Showing posts with label PA LA DIETA. Show all posts
Showing posts with label PA LA DIETA. Show all posts

Thursday, February 02, 2012

Monday, January 09, 2012

Buen provecho!

Así nomás, me encantó. ¿Gustan?

Saturday, January 07, 2012

Besos.

Si, los besos hay que saborearlos poco a poquito, lento y con suavidad y cuando son de chocolate aun más: estos ya demoraron demasiado conmigo y es que, quiero medirme con ellos y porque no, disfrutarlos también. Ricos.


Thursday, February 03, 2011

Ahora si, ahora si...


¿Será esto efectivo? Si. Creo que puede ser un buen complemento para eliminar lo que el cuerpo no necesita además de los tres tamales que ayer me atraganté (haaaa… pero que ricos estaban). Juro no lo vuelvo a hacer sino quizás hasta el próximo año. Hoy empieza un régimen alimenticio con menos porquerías ¿lo lograré? También hagan sus oraciones.

Saturday, December 25, 2010

Própositos ¬¬

Ja! Lo que más siento para este año que pronto iniciará es que dentro de los propósitos que estoy enlistando (va en serio el asunto de la lista de propósitos y es que además el principal de ellos es que me aplicaré, sino? Pa´que le hago al cuento?) es que deberé bajar lo que he comido: si, estoy traumado. En esta Noche Buena en donde espero la hayan pasado mucho muy bien también, comí muy rico de todo lo que prepararon en casa entre mi mamá y mi tía para la cena. Posteriormente fui con más familia a seguir la noche y cielos! Más comida. Creí no me cabría y si, si la comí: estaba deliciosa.

¿Por qué es tan fácil y rico comer, y tan pesado, cansado y tardado bajar esos kilos que se ganan?

Para variar: mi prima S me regaló este empaque el cual simula ser un libro cuyo contenido en lugar de hojas contiene ricos y deliciosos chocolates... haaaaaaaaa gracias!!!!!

Wednesday, December 08, 2010

¡Muchas felicidades!

Hoy fuè un dìa fascinante: sol radiante, fresco y con airecito ahora en la noche, desayuno rico por la mañana, almuerzo rico por la tarde, pocos dulces y carbohidratos en el dìa (le he bajado), tuve energìa para hacer pierna en el gym, todo bien en la chamba (creo ¬¬ ) pero lo mejor de todo, siempre rodeado con la gente que quiero y me quiere: mi familia.
Hoy fuè el cumpleaños de mi sobrino Z y tambièn de la persona por la que existo y soy lo que soy, la persona que me mueve y màs amo: mi madre (si..., tengo y mucha).
¡Muchas felicidades mamà!

Sunday, November 07, 2010

Casa & comida.

Venir a casa de mi madre es por demás, algo fascinante. Me siento en casa: descanso, estoy con la gente que me quiere y a quienes amo pero, tambien como mucho. Debo bajarle a la comida porque de seguir asi... no, definitivamente debo bajarle a la comida. ¡Salu2!

Sunday, October 31, 2010

... con pastel de chocolate.

Hubo reunión familiar y me la pase requetebién porque entre otras cosas, mi familia no es la excepción a ser una familia suigéneris . Fue en casa de mi tía E y allí, siempre se come ri-qui-si-mo. En esta ocasión lo que guisó fue: caldo de jaiba con camarones, camarones al mojo de ajo y jaibas enchilpalladas… haaaaaaaaa!!!! Cosa más grande caballero. Por cierto, rematamos con pastel de chocolate que aunque delicioso, pos como que no iba ¬¬

El tiempo se fue de volada y después que creí regresaríamos temprano, no, nos quedamos un tiempo extra. ¿Qué tal les fue de fin de semana? Espero mucho muy bien amig@s.

Tuesday, October 26, 2010

¿Algo más para cenar?

