Showing posts with label necesito Dalahi. Show all posts
Showing posts with label necesito Dalahi. Show all posts

Tuesday, February 07, 2012

La vida loca.




Anoche en Canal 22 vi empezada ya la película documental "La vida Loca", un film sobre la vida y muerte de los maras centroamericanos que permite imaginar de alguna forma, lo dramático y efímero que puede ser la vida y la muerte entre estas personas.

El film pertenece a Christian Poveda, una de esas películas que por el realismo que rezuma en cada fotograma, te pone los pelos de punta.

En la página/blog "Pateandoelmundo" habla sobre la misma y resume en uno de sus parráfos: "A través de los diferentes puntos de vista de las personas relacionadas con las Maras salvadoreñas, Poveda nos permite hacernos una idea de cómo es la vida de los pandilleros. Y su muerte. Porque lo verdaderamente terrible de “La vida loca” es la muerte, casi en directo, de buena parte de sus protagonistas. Un fundido en negro, el sonido de unos disparos y la persona que hasta hacía unos segundos hablaba, reía, bebía, se drogaba, soñaba o desafiaba a la cámara, yace tumbada en el suelo, en un gran charco de sangre".

Impresionante.

Wednesday, January 18, 2012

Al filo de la mentira.



Vi la película “The Debt” (Al filo de la mentira en México) y bueno, cada vez me doy cuenta que conozco menos de cine y lejos estoy de ser un experto porque aunque el tema esta embarrado con un tema serio, siento que esto es al mismo tiempo un pretexto para la misma. La trama a ratos interesante pero a muchos otros también bastante exagerada para mi gusto.

De lo que no me gustó entre otras cosas, fue la siempre seria y hasta dura cara del personaje de Helen Mirren (no recuerdo una sonrisa suya en toda la película). Lo que me más me gustó fue Jessica Chastain y su actuación (un verdadero bonbon).

Por todo lo anterior y con todo y todo, en CasaCelis a The Debt le damos 7 palomitas de 10.

Sunday, January 08, 2012

Un pegaso.. fenómeno!




Si ya de por si los pegasos son animales fantásticos... porque no hacerlo más dotado? XD





Friday, September 16, 2011

Pobre y de familia numerosa...

Fui al super y recordé que no tenía café para la oficina. Siempre compro Nescafé descafeinado (de 50 grs.) por “X” o “Y “razones y aunque ya lo había tomado al ver el precio… me pareció un verdadero robo! Ne manches, caso $30 varos (pesos) el bote que es el más pequeño. Ja! Es por lo que entiendo los aprietos en que a veces las familias se meten al comprar su despensa.

Soy pobre pero no codo, de verdad me pareció exagerado el precio y tuve que recurrir a la opción “B”: compre café local, de Córdoba, que estaba un 30% más bajo en su precio (y parece de calidad). Cielos! Me está pegando la inflación.

Monday, July 11, 2011

Sunday, July 10, 2011

Cambio de rutina.



Pues este domingo fue el evento de Mr. Tiburón2011 aquí en el puerto y aunque animado estaba a participar…, que bueno que no lo hice vamos, que había camaradas con los que si les daba remota batalla pero no, definitivamente para eso hay que prepararse duro y tupido, echarle los kilos y wevitos, ser disciplinado y hacer de un ritual el estilo de tu vida . El evento me pareció muy bueno por la gran convocatoria de participantes que existió mismos que a su vez mostraron gran trabajo en su formación pero la fluidez del mismo por parte de los organizadores, de mucho que desear. En fin, ya me tocará.

Algo de lo que estoy convencido es de que debo seguir y no dejar el gym, de seguir en esta línea y es que lejos de cualquier otra cosa, este me ha ayudado mucho en mi salud. Así mismo, me es inspirador. Este lunes me pondrán rutina y cambiaré de ya algunos hábitos que como pretexto tienen que ver con el gym pero que realmente serán para mi vida. Deséenme éxito.

Thursday, July 07, 2011

Italia.

He confirmado que las playeras de quipos deportivos no me gustan ni para dormir vamos, que es como que te van o no y a veces... Quizás una de la selección italiana, en azul electrico... yeah!

