Showing posts with label ejercicio. Show all posts
Showing posts with label ejercicio. Show all posts

Thursday, November 24, 2011


Como motivación para gym, cualquier cosa es buena.

Tuesday, September 13, 2011

... por si no lo habia dicho ¬¬

No me gustan los martes, de 3 p.m. a 5 p.m. (me toca rutina de pierna): No veo avance, me fatigo y canso y si, se me hace pesado sin embargo no me rajo: me aplico.

¡Salu2!

Tuesday, August 30, 2011

¿Pierna... o muslo?

Este martes me tocó ya la nueva rutina de pierna y aquí entre nos… la odio: aparte de que no hay un avance (que si lo hay, quiero ser optimista), no lo veo, me cansa demasiado, hace que realice un esfuerzo de verdad extra. Quizás mi genética y/o estructura no esta diseñada para ello sin embargo no me rajo, ahí estaré haciéndolo porque sino… no quiero imaginar como estarían mis popotes. Dios me ayude (cuanto drama ¬¬ ).

Saturday, July 23, 2011

Shiales...

..., de verdad necesito una cámara.

Thursday, July 21, 2011

13 meses sin intereses.


Bueno, pues me estoy aplicando en el gym y a manera de seguir un avance, nos ha pedido el entrenador nos tomemos fotos (que difícil) de un “antes” y posteriormente un “después” quique pa’ ver los cambios. Las fotos deberán ser tomadas en las mismas condiciones como para obvio, ver si hay una avance.

Para variar y como algunos de ustedes saben, mi Cyber Shot de Sony chafeó y no da pie, ni pa´atrás ni pa´adelante, no quiere encender, esta descompuesta pues. Ya pasé a una de esas tiendotototas a ver modelos y precios porque de componerla, estoy seguro me dirán me sale mejor comprar otra (y además hay 13 meses sin intereses). Shiale, en que momento se me ha venido a descomponer.

Tuesday, May 24, 2011

Y ¿porque no?




Jajajajaja… próximamente en el puerto se realizará el concurso de fisicoculturismo Mr. Tiburón 2011 y algún compañero me hizo la pregunta de que si concursaría…. YOOOOOOO?


El caso es que ni por error vamos, que es cosa sería y no de hacer el ridículo pero, todo sale a colación porque viendo a algunos participantes de anteriores eventos… parece nomás es cosa de atreverse.


La idea me gustó y llegué a preguntarme… ¿por qué no? Eso sí, mi entusiasmo en el día subió.

Monday, January 31, 2011

Las cosas las debo hacer en el momento.

De weba: apenas la semana pasada al nuevo instructor en el gimnasio a quien le pedí una rutina “en forma” para aplicarme (ahora si…) en el gym, ya la perdí y es que según yo la dejé en la bolsa del short con que entrené el viernes y al preguntar si habían sacado “algún papel” del mismo al lavarlo me dijo extrañada mi bendita madre…: no.

Haaaaa… ya la busque por “encimita” porque, ¿donde shibatos más la pude haber dejado? Lo de menos es pedirle otra vez al entrenador me la ponga (me la escriba) y es que la estaba pasando en limpio todos los días y nomás nunca lo hice: las cosas las debo hacer ya en el momento ¿paqué pa’ mas después… y para que se me pierdan?

Espero y no me mande el entrenador por un tubo en mi cara (porque espiritualmente si lo hará). Shiale!

Saturday, December 25, 2010

Própositos ¬¬

Ja! Lo que más siento para este año que pronto iniciará es que dentro de los propósitos que estoy enlistando (va en serio el asunto de la lista de propósitos y es que además el principal de ellos es que me aplicaré, sino? Pa´que le hago al cuento?) es que deberé bajar lo que he comido: si, estoy traumado. En esta Noche Buena en donde espero la hayan pasado mucho muy bien también, comí muy rico de todo lo que prepararon en casa entre mi mamá y mi tía para la cena. Posteriormente fui con más familia a seguir la noche y cielos! Más comida. Creí no me cabría y si, si la comí: estaba deliciosa.

¿Por qué es tan fácil y rico comer, y tan pesado, cansado y tardado bajar esos kilos que se ganan?

Para variar: mi prima S me regaló este empaque el cual simula ser un libro cuyo contenido en lugar de hojas contiene ricos y deliciosos chocolates... haaaaaaaaa gracias!!!!!