Me percaté al final del día que no traía en la bolsa una sola moneda, de esas ocasiones en que por alguna razón lo justo que traía en las mismas fue lo que utilicé en el transcurso del mismo. Ya rumbo a casa pensé en pasar a un cajero automático cercano y retirar algo de dinero por obvias razones. Ya estaba en la calle y como tarde era, también hambre sentía y muy cerquita en allí recodé, a la Sra. que vende taquitos de canasta: de chicharroncito, nopalitos, carne deshebrada, chiles rellenos, tortitas de papa, tortitas de venas… srsrhhhhhh!

Llegué con ella y le pedí:

  • Una tortita de vena por favor… (es una tortita frita hecha con huevo, carne deshebrada y las venas (centros) de los chiles que utilizan para hacer los chiles rellenos. Se pueden acompañar con frijolitos o arroz y aunque pareciera son picosas, no lo son tanto.
  • Con arroz joven?
  • Si por favor, un poquito.
    (Me supo a gloria, no saben que rica)
  • Me da otra por favor,
  • Claro que si joven, me respondió.
    (Aquí si reconocen la juventud, me dije)
  • Ammm… me da un vaso de agua de jamaica por favor y una tortita de papa.
    (O sea, al diablo la dieta pero eso si: agua diurética de jamaica)
  • Si joven. Con arroz?
  • Si por favor.



El caso es que me estaba terminando el agua (todo lo demás ya me lo había comido), cuando me acordé que no traía dinero ¬¬

Se me dibujo entonces una sonrisa en mi rostro la cual solo yo entendía y mientras degustaba el agua pensando cómo le decía a la Sra. que, aunque traía mi tarjeta y tendría dinero, antes debía pasar a retirar el mismo al cajero automático cercano.

El caso es que después de unos minutos, sin saber como decirle, yo con mi sonrisa de pena y nervios, y mientras otros comensales se distraían, me armé de valor y la aborde (ingezu):

  • Sra., fíjese que tengo un problema.
  • Que paso? Se acercó también su ayudante con cara seria.
  • Fíjese (otra vez dije [no lo puedo evitar, serían nervios?]), que no traigo dinero pero, si me dá chance a retirar de aquí del cajero y ahoritita regreso…
  • A si, no más me deja su reloj, su celular o algo de valor me dijo en tono de broma. Claro que si vaya.


Total que fui a retirar el dinero, regresé, y yo seguía con mi sonrisa interna de pena. Jamás me había sucedido una situación así y aunque no me iba pelar por lo que me comí y la Sra. me ubicaba de otras ocasiones que ya había ido a comer, no dejó de sentirme abochornado (tanto que hasta posteo mi gracia).

Moraleja: Aunque la Sra. ni remotamente cuanta con una terminal punto de venta, aquí si vale decir “no salga sin su tarjeta” (siempre y cuando este cerca de un cajero automático.

Monday, August 30, 2010

Canasta básica del bicentenario.

Cuando se dijo que estas nuestras fiestas del bicentenario en México se celebrarían con todo, no estaban bromeando: mucho se comenta de que todo ahora es bicentenario y si, tenían razón. Me llamó la atención una lata de chiles La Costeña (sin conservadores, of course) que también festeja con un gallardo Miguel Hidalgo. La verdad no lo habría imaginado.

Neto, la verdad no entiendo a quien patrocinan, ¿al gobierno?


Pero ayer fui al super y entre otras cosas que necesitaba, compré webos (…si, a veces hacen falta) y ¿que creen? Pues para estar ad hoc compré unos que también festejan nuestro bicentenario.

¿Cuántas cosas más?

Monday, August 09, 2010

Jinicuil.

En casa teníamos un árbol de ellos además de nanche, zapote chico, limón, caimito, mango y alguna otra fruta más que por esta región se dan y con esos nombres conocemos pero el tiempo y las necesidades, las ideas y hasta las palomas que haaa! como ensucian la ropa al tenderla, hicieron que todos los árboles (bueno, casi todos) desaparecieran en casa de mi madre.

