero recibir la primavera de otra forma, ¿tu como la recibirás?

Tuesday, February 16, 2010

Carnaval 2010.

El Carnaval de Veracruz en su versión 2010 se realizó y aunque imperó el mal tiempo, este no fue obstáculo como para que participantes y publico espectador disfrutara las diferentes actividades que en el se desarrollaron. Nos fuimos al primer desfile, prácticamente a donde llegamos encontramos espacio en las gradas. Existió un momento en que la brisa empezó y no tan solo eso, arreciaba. Pensamos este no se llevaría a cabo y mientras, decidimos escampamos del agua refugiándonos por un momento en el Acuario Veracruz, frente a el estábamos. A pocos minutos salimos y vaya!, se había escampado el agua, regresábamos a nuestros lugares en donde estuvimos cómodamente sentados y espacio teníamos para bailar. Ya que la noche cayó, el desfile dio inicio. Acá, algunos de los detalles que vimos:









Hubo más que ver, ya se las mostraré.

Thursday, February 11, 2010

Opciones para Carnaval.



El Carnaval de Veracruz ha iniciado y para aquellas muchachonas que aun no saben que atuendo llevar al mismo, no os preocupeis: Lady Gaga a lo largo de todo el año se ha encargado de dar algunas ideas y tip’s para que quedes in en el mismo. El clima por acá ha andado bastante loco así que, no hay pretextos: hay opciones para cualquier ambiente y ocasión como este:



Si vas en el carro de los reyes infantiles.

Por si hay que rezar para que se componga el clima.


¿Que te parere esta que es tipo gabardina? Genial por si entra el norte. Ojo, Miley Cyrus como accesorio no entraria.


Este por si te toca en las gradas que quedan por Villa del Mar.



Lady Gaga piensa en todo: ¿que tal si llueve?
O este mismo ya presentado pero ahora sin cuello y, vuala! no cargas el paraguas (no se recomienda traer a la Reina Isabel).


...pero si hay sol, esta opcion es genial y no tan cara: tres botes de spray o laca y asunto arreglado.

Este por si te toca ir abriendo valla con las comparsas. Recomendado en un color más fresco y alegre.


Por si no te quieres que te pegue el confetti en la cara.


Para el desfile de la noche, o ya despues en la disco ¿padre, no? Es importante el toque de la media rota.


Este mucho mejor pero, no recomendable mas que para si vas en carro. Ni imaginarlo en comparsas, asi que, no hay pretextos. ¿Alguna otra opción? Definitivamente muchas más pero, aqui no cabrían.

Tuesday, February 02, 2010

Tamales VS. Pizza.

No quiero escucharme mamón y dirán que como shingo con lo mismo pero estos días de puente he comido como nunca y fué descansar, nada de ejercicio. Este día dos de la Candelaria y que comer tamales es la tradición me fuí en blanco con ellos y es que estos en la oficina, fueron sustituidos por pizza eso sí, una rebanadita nomás.


Y ustedes, ¿les tocó hacer los tamales o nomas comerlos?

Friday, January 29, 2010

Tlacotalpan 2010.


A partir de mañana 30 de enero en la bella villa de Tlacotalpan Veracruz, y hasta el 9 de febrero, se llevarán a cabo uno de los festejos más representativos del estado en honor a la virgen de la Candelaria, las fiestas de la Candelaria.

Tlacotalpan es una hermosa villa de nuestro Veracruz que siempre presumiré y cuya arquitectura y colores fantásticos, su cocina y música, y en general sus costumbres y tradiciones, la han hecho ser Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Las fiestas inician con La Cabalgata, un recorrido en hermosos caballos en donde se pasean jinetes y hermosas chicas en trajes de jarocho los cuales allí surgen, pasean a la virgen por el Río de las Mariposas (Río Papaloapan) para después soltar toros en las calles como la Pamplonada en España, música de jarana, concurso de décimas (cantos tradicionales que improvisan), fandango y mucha diversión.








Las fiestas son sumamente atractivas y son para vivirlas sin embargo, si quieres disfrutar de la arquitectura y colores de esta pequeña ciudad cuya tranquilidad es irrumpida por los festejos, les aconsejo hacerlo en otra fecha. El fandango se prolonga y las calles se llenan.




Tlacotalpan esta como a hora y media de aca del puerto de Veracruz, en la desviacìon justo despuecito de Alvarado.