Thursday, February 02, 2012
Día de la Candelaria:
Monday, January 09, 2012
Buen provecho!
Thursday, February 17, 2011
Sunday, February 13, 2011
Leche de soya.
Nutricionalmente es de mediana digestión, carece de altos niveles de colesterol y tiene la mitad de grasas y calorías, la misma cantidad de vitamina B y más hierro que la leche de vaca. La calidad y cantidad de sus proteínas es superior a la de la carne, el huevo o la leche de vaca. Igual que esta última, también tiene componentes alergénicos.
Las que se comercializan actualmente, suelen estar enriquecidas con la vitamina B12, de difícil obtención en una dieta vegetariana estricta. Se usa en multitud de recetas, substituyendo en ocasiones productos que vegetarianos estrictos y veganos no consumen por este elemento, como en el caso de la lactonesa, substituto de la mayonesa, realizado con leche (en caso de seguir una dieta omnívora, también puede ser leche de vaca lo que substituya al huevo).
Hasta ahora no la he probado así que, ya nomás falta que me convenza el sabor. Ya les contare.
Thursday, February 03, 2011
Ahora si, ahora si...
Saturday, December 25, 2010
Própositos ¬¬
¿Por qué es tan fácil y rico comer, y tan pesado, cansado y tardado bajar esos kilos que se ganan?
Para variar: mi prima S me regaló este empaque el cual simula ser un libro cuyo contenido en lugar de hojas contiene ricos y deliciosos chocolates... haaaaaaaaa gracias!!!!!
Wednesday, December 15, 2010
Starbucks vs. Oxxo
De verdad, cuando voy a un Subway, a un Mc Donald's o alguna cosa de esas..., me aturdo y salgo hasta confundido... me pasa más o menos lo que en este chiste me han enviado:
RM= Cliente
SB= Starbucks
RM: Buenas tardes. Un café por favor
SB: Qué tamaño?
RM: Chico
SB: No tenemos chico. Tenemos Tall, Grande y Venti....
RM: El más chico de esos 3!
SB: TALL
RM: Tall en inglés no es alto?, alto = grande?
SB: No sé señor... como quiere su café?
RM: Mmm... con leche!
SB: Late?
RM: Me late qué?
SB: Que si lo quiere late
RM: Lo quiero con leche; no sé cómo le digan ahora....
SB: Quiere agregar un sabor?, tenemos vainilla, caramelo, chocolate, moka y el nuevo
chocobanana....
RM: Queé?, no gracias, quiero un café + leche, y no sé cómo le digan a la azúcar pero si se puede lo quiero con azúcar y si eso es mucho problema; pues así me lo tomo.
SB: Señor lo quiere frio o caliente?
RM: Pues caliente. Oh Cómo?
SB: Regular o cappuccino?
RM: Eh??, pues regular; porque no quiero nada que parezca con nievecita, bastante maricon es pedir café con leche como p'a ponerle crema y chispitas.
SB: Tengo leche de soya, entera y non-fat! ah y crema.
RM: Es una broma verdad?... mira, la verdad tengo miedo de lo que me vayas a dar, mejor asi déjalo...
SB: Entonces ya no quiere su LATE TALL ??...
RM: ¿Sabes qué? Mejor ve y chinga a tu madre ¡Mamón!
OXXO:
RM: Un café con leche.
OXXO: Ahí en el mostradorcito está todo. Agarre lo que quiera y aquí le cobro a 10 PESOS el café.
RM Gracias, es todo!
Wednesday, December 08, 2010
¡Muchas felicidades!
Sunday, November 07, 2010
Casa & comida.
Thursday, November 04, 2010
Chiiiiiste, Chiiiiiste, Chiiiiiste!
Sunday, October 31, 2010
... con pastel de chocolate.
El tiempo se fue de volada y después que creí regresaríamos temprano, no, nos quedamos un tiempo extra. ¿Qué tal les fue de fin de semana? Espero mucho muy bien amig@s.
Tuesday, October 26, 2010
¿Algo más para cenar?
Me percaté al final del día que no traía en la bolsa una sola moneda, de esas ocasiones en que por alguna razón lo justo que traía en las mismas fue lo que utilicé en el transcurso del mismo. Ya rumbo a casa pensé en pasar a un cajero automático cercano y retirar algo de dinero por obvias razones. Ya estaba en la calle y como tarde era, también hambre sentía y muy cerquita en allí recodé, a la Sra. que vende taquitos de canasta: de chicharroncito, nopalitos, carne deshebrada, chiles rellenos, tortitas de papa, tortitas de venas… srsrhhhhhh!