El jinicuil es un fruto a manera de vaina en cuyo interior se desarrollan una especie de semillas verdes semiduras que están rodeadas por una fina y algodonosa capa blanca y suave de sabor dulce y agradable.

Para comerlos hay que tomar en cuanta lo siguiente:


1.- Abrir la vaina ( ¬¬ )


2.- Aunque se pueden tomar cada pieza y/o semilla para “chupar” la capa algodonosa de la misma, es mejor comer esta quitando desde un inicio con los dientes la fina capa que rodea a la semilla.

3.- Disfrutar el sabor por favor.

4.- Después de lo anterior, un tip muy importante es saber que estas semillas color verde que han quedado ya sin el fruto, después de ser lavadas pueden ser hervidas. Quedan con una textura sumamente suave y si tan solo le agregas limón y sal… o un poquito de chili piquín… iisssssshh!!!

Se dan en este tiempo de lluvias y la temporada como que ya está pasando, de hecho hemos comido los últimos que una vecina cosechó en su casa y habrá que esperar hasta el próximo año para volver a disfrutarlos.

Tuesday, July 27, 2010

Pa´ marcar.

Esta dieta la encontré en Men’s Health, página hiper recomendable que está por demás decir otra vez deben clickear y es que, aunque de entrada parece esta cabrona seguirla, si la lee uno bien nos damos cuenta que esta muy práctica, obvio, lo ideal es llevarla junto con la respectiva rutina física. La versión de la página es española así que encontrarán en la misma algunas ligeras variaciones en las palabras ¿hasta cuándo sacarán la versión para México si ya tenemos la revista impresa? En fin, textual como esta en la web, venga!


La dieta para marcar

Si piensas que la única forma de conseguir unos abdominales bien definidos es sufrir a diario la tortura del gimnasio, estás muy equivocado. Sigue nuestra dieta durante un mes y olvídate de los michelines.

Tu rutina te sirve para ganar fuerza abdominal, de acuerdo, pero sin una alimentación especialmente indicada para reducir esa grasa que se te adhiere al abdomen, nunca harás tabla rasa. El experto en rendimiento deportivo Javier Marcos recuerda que los abdominales son unos músculos bastante pequeños y que no con sólo ejercitarlos basta para lograr un resultado óptimo. "Es indispensable también una dieta lo más ajustada posible", avisa.

Una dieta de 4 semanas que tiene en cuenta cambios específicos y progresivos en todos los grupos de alimentos (carbohidratos, proteínas y grasas). Para entendernos: una alimentación inteligente cuyos efectos se te van a notar en la desaparición de ese incipiente flotador abdominal que esconde tu six-pack.

Semana 1
Aunque te libres del esfuerzo físico, conseguir el aspecto que quieres, requiere fuerza de voluntad. Durante esta primera semana examina tus hábitos alimentarios. Se trata de encontrar los fallos y eliminarlos, pero también de crearte nuevas costumbres.
Carbohidratos
Pan: Sólo dos rebanadas
Y mucho mejor si son integrales, porque su fibra compensa la gran cantidad de carbohidratos simples que tomas (que se transforman con mucha rapidez en calorías y después en grasa). Recuerda: el pan es uno de los alimentos que proporciona más energía de corta duración.
Proteínas
En pequeñas dosis
La dietista Rosa Mercero es partidaria de tomar proteínas en dosis pequeñas y repartidas (5 o 6 veces) durante el día. Además de pescado, carne y huevos, empieza a comer nueces o incluso una barrita entre horas. Al comer cada pocas horas, proporcionarás a tu organismo la energía que necesita y, de paso, reducirás la cantidad de grasa.
Grasa
Olvída los pasteles. Deja de castigarte
Estamos programados para desear un trozo de pastel u otro alimento que contenga grasas. Como vas a reducir el aporte calórico en esa primera semana, seguro que notarás la llamada de las grasas en forma de punzada en el estómago. No se trata de castigarte, sino de analizar qué puedes hacer cuando suceda. Las grasas insaturadas son una buena opción para que el estómago no te de la lata en unas cuantas horas. Opta por una ración de requesón o queso fresco de otro tipo, de sardinas o de nueces.
Líquidos
Bebe agua y reduce el alcohol
Tampoco en este apartado hay que ser excesivamente drásticos: casi mejor ser realista.Eso sí, si tomas un combinado, que sea con un refresco light. Pero nunca te vayas de bares con sed. En tal caso, bébete primero un buen vaso de agua.
Horarios
Los carbohidratos, a la misma hora
Puede que te suene extraño, pero hacerlo así (ya sea antes de la comida de mediodía, o antes de hacer ejercicio) es la mejor opción para quemarlos con rapidez. Cuanto más tarde los comas, menos tiempo tendrás de quemarlos.