Tuesday, June 21, 2011

Cuando no coincides con los demás.

Si lo sé, a veces le pienso mucho a algo, a cómo reaccionarán los demás ante algo que no puedo hacer por estar mal, ante algo que va en contra de mi concepto de justicia y la reacción de los demás ahora para conmigo. Mucha presión y me pasó recientemente ¿creerán no pude ni dormir bien? Una tontería sin embargo me armé de huevitos y tomé una decisión esperando lo peor (neto). ¿El resultado? Solo intercambio de opiniones, aclarar ciertos detalles y sí… que me restregaran alguna falta (ja! la única), sin que me dijeran tampoco claro, algún acierto.

Resultado: Mi alma volvió al cuerpo y descansa ahora porque todo como si nada y aclarado.


No cabe duda, me he presionado en ocasiones pensando demás cuando nada de ello puede ocurrir y otra vez, la solución está en hablar y ponernos de acuerdo.

Tuesday, May 24, 2011

Y ¿porque no?




Jajajajaja… próximamente en el puerto se realizará el concurso de fisicoculturismo Mr. Tiburón 2011 y algún compañero me hizo la pregunta de que si concursaría…. YOOOOOOO?


El caso es que ni por error vamos, que es cosa sería y no de hacer el ridículo pero, todo sale a colación porque viendo a algunos participantes de anteriores eventos… parece nomás es cosa de atreverse.


La idea me gustó y llegué a preguntarme… ¿por qué no? Eso sí, mi entusiasmo en el día subió.

Friday, May 20, 2011

Bien... bien?

Ayer saludé a una amiga de la familia que mucho tiempo hacía no veía. Charlamos por poco tiempo pero algo que me llamó la atención es que, al preguntarle como estaba, me contestó con un “bien” que no coincidía con su mirada ni su actuar en el momento de la respuesta.


¿Qué significa la palabra “bien” para cada uno de nosotros? Quizás yo esperaba un “bien” que si no era efusivo, si coincidiera con la mirada y no un titubeo. Quizás para ella “bien” no es tan solo el hecho de tener salud si no que debería ir acompañado, por inventarme algo, de un coche. Quisiera decir muchas cosas al respecto del tema pero, no se explicarlas y además es extenso y hasta aburrido.


¿Por qué no decir un “bien” lleno de entusiasmo cuando nomás el mero hecho de poder decirlo es un regalo? ¿Por qué nos cohibimos en decir lo que realmente nos pasa cuando quizás a quien lo decimos puede ayudarnos? ¿Cuándo es la oportunidad de decir a la gente que queremos lo mucho que los queremos?


Yo, quiero estar bien y coincidir con el concepto en mis actitudes porque ¿hay otra opción y/o oportunidad en esta mi vida?


¿Estar bien?¿estar mas o menos? ¿estar mal? ¿porque desvirtuar los conceptos?

Tuesday, April 05, 2011

¿Complejo yo?

Desde luego cada quien tiene una forma de ser, lo cual a final de cuentas marca una personalidad. Todos tenemos una personalidad, brillante u opaca pero, la tenemos. A veces, o muchas veces, la imagen que damos no necesariamente corresponde a la que tenemos y/o pensamos y de muchas maneras esto sigue definiendo lo que es la personalidad, vamos, que seguimos siendo nosotros los que de manera muy compleja, tenemos y demostramos diferentes facetas.


¿A que viene al caso esto? Ayer platicaba con un amigo y desde el punto de vista que el tiene sobre un problema (suyo de el), este no coincidía con mi punto de vista y aunque quise ser claro…me miraba con cara de what?! Para terminar diciéndome “es que eres muy complejo”. La verdad no quise ya dar cuerda al asunto y acepté diciendo “si, soy muy complejo” (pero además…¿Quién no lo es?).


La verdad es que lo veo tan clara la solución, que no se porque es que “nos complicamos” tanto (entiéndase mi amigo), y peor aún (y esto es cierto) ¿por qué no puedo darme a entender en casos como este? Debo trabajar en ello.


Se puede dar una opinión y crees tener razón en ella, en lo que piensas porque además de tener ciertas bases o fundamento, puedes haber experimentado también aquella situación expuesta y de alguna forma guardas un razonamiento en algún rincón de tu cabeza sobre la misma.