Wednesday, November 24, 2010

Motivación.


El realizar una rutina de ejercicio ha sido siempre por cuestiones de salud y porque creo fervientemente que, asi como debemos lavarnos los dientes, asearnos, comer y dormir, también hay que hacer ejercicio. Es cierto, en el fondo también debe gustarte y se debe ser disciplinado porque aunque este muy recomendado y pueda ser muy benéfico en muchos sentidos el hacerlo, a veces es pesado.


Con el paso del tiempo vas obteniendo algunos resultados que no tan solo ayudan a tu salud y a tu espíritu, también al alma, y lejos de ser una situación chocante por todo lo criticado que puedas ser (esta bien visto ser gordito o tener panza pero si vas a un gimnasio… ja!) esto te hace ver que es lo que te gusta. Te da seguridad.


Pero como decía, no es fácil. A veces es de webísima ir al gimnasio cuando nada de ganas tienes, cuando andas con la pila baja o cuando simplemente el cuerpo no responde. ¿Qué aplica en estos casos? ¿Cuál es mi motivación? Ja! En primera, mi motivación es saber que la renta en el gimnasio no me la regalan (si, soy muy pobre y de familia numerosa), en segunda, saber que allí asiste gente que como yo, vamos a lo mismo: estamos en la misma frecuencia y en tercera si, ver ciertos resultados. Ya cuando se esta allí y estamos encarrerados, la flojera, el cansancio o el desánimo se quitan.


¿De que más se puede tomar motivación? Al menos yo de lo que sea, aunque se nos tache también, de lo que sea.

Sunday, November 07, 2010

Casa & comida.

Venir a casa de mi madre es por demás, algo fascinante. Me siento en casa: descanso, estoy con la gente que me quiere y a quienes amo pero, tambien como mucho. Debo bajarle a la comida porque de seguir asi... no, definitivamente debo bajarle a la comida. ¡Salu2!

Tuesday, July 27, 2010

Pa´ marcar.

Esta dieta la encontré en Men’s Health, página hiper recomendable que está por demás decir otra vez deben clickear y es que, aunque de entrada parece esta cabrona seguirla, si la lee uno bien nos damos cuenta que esta muy práctica, obvio, lo ideal es llevarla junto con la respectiva rutina física. La versión de la página es española así que encontrarán en la misma algunas ligeras variaciones en las palabras ¿hasta cuándo sacarán la versión para México si ya tenemos la revista impresa? En fin, textual como esta en la web, venga!


La dieta para marcar

Si piensas que la única forma de conseguir unos abdominales bien definidos es sufrir a diario la tortura del gimnasio, estás muy equivocado. Sigue nuestra dieta durante un mes y olvídate de los michelines.

Tu rutina te sirve para ganar fuerza abdominal, de acuerdo, pero sin una alimentación especialmente indicada para reducir esa grasa que se te adhiere al abdomen, nunca harás tabla rasa. El experto en rendimiento deportivo Javier Marcos recuerda que los abdominales son unos músculos bastante pequeños y que no con sólo ejercitarlos basta para lograr un resultado óptimo. "Es indispensable también una dieta lo más ajustada posible", avisa.

Una dieta de 4 semanas que tiene en cuenta cambios específicos y progresivos en todos los grupos de alimentos (carbohidratos, proteínas y grasas). Para entendernos: una alimentación inteligente cuyos efectos se te van a notar en la desaparición de ese incipiente flotador abdominal que esconde tu six-pack.