Semana 2
Es el momento de lograr un equilibrio nutritivo una vez introducidos los nuevos hábitos.
Carbohidratos
Una patata caliente, mejor si es asada
Aunque las patatas fritas (y también las congeladas) contienen carbohidratos, a estas alturas ya debes tener claro que es mejor que las cocines de otro modo. El experto en nutrición Luis del Rosal advierte que, si se toman asadas al horno, hervidas o al vapor, su aporte vitamínico es mucho mayor y, por supuesto, el calórico, más bajo.
Proteínas
Controla la ingesta
Las proteínas te ayudarán, más que ningún otro grupo de alimentos a que se te marquen los abdominales; pero recuerda tomarlas de la mejor calidad posible y sin grasa (pescado azul, pechugas de pollo, filetes de solomillo, etc).
Grasa
Despídete de las grasas
Imagina una cucharada de aceite de oliva. Pues esa es la cantidad máxima de grasa que puedes tomar al día.
Líquidos
Un batido por la mañana
"Sustituye el cruasán por un batido de proteínas, aunque sin olvidarte de tomar una ración de lácteos y una pieza de fruta", aconseja Mercero. Si además consigues acabar con la costumbre de picar algo a media mañana (o a media tarde), tanto mejor.
Horarios
Verduras de día
Nos han inculcado que es conveniente cenar verdura por ser más ligera. Pero dar buena cuenta de ella durante el día es igual de sano. Toma dos puñados de verdura en cada una de las comidas principales. Así mantendrás en forma tu sistema inmunitario y conseguirás los minerales y vitaminas necesarios para metabolizar la grasa.

Semana 3
Es el momento de hacer un exhaustivo trabajo de selección y desechar buena parte de las calorías, grasas y azúcares de todas tus comidas.
Carbohidratos
Cocina al vapor
Básicamente, intenta sustituir las raciones de arroz y pasta por verduras al vapor (las verduras llevan muchos más nutrientes) y reducir el consumo de azúcar.
Proteínas
Di adiós a los fritos
Ahora, sí. Recuerda que un alimento frito tiene el doble de calorías que cocinado de otro modo y, peor aún: reduce sus proteínas y cuesta más de digerir. Solución: carnes a la plancha y poco hechas.
Grasa
Sin mantequilla
Aunque puedas tomarte una tostada untada de forma excepcional, tienes que desterrarla de tu menú. "Las grasas transformadas que contienen las margarinas son perjudiciales para tu organismo", recuerda Mercero. Si te mueres por untar con algo la tostada, hazlo con mermelada baja en calorías.
Líquidos
Agua, agua y agua
En esta fase de la dieta, el agua es imprescindible para ayudar a tu cuerpo a metabolizar las grasas. Un hombre necesita beber dos litros de agua al día. Aunque al principio puede que te cueste un poco, te acabarás acostumbrando rápido.
Horarios
La hora del té
Por sus propiedades diuréticas, el té verde por la mañana ayuda a perder grasa. Además, también te activará el metabolismo. Sus antioxidantes te protegen mejor que el café.