Amarrando esto con la personalidad, parecería que muchas veces la gente que, por ejemplo, parece fuerte… resulta no lo es tanto y al revés volteado: puedes llevarte lecciones de personas de las que jamás creíste tener una enseñanza. La imagen madura (jelow) que creía tener ante esta situación, resultó no lo era tanto o peor aún, no lo supe expresar, no me pude dar a entender y eso me puede (además de que es una pendejada) y creo se confunde un tanto con la imagen que pueda uno proyectar (ahora acá la pregunta sería ¿hay alguna?). Cuando de repente creía estar yo más centrado, resulta que voy pa´atrás. Plop!

Si entendiste esto, te pediré me lo expliques porque yo ya me hice bolas.

Sunday, March 27, 2011

Pero entonces ¿que es el amor?

Pa' los que le sobren 9 minutos y 44 segundos y quieran confundirse (y decepcionarse) más, de lo que es el amor. Claro, según la apreciación del expositor y Fernanda Tapia (a quien amo).


Monday, March 21, 2011

¿Cursi yo?

Me ha tocado vivir en una época y en un medio en donde las personas somos, por decir algo, demasiado superficiales… demasiado secos y aunque no me gusta la cursilería, ya no es común (y se ve raro), dar las gracias por ejemplo al chofer del autobús que te da el boleto o el cambio cuando a este subes (obsérvenlo). ¿A que viene esto? Un mensaje por celular cuesta lo mismo si escribes tan solo un “si” u “ok” a que además de esa única palabra le agregues tal vez un “te mando un abrazo”. No sé, a mi me gusta hacerlo (¿estarán saliendo quizás mis traumas de infancia?).

Ayer mandé un correo el cual era para tan solo insertar una imagen. Ya que lo mandaría quise desear a mi amigo un buen día, y pedía que por favor me confirmara si había llegado bien el mismo despidiéndome con saludos. La respuesta fue: “si me llegó”
Es cierto, la idea de un correo y un mensaje electrónico es de que estos sean breves pero… ¿se debe ser tan frio? o… ¿yo soy u cursi asotado? Achhhhh… ya no se. (Abrazos!)

Tuesday, March 15, 2011

Japòn.


Lo que esta sucediendo en Japón no se compara con lo sucedido acá en México, específicamente en las recientes inundaciones que se dieron en gran parte del estado de Veracruz incluyendo mi pueblo Paso del Toro, el puerto de Veracruz, Tlacotalpan, etc. y es que auque puedo decir de viva voz que ello fue impresionante, intimidante, serio… la situación en Japón según todas las imágenes, rebasa cualquier película de ficción. Mientras que acá en Veracruz, a pesar de lo difícil y serio de la inundación, se pudo actuar con mucho tiempo(sin que lo hiciera gran parte de la población): resolver, desalojar viviendas con oportunidad, etc., en Japón contrariamente no existió tiempo de nada, no valieron previsiones, tecnología ni desarrollo (contra la naturaleza nada puede).

Con todo lo que estos fenómenos han traído en pérdidas materiales y humanas, con toda la problemática que se vive ahora con la radiación de las centrales nucleoeléctrica, etc., lo que me llama poderosamente la atención es la cultura cívica que el pueblo nipón muestra: orden, tranquilidad, trabajo, entereza… ¿cuánto por aprender hasta en esto de ellos? Parece que mucho, y en muchos sentidos. Todo un ejemplo.

Mis oraciones para ellos.

Tuesday, March 01, 2011

...you never know.

Si no puedo cambiar mi cara de palo, por lo menos el corte de cabello. Era lo que pensaba en mis mocedades y es que hasta hace unos dos años ya, por ejemplo, traje todavía el cabello largo, muy largo. Me lo corté sin remordimiento después de algunos dos años de traerlo asi para posteriormente cortármelo ahora mucho más corto y regresar después a un poco más largo pasando por unas dos veces de mohicano. En fin, me gusta ello y siento que es de a grapa, ¿por qué no? solo no le entraría a pintarlo (páso), y si algo no he hecho que rondó mi cabeza hacerlo fueron las rastas (igual algún día, you never know). Mi cabello es lacio y me gusta sin embargo a veces es tenerlo así es caótico cuando tiene cierto largo. En ocasiones recurro al gel para el cabello y cuando me lo pongo, por alguna extraña razón me gusta más mantenerlo siempre pegado, sin tanto drama.
Me ha pasado varias veces que con quien platico, no quita la mirada de mi cabello así como no falta quien me pregunta ¿te cortaste el cabello? Cuando el corte más reciente fue en dos semanas. Cagado.