Semana 1
Aunque te libres del esfuerzo físico, conseguir el aspecto que quieres, requiere fuerza de voluntad. Durante esta primera semana examina tus hábitos alimentarios. Se trata de encontrar los fallos y eliminarlos, pero también de crearte nuevas costumbres.
Carbohidratos
Pan: Sólo dos rebanadas
Y mucho mejor si son integrales, porque su fibra compensa la gran cantidad de carbohidratos simples que tomas (que se transforman con mucha rapidez en calorías y después en grasa). Recuerda: el pan es uno de los alimentos que proporciona más energía de corta duración.
Proteínas
En pequeñas dosis
La dietista Rosa Mercero es partidaria de tomar proteínas en dosis pequeñas y repartidas (5 o 6 veces) durante el día. Además de pescado, carne y huevos, empieza a comer nueces o incluso una barrita entre horas. Al comer cada pocas horas, proporcionarás a tu organismo la energía que necesita y, de paso, reducirás la cantidad de grasa.
Grasa
Olvída los pasteles. Deja de castigarte
Estamos programados para desear un trozo de pastel u otro alimento que contenga grasas. Como vas a reducir el aporte calórico en esa primera semana, seguro que notarás la llamada de las grasas en forma de punzada en el estómago. No se trata de castigarte, sino de analizar qué puedes hacer cuando suceda. Las grasas insaturadas son una buena opción para que el estómago no te de la lata en unas cuantas horas. Opta por una ración de requesón o queso fresco de otro tipo, de sardinas o de nueces.
Líquidos
Bebe agua y reduce el alcohol
Tampoco en este apartado hay que ser excesivamente drásticos: casi mejor ser realista.Eso sí, si tomas un combinado, que sea con un refresco light. Pero nunca te vayas de bares con sed. En tal caso, bébete primero un buen vaso de agua.
Horarios
Los carbohidratos, a la misma hora
Puede que te suene extraño, pero hacerlo así (ya sea antes de la comida de mediodía, o antes de hacer ejercicio) es la mejor opción para quemarlos con rapidez. Cuanto más tarde los comas, menos tiempo tendrás de quemarlos.

Semana 2
Es el momento de lograr un equilibrio nutritivo una vez introducidos los nuevos hábitos.
Carbohidratos
Una patata caliente, mejor si es asada
Aunque las patatas fritas (y también las congeladas) contienen carbohidratos, a estas alturas ya debes tener claro que es mejor que las cocines de otro modo. El experto en nutrición Luis del Rosal advierte que, si se toman asadas al horno, hervidas o al vapor, su aporte vitamínico es mucho mayor y, por supuesto, el calórico, más bajo.
Proteínas
Controla la ingesta
Las proteínas te ayudarán, más que ningún otro grupo de alimentos a que se te marquen los abdominales; pero recuerda tomarlas de la mejor calidad posible y sin grasa (pescado azul, pechugas de pollo, filetes de solomillo, etc).
Grasa
Despídete de las grasas
Imagina una cucharada de aceite de oliva. Pues esa es la cantidad máxima de grasa que puedes tomar al día.
Líquidos
Un batido por la mañana
"Sustituye el cruasán por un batido de proteínas, aunque sin olvidarte de tomar una ración de lácteos y una pieza de fruta", aconseja Mercero. Si además consigues acabar con la costumbre de picar algo a media mañana (o a media tarde), tanto mejor.
Horarios
Verduras de día
Nos han inculcado que es conveniente cenar verdura por ser más ligera. Pero dar buena cuenta de ella durante el día es igual de sano. Toma dos puñados de verdura en cada una de las comidas principales. Así mantendrás en forma tu sistema inmunitario y conseguirás los minerales y vitaminas necesarios para metabolizar la grasa.

Semana 3
Es el momento de hacer un exhaustivo trabajo de selección y desechar buena parte de las calorías, grasas y azúcares de todas tus comidas.
Carbohidratos
Cocina al vapor
Básicamente, intenta sustituir las raciones de arroz y pasta por verduras al vapor (las verduras llevan muchos más nutrientes) y reducir el consumo de azúcar.
Proteínas
Di adiós a los fritos
Ahora, sí. Recuerda que un alimento frito tiene el doble de calorías que cocinado de otro modo y, peor aún: reduce sus proteínas y cuesta más de digerir. Solución: carnes a la plancha y poco hechas.
Grasa
Sin mantequilla
Aunque puedas tomarte una tostada untada de forma excepcional, tienes que desterrarla de tu menú. "Las grasas transformadas que contienen las margarinas son perjudiciales para tu organismo", recuerda Mercero. Si te mueres por untar con algo la tostada, hazlo con mermelada baja en calorías.
Líquidos
Agua, agua y agua
En esta fase de la dieta, el agua es imprescindible para ayudar a tu cuerpo a metabolizar las grasas. Un hombre necesita beber dos litros de agua al día. Aunque al principio puede que te cueste un poco, te acabarás acostumbrando rápido.
Horarios
La hora del té
Por sus propiedades diuréticas, el té verde por la mañana ayuda a perder grasa. Además, también te activará el metabolismo. Sus antioxidantes te protegen mejor que el café.