Semana 4
Ya sólo queda quemar el último cartucho, consolidar los cambios que has aprendido a introducir en tu dieta y acabar con los últimos reductos de grasa de la cintura. Y todo ello siguiendo unas pautas que evitaran que pases hambre.
Carbohidratos
Controla tus líquidos. Menos zumos
Está claro que los de fruta recién exprimida llevan vitaminas del todo necesarias, pero también una gran cantidad de calorías y azúcares que no te ayudarán en esta recta final para poder lucir abdominales. Cámbialos por agua o limítalos todo lo que puedas. Si aun así no puedes, elige uno de pomelo: tiene pocas calorías y mucho potasio.
Proteínas
Busca alternativas a la carne
No te limites a comer carne, aunque necesites 1,5 g de proteínas por cada kilo de peso corporal. Las encontrarás en alimentos tan variados como las legumbres (judías, lentejas, garbanzos), los huevos o la soja.
Grasa
Descubre el mejor quemagrasas. Recurre a las especias
Algunas como la pimienta de cayena queman las grasas de ciertos alimentos. Prueba esta opción aderezando, por ejemplo, determinadas carnes o los pescados más grasos. La mayoría de las especias estimulan los procesos digestivos y evitan las flatulencias, pero ándate con cuidado porque también irritan la mucosa gástrica.
Líquidos
Un café, por favor
Lo que te ahorras si no te tomas tu cortado matutino no es mucho (aproximadamente unas 30 calorías), pero en esta fase de perfeccionamiento de tu dieta todo ayuda. Para desayunar, un café solo.
Horarios
Adelanta tu estómago. Engaña a tu cerebro
Una planta originaria de África, la "Hoodia Gordonii", inhibe el apetito. Si te tomas un comprimido 45 minutos antes de cada comida, tu estómago no se acordará de protestar cuando llegue la hora. Es, en realidad, una forma de engañar al cerebro. ¿Otras? Bebe dos vasos de agua o masca chicle sin azúcar o... márcate una serie de 20 crunch abdominales.
¿Que dicen?, Yo desde hoy empiezo.

Tuesday, May 18, 2010

¿Te gusta el atún?


En esta ocasión, uno de los muchachos que asiste al gimnasio y que hasta donde entiendo su trabajo tiene que ver con la nutrición me dio cátedra breve, muy general y concisa acerca de lo que se debe comer, evitar y eliminar en una dieta diaria para los que queremos digamos, ver cierto resultado en un esfuerzo que mucho o poco estamos dedicando en el gym. Diferencias entre lo que son los carbohidratos, las proteínas y sus aminoácidos, así como las diferentes grasas me quedaron más claras. Cuando se debe comer que, y cuando no se debe comer lo otro vamos, no es bueno por ejemplo comer pesado por la noche aunque si mucho pero, alimentos ligeros. Saber combinar.

Obvio y mucho ojo: lo que a el le resulta, puede no resultarme a mi ni a Pedro, tampoco ser bueno para Juan. Para cada uno de nosotros debe existir una dieta y un régimen personalizado y en ese sentido lo mejor y más recomendable es acercarse a un nutriólogo.

En fin, interesante todo, incluso los diferentes tip’s y menús express que sugirió dentro de los cuales me preguntó ¿te gusta el atún? al responder que si, me dijo podía hacerme entonces, en aras de obtener proteínas para una mañana ligera y rica en proteínas, un licuado de atún con jugo de naranja. Cielos.

Monday, April 19, 2010

Art nouveau.

Por alguna extraña razón me atrae, dentro de la arquitectura, el art deco sin embargo y después de este también el art nouveau. Hace ya de unas semanas que estuve en la hermosa ciudad de Puebla me topé con el edifico que alberga a un VIPS el cual se me hizo una joya. Obvio para conocerlo me dije que tendría que desayunar, comer o cenar allí y, así lo hice.