Llegué con ella y le pedí:
- Una tortita de vena por favor… (es una tortita frita hecha con huevo, carne deshebrada y las venas (centros) de los chiles que utilizan para hacer los chiles rellenos. Se pueden acompañar con frijolitos o arroz y aunque pareciera son picosas, no lo son tanto.
- Con arroz joven?
- Si por favor, un poquito.
(Me supo a gloria, no saben que rica) - Me da otra por favor,
- Claro que si joven, me respondió.
(Aquí si reconocen la juventud, me dije) - Ammm… me da un vaso de agua de jamaica por favor y una tortita de papa.
(O sea, al diablo la dieta pero eso si: agua diurética de jamaica) - Si joven. Con arroz?
- Si por favor.
El caso es que me estaba terminando el agua (todo lo demás ya me lo había comido), cuando me acordé que no traía dinero ¬¬
Se me dibujo entonces una sonrisa en mi rostro la cual solo yo entendía y mientras degustaba el agua pensando cómo le decía a la Sra. que, aunque traía mi tarjeta y tendría dinero, antes debía pasar a retirar el mismo al cajero automático cercano.
El caso es que después de unos minutos, sin saber como decirle, yo con mi sonrisa de pena y nervios, y mientras otros comensales se distraían, me armé de valor y la aborde (ingezu):
- Sra., fíjese que tengo un problema.
- Que paso? Se acercó también su ayudante con cara seria.
- Fíjese (otra vez dije [no lo puedo evitar, serían nervios?]), que no traigo dinero pero, si me dá chance a retirar de aquí del cajero y ahoritita regreso…
- A si, no más me deja su reloj, su celular o algo de valor me dijo en tono de broma. Claro que si vaya.
Total que fui a retirar el dinero, regresé, y yo seguía con mi sonrisa interna de pena. Jamás me había sucedido una situación así y aunque no me iba pelar por lo que me comí y la Sra. me ubicaba de otras ocasiones que ya había ido a comer, no dejó de sentirme abochornado (tanto que hasta posteo mi gracia).
Moraleja: Aunque la Sra. ni remotamente cuanta con una terminal punto de venta, aquí si vale decir “no salga sin su tarjeta” (siempre y cuando este cerca de un cajero automático.
Monday, August 30, 2010
Canasta básica del bicentenario.
Pero ayer fui al super y entre otras cosas que necesitaba, compré webos (…si, a veces hacen falta) y ¿que creen? Pues para estar ad hoc compré unos que también festejan nuestro bicentenario.
¿Cuántas cosas más?
Monday, August 09, 2010
Jinicuil.
El jinicuil es un fruto a manera de vaina en cuyo interior se desarrollan una especie de semillas verdes semiduras que están rodeadas por una fina y algodonosa capa blanca y suave de sabor dulce y agradable.
Para comerlos hay que tomar en cuanta lo siguiente:
1.- Abrir la vaina ( ¬¬ )
2.- Aunque se pueden tomar cada pieza y/o semilla para “chupar” la capa algodonosa de la misma, es mejor comer esta quitando desde un inicio con los dientes la fina capa que rodea a la semilla.
3.- Disfrutar el sabor por favor.
4.- Después de lo anterior, un tip muy importante es saber que estas semillas color verde que han quedado ya sin el fruto, después de ser lavadas pueden ser hervidas. Quedan con una textura sumamente suave y si tan solo le agregas limón y sal… o un poquito de chili piquín… iisssssshh!!!
Se dan en este tiempo de lluvias y la temporada como que ya está pasando, de hecho hemos comido los últimos que una vecina cosechó en su casa y habrá que esperar hasta el próximo año para volver a disfrutarlos.
Tuesday, June 15, 2010
Ejercicio vs. cabellera.

Los participantes tenemos dos meses. ¡Corre tiempo!
Friday, June 04, 2010
Festival Afrocaribeño 2010.