Semana 4
Ya sólo queda quemar el último cartucho, consolidar los cambios que has aprendido a introducir en tu dieta y acabar con los últimos reductos de grasa de la cintura. Y todo ello siguiendo unas pautas que evitaran que pases hambre.
Carbohidratos
Controla tus líquidos. Menos zumos
Está claro que los de fruta recién exprimida llevan vitaminas del todo necesarias, pero también una gran cantidad de calorías y azúcares que no te ayudarán en esta recta final para poder lucir abdominales. Cámbialos por agua o limítalos todo lo que puedas. Si aun así no puedes, elige uno de pomelo: tiene pocas calorías y mucho potasio.
Proteínas
Busca alternativas a la carne
No te limites a comer carne, aunque necesites 1,5 g de proteínas por cada kilo de peso corporal. Las encontrarás en alimentos tan variados como las legumbres (judías, lentejas, garbanzos), los huevos o la soja.
Grasa
Descubre el mejor quemagrasas. Recurre a las especias
Algunas como la pimienta de cayena queman las grasas de ciertos alimentos. Prueba esta opción aderezando, por ejemplo, determinadas carnes o los pescados más grasos. La mayoría de las especias estimulan los procesos digestivos y evitan las flatulencias, pero ándate con cuidado porque también irritan la mucosa gástrica.
Líquidos
Un café, por favor
Lo que te ahorras si no te tomas tu cortado matutino no es mucho (aproximadamente unas 30 calorías), pero en esta fase de perfeccionamiento de tu dieta todo ayuda. Para desayunar, un café solo.
Horarios
Adelanta tu estómago. Engaña a tu cerebro
Una planta originaria de África, la "Hoodia Gordonii", inhibe el apetito. Si te tomas un comprimido 45 minutos antes de cada comida, tu estómago no se acordará de protestar cuando llegue la hora. Es, en realidad, una forma de engañar al cerebro. ¿Otras? Bebe dos vasos de agua o masca chicle sin azúcar o... márcate una serie de 20 crunch abdominales.
¿Que dicen?, Yo desde hoy empiezo.

Thursday, July 22, 2010

Programación neurolingüistica & Gym.


Los miercoles generalmente hago la rutina de pierna, ¿para que? No lo se aún: no hay nada de resultados pero vaya, creo que si no la hiciera podría estar peor, ¿no?

Este miércoles que paso de plano llevaba yo mucha weba, nada de ganas de hacer tal rutina y era tan grande que ni el infalible, motivante y eficaz método de recordar lo que pago mensualmente hizo que la realizara. Nunca me pasa eso pero es que… ¿hacer pierna?... ¿precisamente este miércoles? …puff!

Lo cambié por la rutina de pecho, esa es más shida y si me gusta pa’ que vean (o sea, no soy tan webas, que conste) y todo muy bien hasta que como dicen por allí, “no hay plazo que no se cumpla”: llegó el jueves y sin chistar y ninguna queja me dediqué a hacer pierna.

Creo que a veces pasa así en todo y es que, dicen la clave esta en como te programes, como se programe a la mente.

Aunque tiene mucho que ver el ánimo de tu cuerpo físico y tus sensaciones y emociones para ejecutar una acción, si tu mente no la ordena, esta no se hará. Si tu mente la ordena, pese al cansancio, apatía o flojera, se hace. Pero, ¿Cómo da esa orden nuestro cerebro? ¿Será la conciencia, la voluntad, nosotros mismos?

Necesito se programe mi cerebro para hacer sin mayor contratiempo mi rutina de pierna y esta, de resultados.

Tuesday, June 15, 2010

Ejercicio vs. cabellera.


He aceptado una apuesta en donde debo someterme a un régimen más en serio y cabrón en mi rutina de ejercicio y alimentación. La meta, nomás, es reducir la lonja y marcar shido y es que, esta en juego mi cabellera. Lo lograré.

Los participantes tenemos dos meses. ¡Corre tiempo!

Tuesday, June 08, 2010

Para eliminar las de Michelin.

Para quienes queremos eliminar la panza y/o llantas Michelin que algunos traemos, encontré en la revista virtual, totalmente recomendable por cierto Men´s Health España, una rutina sumamente sencilla y al parecer eficaz para eliminar la panza. De momento se lee bastante interesante por lo mismo: sencilla, no requerir mayor equipo y aparentemente eficaz. Obvio, habrá que cuidar la alimentación también.

