Thursday, February 02, 2012
Día de la Candelaria:
Monday, January 09, 2012
Buen provecho!
Saturday, January 07, 2012
Besos.
Friday, January 06, 2012
…más rosca de reyes?
Thursday, February 17, 2011
Thursday, February 03, 2011
Ahora si, ahora si...
Saturday, December 25, 2010
Própositos ¬¬
¿Por qué es tan fácil y rico comer, y tan pesado, cansado y tardado bajar esos kilos que se ganan?
Para variar: mi prima S me regaló este empaque el cual simula ser un libro cuyo contenido en lugar de hojas contiene ricos y deliciosos chocolates... haaaaaaaaa gracias!!!!!
Wednesday, December 08, 2010
¡Muchas felicidades!
Sunday, November 07, 2010
Casa & comida.
Sunday, October 31, 2010
... con pastel de chocolate.
El tiempo se fue de volada y después que creí regresaríamos temprano, no, nos quedamos un tiempo extra. ¿Qué tal les fue de fin de semana? Espero mucho muy bien amig@s.
Tuesday, October 26, 2010
¿Algo más para cenar?
Me percaté al final del día que no traía en la bolsa una sola moneda, de esas ocasiones en que por alguna razón lo justo que traía en las mismas fue lo que utilicé en el transcurso del mismo. Ya rumbo a casa pensé en pasar a un cajero automático cercano y retirar algo de dinero por obvias razones. Ya estaba en la calle y como tarde era, también hambre sentía y muy cerquita en allí recodé, a la Sra. que vende taquitos de canasta: de chicharroncito, nopalitos, carne deshebrada, chiles rellenos, tortitas de papa, tortitas de venas… srsrhhhhhh!
Llegué con ella y le pedí:
- Una tortita de vena por favor… (es una tortita frita hecha con huevo, carne deshebrada y las venas (centros) de los chiles que utilizan para hacer los chiles rellenos. Se pueden acompañar con frijolitos o arroz y aunque pareciera son picosas, no lo son tanto.
- Con arroz joven?
- Si por favor, un poquito.
(Me supo a gloria, no saben que rica) - Me da otra por favor,
- Claro que si joven, me respondió.
(Aquí si reconocen la juventud, me dije) - Ammm… me da un vaso de agua de jamaica por favor y una tortita de papa.
(O sea, al diablo la dieta pero eso si: agua diurética de jamaica) - Si joven. Con arroz?
- Si por favor.
El caso es que me estaba terminando el agua (todo lo demás ya me lo había comido), cuando me acordé que no traía dinero ¬¬
Se me dibujo entonces una sonrisa en mi rostro la cual solo yo entendía y mientras degustaba el agua pensando cómo le decía a la Sra. que, aunque traía mi tarjeta y tendría dinero, antes debía pasar a retirar el mismo al cajero automático cercano.
El caso es que después de unos minutos, sin saber como decirle, yo con mi sonrisa de pena y nervios, y mientras otros comensales se distraían, me armé de valor y la aborde (ingezu):
- Sra., fíjese que tengo un problema.
- Que paso? Se acercó también su ayudante con cara seria.
- Fíjese (otra vez dije [no lo puedo evitar, serían nervios?]), que no traigo dinero pero, si me dá chance a retirar de aquí del cajero y ahoritita regreso…
- A si, no más me deja su reloj, su celular o algo de valor me dijo en tono de broma. Claro que si vaya.
Total que fui a retirar el dinero, regresé, y yo seguía con mi sonrisa interna de pena. Jamás me había sucedido una situación así y aunque no me iba pelar por lo que me comí y la Sra. me ubicaba de otras ocasiones que ya había ido a comer, no dejó de sentirme abochornado (tanto que hasta posteo mi gracia).
Moraleja: Aunque la Sra. ni remotamente cuanta con una terminal punto de venta, aquí si vale decir “no salga sin su tarjeta” (siempre y cuando este cerca de un cajero automático.
Monday, August 30, 2010
Canasta básica del bicentenario.
Pero ayer fui al super y entre otras cosas que necesitaba, compré webos (…si, a veces hacen falta) y ¿que creen? Pues para estar ad hoc compré unos que también festejan nuestro bicentenario.
¿Cuántas cosas más?
Monday, August 09, 2010
Jinicuil.
El jinicuil es un fruto a manera de vaina en cuyo interior se desarrollan una especie de semillas verdes semiduras que están rodeadas por una fina y algodonosa capa blanca y suave de sabor dulce y agradable.
Para comerlos hay que tomar en cuanta lo siguiente:
1.- Abrir la vaina ( ¬¬ )
2.- Aunque se pueden tomar cada pieza y/o semilla para “chupar” la capa algodonosa de la misma, es mejor comer esta quitando desde un inicio con los dientes la fina capa que rodea a la semilla.