Este martes una ejecutiva me pregunto ¿qué te hiciste? ¿te cortaste el cabello verdad? A lo que respondí con una sonrisa resignada y avionera “si” (me corte el cabello precisamente hace dos semanas). Posteriormente y con diferencia de una hora, otro compañero “alabo” mi peinado: “Ahora si te ves bien, ahora si vas a salir…” entre pendejada y media más. Yo por supuesto, siguiéndole la corriente con un “ji, ji, ji y un ja, ja, ja”.

Cuando ya pasa eso, procuro de repente echar una mirada pa’ ver que onda con mi cabello preguntándome ¿me habré pasado de gel? ¿me habré puesto menos? ¿traeré caca de paloma? y ratifico: esta bien, como lo quería ¿Dónde está lo extraordinario? Y es que, juro por Dios siempre me peino y pos… cuando no, también es la intensión. Cada quien su humilde look, no?

De alguna forma eso se ha quedado y quizás será así hasta que pueda y siga con cabello (you never know).

Friday, February 11, 2011

Carmen Aristegui & Gerardo Fernández Noroña.

Gerardo Fernandez Noroña tiene la virtud de sacar de sus casillas a más de uno no tan solo en la cámara de diputados sino en el país entero. No comparto su forma ser pero, me parece a veces también un tipo divertido. Es un disidente que podré criticar por su estilo pero que por muchas razones está donde hoy está y eso también se le reconoce.

El presente video, y a propósito de lo ya sucedido con el caso Aristegui, lo he tomado del recomendado blog Un Mariachi y una Tanga de la Chilanga. Me parece por demás cierto y coincido con Noroña. Vale la pena verlo, dura poco menos de 10 minutos:

Monday, February 07, 2011

Señales y coincidencias.

Una compañera me preguntaba si creía yo en las coincidencias, el hecho de que existen momentos en que parecería que el destino o no se quien, insistiera en ponernos frente a frente con una persona la cual, no necesariamente buscamos y que allí aparece, y aparece, y aparece… ¿les ha pasado?

Quizás una vez más me contradigo porque aunque si existe un lado romántico y creo en las señales, tampoco creo que coincidir con la misma persona en la parada del autobús quiera decir algo más allá de que entramos a la misma hora y nuestras labores son por el rumbo, sin embargo, me ha pasado…: ¿Por qué de repente parecería que si hay una persona con la que coincides más de una vez y hasta parecería también crees ésta está pensando lo mismo que uno? Se enlazan miradas y hasta pareciera nos observamos… ja!

Todos los días coincido con personas con las que no tengo amistad y no necesariamente creo tener una señal pero, existe una en especial con la que siento un “no se que”... ¿Por qué si siento ello con esa otra persona y no con las otras? ¿acaso la clave radica en una atracción física o empatía con esa persona?¿ es energía o simple atracción? No lo se pero, se siente padre.

Monday, December 13, 2010

Noche Buena.

Antes que se seque la Noche Buena que me dieron (porque se se va a secar) quise tomarle una foto para que por lo menos de esta, me quedara el recuerdo. Las anteriores que me han dado o se me secan o bueno, no se si han vivido porque, las he regalado. Estoy empezando a creer que con las plantas no mas no me llevo y es que aunque creo enviarles buenas vibras y darles su agua estas nomás no asuntan. Eso si, sería feliz si mi casa de Infonavit tuviera un jardín nomás con zacatito y unas palmitas... así, tipo campo de golf… woW!

Tuesday, December 07, 2010

Televisa... áhi te voy!

De verdad: con los dramones que escucho a mi alrededor por aquí… fácil podría escribir los guiones para varias novelas. Santo cielo ¬¬