Chécate:





PROGRAMA A


Completa estos ejercicios, uno tras otro, siguiendo una técnica conocida como "cuenta atrás". Haz 15 repeticiones de balanceos, seguidas de 15 repeticiones de sentadillas con flexión. Luego, sin descansar, haz 14 repeticiones de balanceos y 14 de sentadillas con flexión. Sigue este patrón hasta que sólo hagas una repetición de cada ejercicio.

1 Balanceo de mancuernas
2 Sentadilla con flexión de suelo





Balanceo de mancuernas


Flexiona las caderas y sostén una mancuerna entre las piernas. Echa las caderas hacia delante y balancea el brazo hasta situar la mancuerna a la altura del hombro. Mantén la zona lumbar ligeramente arqueada mientras balanceas la mancuerna atrás y adelante. El brazo debe subir impulsado por la inercia del cuerpo.



Sentadilla con flexión de suelo


Con los pies separados en paralelo a los hombros, flexiona las caderas y las rodillas, baja hasta que puedas apoyar las manos en el suelo. Echa las piernas atrás y ejecuta una flexión de suelo. Invierte el movimiento y levántate. Eso es una repetición.


PROGRAMA B


Ejecuta estos cuatro ejercicios en forma de circuito, haciendo uno tras otro en sucesión. Haz 10 repeticiones de cada movimiento y descansa un máximo de 20 segundos entre ejercicios. Completa el circuito de cuatro ejercicios un total de 10 veces.

1 Paso de granjero con brazos lavantados
2 Resortes (sentadilla y press de hombro)
3 Remo en posición de flexiones
4 Flexiones en T



Paso de granjero con brazos levantados


Agarra un par de mancuernas y levántalas sobre la cabeza, con las palmas enfrentadas. Camina hacia delante: cada paso es una repetición.




Resortes (sentadilla y press de hombro)

Sostén dos mancuernas sobre los hombros con las palmas enfrentadas. Haz una sentadilla hasta que los muslos queden paralelos al suelo. Incorpórate y levanta las pesas por encima de la cabeza (un press de hombros). Regresa a la posición inicial.




Remo en posición de flexiones


Coloca un par de mancuernas hexagonales en el suelo y sitúate en posición de flexiones de suelo, con las manos apoyadas en las mancuernas. Acerca la mancuerna derecha hacia el lado del pecho. Haz una pausa y luego baja la mancuerna; repite el movimiento con el brazo izquierdo. Eso es una repetición.


Flexiones con elevación lateral en T

Coge un par de mancuernas y adopta una postura de flexión con los brazos estirados [A]. Flexiona los codos y baja el cuerpo hasta que casi toques el suelo con el pecho [B]. Cuando vuelvas a subir, levanta la mano derecha y rota el lado derecho del cuerpo al levantar la pesa por encima del hombro hasta que formes una "T" con el cuerpo [C]. Invierte el movimiento y repite, esta vez rotando el lado izquierdo.


PROGRAMA C



Ejecuta los ejercicios en forma de circuito. Haz 6 repeticiones de cada movimiento y repite el ciclo de los cuatro ejercicios todas las veces que puedas en 20 minutos. Descansa lo que necesites.


1 Avance lateral
2 Flexiones y remo
3 Zancada inversa con mancuernas
4 Puesta en pie con mancuerna



Avance lateral


Adopta una postura de corredor, como en la imagen. Avanza hacia la izquierda moviendo un pie y luego el otro. Eso es un paso. Da tres pasos a la izquierda, seis a la derecha y tres más a la izquierda. Hasta aquí es una serie.



Flexión y Remo

Flexión: Coloca dos mancuernas hexagonales en el suelo y agárralas mientras haces una flexión de brazos completa. (Baja en dos segundos, sube en uno). Remo: En lo alto de la flexión, levanta la pesa derecha acercándotela a la axila y comprime el omoplato hacia atrás. Baja la mancuerna y repite el movimiento con el brazo izquierdo (levanta la pesa en un segundo y bájala en dos).





Zancada inversa con mancuernas



Sostén un par de mancuernas a los lados del cuerpo, con las palmas de las manos enfrentadas. Da un paso atrás con el pie izquierdo y baja el cuerpo hasta que la rodilla adelantada quede doblada por lo menos 90 grados. Recupera la posición inicial, y da un paso atrás con la pierna derecha. Eso es una repetición.