Algo que en lo personal no me ha parecido son los pocos días en que se celebra el festival ya que a comparación de otros años, además de ser más días de festival abarcaba más ciudades y ahora parace el programa solo incluye Veracruz puerto: Las actividades principales de conciertos se llevarán a cabo en la Macro plaza del Malecón y otros recintos como la Sede del Instituto Veracruzano de Cultura o Ex Convento Betlehemita, que albergará muestras, exposiciones, presentaciones y ciclos de cine.
Algo que me gustó mucho fue el cartel oficial de esta edición que en comparación con los de años anteriores me parece mucho más atractivo.
Tuesday, May 18, 2010
¿Te gusta el atún?

Obvio y mucho ojo: lo que a el le resulta, puede no resultarme a mi ni a Pedro, tampoco ser bueno para Juan. Para cada uno de nosotros debe existir una dieta y un régimen personalizado y en ese sentido lo mejor y más recomendable es acercarse a un nutriólogo.
En fin, interesante todo, incluso los diferentes tip’s y menús express que sugirió dentro de los cuales me preguntó ¿te gusta el atún? al responder que si, me dijo podía hacerme entonces, en aras de obtener proteínas para una mañana ligera y rica en proteínas, un licuado de atún con jugo de naranja. Cielos.
Monday, April 19, 2010
Art nouveau.
Tuesday, April 13, 2010
El Vagón Café.
Sin embargo existen en el pueblo dos enormes bases formadas con gigantescas piedras las cuales servían como soporte y/o base de unos tanques de agua los cuales tenían cierto mecanismo llamado “garza” el cual era un conducto a manera de tetera con el que en su tiempo, a las locomotoras abastecían de agua. Para cuando privatizaron el ferrocarril obvio, la infraestructura férrea se quedo instalada y junto con ella algunos carros y/o vagones. Con el tiempo algunos de estos últimos fueron deteriorándose y otros que resistieron fueron incluso parte de estenografías como en la película “En el tiempo de las Mariposas” con Salma Hayek y James Holms en donde el mismo actor estuvo en el pueblo con la mitad de los habitantes como observadores mitad participando como extras.
Ese mismo vagón fue rescatado y restaurado por un empresario que lo convirtió en restaurante, Restaurante Cafè El Vagòn el cual està en el mismo pueblo a pie de carretera junto a una gasolinera. Aunque hace ya varios meses que el restaurante funciona como tal, hasta hace unas semanas es que fuimos a desayunar y conocer el servicio: la comida nos gustó mucho y satisfechos quedamos pero el haber recordado además tantas cosas que de niños vivimos con el andar de los trenes, fue muy emocionante.
Monday, March 29, 2010
SOS
Lo hacia solo en microondas y con eso de que por el momento no tengo porque me lo shingaron, he decidido utilizar más la estufa.
Lo que me motivo mas a escribir este post no es tanto el decirles que empezaré a tomar clases de cocina (con mi madre, con mi hermana o con quien me tenga paciencia) ni que efectivamente, el preparar arroz tiene su chiste si no el que cuando en el super estaba queriendo comprar el dichoso arroz que prepararía, recordaba lo que una amiga hacia a propósito de apoyar lo nuestro: el comprar productos de la región o mínimo, producidos en México. Me llamó poderosamente la atención que al tomar la primer bolsa de a kilo con nombre de marca “Mexica” y con el logo de un personaje mexica (…que más marca mexicana que esa pregùntome yo) y oh sorpresa! A un ladito buscándole decía: “producto de E.U.”, me fui a una segunda marca y por mera curiosidad le busque y… también decía “producto de E.U.”. En una tercera, cuarta y quinta y juro que hasta la décima marca (que neto era la última que ya busqué a propósito) decía: "producido en México". Fuè la que elegí.
El que mi amiga apoyara un producto local cuando quizás existen marcas y sabores que por “x” o “y” son más atractivos me parecía algo shocante sin embargo…, esto me hace reflexionar porque, ¿hasta donde los consumidores sin darnos cuenta (quizás) preferimos productos de importación que si se produjeran aquí en México, podrían ser más económicos, de mejor calidad y nos llevaran a activar nuestro campo y economía evitando que nuestros campesinos se fueran a sembrar ese mismo arroz a gringolandia el cual compramos despuès más caro y nada nos deja?
De esto, sale tema pa rato y en muchos sentidos y, como dato curioso en el asunto, la marca del arroz es "SOS", una marca que quizás en el nombre pide nos ayudemos.