3.- Disfrutar el sabor por favor.
4.- Después de lo anterior, un tip muy importante es saber que estas semillas color verde que han quedado ya sin el fruto, después de ser lavadas pueden ser hervidas. Quedan con una textura sumamente suave y si tan solo le agregas limón y sal… o un poquito de chili piquín… iisssssshh!!!
Se dan en este tiempo de lluvias y la temporada como que ya está pasando, de hecho hemos comido los últimos que una vecina cosechó en su casa y habrá que esperar hasta el próximo año para volver a disfrutarlos.
Tuesday, July 27, 2010
Pa´ marcar.
La dieta para marcar
Si piensas que la única forma de conseguir unos abdominales bien definidos es sufrir a diario la tortura del gimnasio, estás muy equivocado. Sigue nuestra dieta durante un mes y olvídate de los michelines.
Tu rutina te sirve para ganar fuerza abdominal, de acuerdo, pero sin una alimentación especialmente indicada para reducir esa grasa que se te adhiere al abdomen, nunca harás tabla rasa. El experto en rendimiento deportivo Javier Marcos recuerda que los abdominales son unos músculos bastante pequeños y que no con sólo ejercitarlos basta para lograr un resultado óptimo. "Es indispensable también una dieta lo más ajustada posible", avisa.
Una dieta de 4 semanas que tiene en cuenta cambios específicos y progresivos en todos los grupos de alimentos (carbohidratos, proteínas y grasas). Para entendernos: una alimentación inteligente cuyos efectos se te van a notar en la desaparición de ese incipiente flotador abdominal que esconde tu six-pack.
Semana 1
Semana 2
Semana 3
Tuesday, May 18, 2010
¿Te gusta el atún?

Obvio y mucho ojo: lo que a el le resulta, puede no resultarme a mi ni a Pedro, tampoco ser bueno para Juan. Para cada uno de nosotros debe existir una dieta y un régimen personalizado y en ese sentido lo mejor y más recomendable es acercarse a un nutriólogo.
En fin, interesante todo, incluso los diferentes tip’s y menús express que sugirió dentro de los cuales me preguntó ¿te gusta el atún? al responder que si, me dijo podía hacerme entonces, en aras de obtener proteínas para una mañana ligera y rica en proteínas, un licuado de atún con jugo de naranja. Cielos.
Monday, April 19, 2010
Art nouveau.
Monday, March 29, 2010
SOS
Lo hacia solo en microondas y con eso de que por el momento no tengo porque me lo shingaron, he decidido utilizar más la estufa.
Lo que me motivo mas a escribir este post no es tanto el decirles que empezaré a tomar clases de cocina (con mi madre, con mi hermana o con quien me tenga paciencia) ni que efectivamente, el preparar arroz tiene su chiste si no el que cuando en el super estaba queriendo comprar el dichoso arroz que prepararía, recordaba lo que una amiga hacia a propósito de apoyar lo nuestro: el comprar productos de la región o mínimo, producidos en México. Me llamó poderosamente la atención que al tomar la primer bolsa de a kilo con nombre de marca “Mexica” y con el logo de un personaje mexica (…que más marca mexicana que esa pregùntome yo) y oh sorpresa! A un ladito buscándole decía: “producto de E.U.”, me fui a una segunda marca y por mera curiosidad le busque y… también decía “producto de E.U.”. En una tercera, cuarta y quinta y juro que hasta la décima marca (que neto era la última que ya busqué a propósito) decía: "producido en México". Fuè la que elegí.
El que mi amiga apoyara un producto local cuando quizás existen marcas y sabores que por “x” o “y” son más atractivos me parecía algo shocante sin embargo…, esto me hace reflexionar porque, ¿hasta donde los consumidores sin darnos cuenta (quizás) preferimos productos de importación que si se produjeran aquí en México, podrían ser más económicos, de mejor calidad y nos llevaran a activar nuestro campo y economía evitando que nuestros campesinos se fueran a sembrar ese mismo arroz a gringolandia el cual compramos despuès más caro y nada nos deja?
De esto, sale tema pa rato y en muchos sentidos y, como dato curioso en el asunto, la marca del arroz es "SOS", una marca que quizás en el nombre pide nos ayudemos.
Sunday, March 28, 2010
Chocotorro.
La semana terminó y cierra con encontrarme en la tienda cercana a casa con un delicioso pastelillo que creí ya extinto: un chocotorro, el cual me hace recordar siempre una amistad de la familia que cuando me operaron de niño como postre me dio. Eso se me quedó clavado porque además que mucho me gustaban, no se porque no esperaba ese detalle (me encantaban, me encanta) y bueno, volverlo a recordar es de lo mejor como espero mejor sea también esta semana para todos. ¡¡¡Abrazos!!!