Mi intento por captar algunas imágenes y compartirlas con ustedes por poco y se ve frustrado porque a la hora de que pregunté al capitán si podía tomar algunas imágenes este me contestó con un tono de… por supuesto que no. Nooo? (replique sorprendido). Bueno, tres, me dijo. Que sean 10 pues, le dije. Ok, para decirme al final: tome las que quiera y darme además datos generales del edificio. Acá algo de lo que capté:









¿Acaso no es bello? Como siempre los detalles son lo que me parecen importantes y son los que realzan y dan sentido al estilo. El concepto del mismo me recordó a otro VIPS que está en Cd. México en pleno Centro Histórico, en una calle paralela a Madero el cual sin embargo, no llega a ser de las mismas dimensiones.

Estos se me antojaron de nuevo, ¿gustan?

Monday, March 29, 2010

SOS


Ahora que he tenido que empezar a aprender a guisar, estoy iniciando con el arroz: déjenme decirles que tiene su chiste.

Lo hacia solo en microondas y con eso de que por el momento no tengo porque me lo shingaron, he decidido utilizar más la estufa.

Lo que me motivo mas a escribir este post no es tanto el decirles que empezaré a tomar clases de cocina (con mi madre, con mi hermana o con quien me tenga paciencia) ni que efectivamente, el preparar arroz tiene su chiste si no el que cuando en el super estaba queriendo comprar el dichoso arroz que prepararía, recordaba lo que una amiga hacia a propósito de apoyar lo nuestro: el comprar productos de la región o mínimo, producidos en México. Me llamó poderosamente la atención que al tomar la primer bolsa de a kilo con nombre de marca “Mexica” y con el logo de un personaje mexica (…que más marca mexicana que esa pregùntome yo) y oh sorpresa! A un ladito buscándole decía: “producto de E.U.”, me fui a una segunda marca y por mera curiosidad le busque y… también decía “producto de E.U.”. En una tercera, cuarta y quinta y juro que hasta la décima marca (que neto era la última que ya busqué a propósito) decía: "producido en México". Fuè la que elegí.

El que mi amiga apoyara un producto local cuando quizás existen marcas y sabores que por “x” o “y” son más atractivos me parecía algo shocante sin embargo…, esto me hace reflexionar porque, ¿hasta donde los consumidores sin darnos cuenta (quizás) preferimos productos de importación que si se produjeran aquí en México, podrían ser más económicos, de mejor calidad y nos llevaran a activar nuestro campo y economía evitando que nuestros campesinos se fueran a sembrar ese mismo arroz a gringolandia el cual compramos despuès más caro y nada nos deja?

De esto, sale tema pa rato y en muchos sentidos y, como dato curioso en el asunto, la marca del arroz es "SOS", una marca que quizás en el nombre pide nos ayudemos.
Yo, seguirè apoyando lo nuestro.

Sunday, March 28, 2010

Chocotorro.


Esta semana que terminó intensa fue. En ella pasaron grandes detalles y acontecimientos que para mi parte agua son. Unos muchos muy buenos y otros quizás no tanto pero en donde logre sentir las personas que cerca de mi están y a las que agradezco enormemente su cariño y su aprecio, su compañía y su apoyo. ¡¡¡Gracias!!!

La semana terminó y cierra con encontrarme en la tienda cercana a casa con un delicioso pastelillo que creí ya extinto: un chocotorro, el cual me hace recordar siempre una amistad de la familia que cuando me operaron de niño como postre me dio. Eso se me quedó clavado porque además que mucho me gustaban, no se porque no esperaba ese detalle (me encantaban, me encanta) y bueno, volverlo a recordar es de lo mejor como espero mejor sea también esta semana para todos. ¡¡¡Abrazos!!!

Tuesday, February 02, 2010

Tamales VS. Pizza.

No quiero escucharme mamón y dirán que como shingo con lo mismo pero estos días de puente he comido como nunca y fué descansar, nada de ejercicio. Este día dos de la Candelaria y que comer tamales es la tradición me fuí en blanco con ellos y es que estos en la oficina, fueron sustituidos por pizza eso sí, una rebanadita nomás.


Y ustedes, ¿les tocó hacer los tamales o nomas comerlos?