Puesta en pie con mancuerna


Estírate boca arriba y sostén una mancuerna con la mano izquierda, manteniendo el brazo recto hacia arriba. Gira hacia un lado y levántate. Ponte en pie, manteniendo la mancuerna por encima del cuerpo en todo momento. Una vez de pie, invierte el movimiento. Completa las seis repeticiones, cambia de brazo y haz otras seis.



...así que ¡Ánimo!


Sunday, May 23, 2010

Vanity Fair...

... ¡Shinguen a su moth#$%!


$108.00 varos* cuesta la dichosa revista en Sanborns.

Ni que estuvieran tan buenos.

* Pesos mexicanos.

Wednesday, April 28, 2010

Motivación.


Ahora que en el gimnasio estuve me pasó algo curioso: después de hacer la rutina de pecho que hoy me tocó, me dirigí al vestidor para cambiarme. El vestidor es grande y por ende la bola de cabrones que allí coincidimos debemos compartir el mismo. No falta que en el inter de que te encueras para ducharte y cambiarte, intercambies algún comentario, realices alguna pregunta y en ese sentido te hagan también recomendaciones ad hoc a rutinas, alimentación y salud.

En esas estábamos cuando me preguntaron si era yo modelo ¬¬... Con un “No,” acompañado de un “para nada”, contesté. ¿A que te dedicas? preguntaron y bla, bla, bla, bla… ,

La verdad el comentario fue una pendejada de lo más descabellada que a nadie en la historia de la humanidad se le pudo haber ocurrido preguntarme a mi precisamente sin embargo el hecho hizo que mi ego se elevara al 1000% este día porque entre otras cosas, parece que los tamales que he dejado de comer y las Coca Colas que me he dejado de tomar han valido la pena, amen del deber de ir de diario al gimnasio.

El mensaje es, ¿como a veces un comentario pendejo como este es necesario para motivarnos y de allí agarrarnos para seguir haciendo lo que nos gusta? A mi me funciona y por eso trato de hacerlos, rescatar y notar lo bueno que cada uno de nosotros tenemos y a veces no nos atrevemos a decir por pedos en la cabeza que quizás a veces también cada uno de nosotros trae. Creo es necesario decirlo a quien lo debemos decir, no mentir, y es que cuando te toca a ti te lo digan, es cuando sabes lo estimulante que puede llegar a ser, puedes terminar el día mucho muy motivado y con una sonrisota en la boca.

Thursday, April 22, 2010

Wednesday, April 21, 2010

Quimbara quimbara quimba quim bambaaaaaa...

Este miércoles no fue de cine y mucho menos hubo palomitas sin embargo si hubo algo de movimiento y de rumba a ritmo de salsa y es que fuimos invitados por el gran A a la desmostraciòn de las clases que de este sabroso ritmo se imparten en el CARDIO CLUB FITNESS CENTER y weeeeeeeeno, pa’ que les cuento: dos pies izquierdos (neto) ¿Acaso será que si necesite yo las clases de salsa? Me preguntaba para mis adentros y un… “SI”, al parecer es la respuesta.

En fin, eso de la salsa como que lo mío, lo mío, lo mío…, pos como que no pero eso sì, le pusimos mucho entusiasmo y enjundia al asunto y es que ritmo que conste, no nos falta asì que las pròximas podràn ser ya de lambada, danzòn y hasta quebradita. Faltaba màs!

Friday, February 05, 2010

Viernes!

Este día fué muy bueno, hubo un sol radiante y el frio dió una tregua para que a aquel pudiéramos sentirlo, hubiese mayor movimiento en las calles, y mucho más energía en el gimnasio, bueno, por lo menos motivación (éramos más hoy en el). Mi familia esta bien al igual que mis amigos y por si fuera poco es viernes ¿Algún plan para esta noche? ¡Que la pasen bien amig@s!

Monday, January 25, 2010

Biceps.

Iniciaremos esta semana haciendo ejercicio y que mejor que con algo ligero y facil de realizar en comparación a otras rutinas que ejercitan partes del cuerpo más dificiles de trabajar y/o ver resultados, ¿les parece los biceps? Si vas al gym y/o cuentas con los aparatos que mejor pero si no, basta la imaginación para sumplir algunos de estos. A continuación una rutina completa encontrada en la web que por si sola se explica (clickea en la imagen para ampliar detalle):





Recuerda que para hacer ejercicio tan solo basta tener ganas y ser constante, con ello obtendrás grandes beneficios y veces no necesitas más que voluntad. Vamos!