Showing posts with label pa encabronarse. Show all posts
Showing posts with label pa encabronarse. Show all posts

Friday, September 16, 2011

Pobre y de familia numerosa...

Fui al super y recordé que no tenía café para la oficina. Siempre compro Nescafé descafeinado (de 50 grs.) por “X” o “Y “razones y aunque ya lo había tomado al ver el precio… me pareció un verdadero robo! Ne manches, caso $30 varos (pesos) el bote que es el más pequeño. Ja! Es por lo que entiendo los aprietos en que a veces las familias se meten al comprar su despensa.

Soy pobre pero no codo, de verdad me pareció exagerado el precio y tuve que recurrir a la opción “B”: compre café local, de Córdoba, que estaba un 30% más bajo en su precio (y parece de calidad). Cielos! Me está pegando la inflación.

Tuesday, September 13, 2011

... por si no lo habia dicho ¬¬

No me gustan los martes, de 3 p.m. a 5 p.m. (me toca rutina de pierna): No veo avance, me fatigo y canso y si, se me hace pesado sin embargo no me rajo: me aplico.

¡Salu2!

Tuesday, August 30, 2011

¿Pierna... o muslo?

Este martes me tocó ya la nueva rutina de pierna y aquí entre nos… la odio: aparte de que no hay un avance (que si lo hay, quiero ser optimista), no lo veo, me cansa demasiado, hace que realice un esfuerzo de verdad extra. Quizás mi genética y/o estructura no esta diseñada para ello sin embargo no me rajo, ahí estaré haciéndolo porque sino… no quiero imaginar como estarían mis popotes. Dios me ayude (cuanto drama ¬¬ ).

Monday, February 28, 2011

Feliz... inicio de semana!

Hoy amanecí si no al 100, con la actitud pero no, todo se fue descomponiendo y descomponiendo y descomponiendo y lo que a veces planeo ¿Por qué no sale? No me gusta quejarme de los días porque estos sin excepción son un verdadero regalo pero este día en especial, nomás falto me hiciera pipí… NO!, NOMAS FALTO ME MEARA UN PERRO!

Achhhhh… ya quiero que termine!!!!!!


De cualquier forma... ¡Feliz inicio de semana!

Thursday, October 07, 2010

Piensalo.

En alguna ocasión que a un gimnasio fui, me tocó la mala suerte de que me robaran una lanota que en la billetera de mi pantalón dejé (poca madre). Nomás me acuerdo, y de nuevo me dan ganas de medio encabronarme otra vez pero bueno, Dalahi…. Al gimnasio que ahora voy para nada es picudo o de una gran cadena sin embargo este es un lugar sumamente agradable y completo a donde concurren además personas que de entrada tienen un aspecto más serio y/o formal pero nada, ha pasado en algún momento ya con otros asistentes lo mismo, el que se les haya “perdido” algo y bueno, (a mi, espero ya no me pase lo mismo por que nomás me acuerdo y haaaarrggg… otra vez me encabrona que me hayan robado mi dinero en aquella ocasión que…¿ya se los había comentado?

Parece que en todos lados se cuecen habas y aunque tampoco es tan frecuente, me llamó la atención el aviso que pusieron en nuestro vestidor el cual (clickear a la imagen para ampliar), lejos de lo romántico y/o cursi del mismo, creo es cierto y aplica para todos lados, no tan solo en los gimnasios.

Monday, June 28, 2010

Dinero a la basura.

Déjenme les cuento. Este sábado fui a un evento que un partido político organizó. De plano, cuando son organizados por estas instituciones como que pa’ nada me gustan sin embargo una amiga me regaló el boleto y con eso de que “ a caballo regalado no se le ve colmillo…” decidimos ir. El espectáculo sería el de “Miembros al aire”, espectáculo que lleva el nombre del programa de televisión con los conductores Leonardo, ex integrante de “Fobia”, Raul Aráiza y Jorge “el burro” Van Ranquin. Solo una vez en mi vida había sintonizado ese programa en casa de mi madre, que es donde lo puedo ver porque es quien tiene cable (televisión de paga) y no me quiero escuchar mamón pero máximo vi unos 10 minutos y le cambié: pura pendejada.

El evento como era de esos de “agrapa” ya saben, lo primero es llegar lo más temprano para chutarse a hacer cola y agarrar buen lugar. Ya que estábamos dentro del Benito Juárez (auditorio), después de algunas pruebas de sonido (nunca he entendido porque siguen haciendo pruebas ya con el público dentro) dieron la bienvenida y empezaron con su choro cocowash del partido político, continuaron con un mega concursote donde regalaron dos cajitas que dicen tenían unas lap notebook (nosotros nunca las vimos, que conste), para continuar con un grupo de reguetton que Dios guarde la hora, bueno, quizás porque insisto: no me gusta el reguetton. Tocó ahora el turno de aventar al público unos 10 balones en donde al patear el primero, este se fue con todo y tennis del conductor ( ¬¬ ) para dar espacio nuevamente al representante del partido y mandar ooooootro cocowash. ¿Pero quien me maaaaanda?

Presentaron a la artista Fabiola, una chava salida de ya no se ni que número de generación de La Academia, quien cantó a mi gusto muy bien unas cinco rolas, muy estilo Olga Tañon para ya presentar a los “Miembros al aire”. Perdón pero tengo que decirlo, antes de ellos, presentaron y se quedaron allí por unos momentos sin hacer nada (nada es nada, ¿ok?) a una pareja de un reality show que se llama o se llamó (realmente no me importa) “Me quiero Enamorar”. Cielos!, nunca supimos que hacían allí, que es lo que hacen o pa que los llamaron, en fin.

A pesar de lo des-sincronizados en las entradas de video con las intervenciones de los comentaristas, del doble sentido y el juego de palabras que siempre será garantía en un chiste y de la a momentos notoria improvisación, admito que me hicieron reir, me pasé un rato ameno. Por momentos me hicieron recordar los Monólogos de la Vagina, vamos, como una versión masculina de esta con sus proporciones. El que me pareció se desenvuelve mejor fue Jorge “el burro” Van Ranquin, de quien por cierto tenía otra impresión. Al final, ¿en que enriquece esto?

En fin, lo bueno de todo esto es saber que por lo menos el periodo de campañas políticas en estas latitudes ha terminado para poder escuchar y ver sin interrupciones nefastas en radio, cine televisión y hasta internet, las promesas abstractas y las promesas falsas de nuestros políticos. Espero también estos, pronto levanten y retiren de la ciudad todo su papelero y demás publicidad que no hacen más que hacer ver de cuarta a las ciudades ¿Cuánto dinero se tirará a la basura en cosas de estas?

Monday, May 24, 2010

Inglaterra 3, México 1.


Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla...

Friday, April 09, 2010

Hey!

No he estado muerto ni andaba de parranda pero es que entre falta de tiempo, días de asueto, pendejadas que me han ocurrido y sin servicio de Internet pues como que he estado desconectado de la blogosfera (digo, por si es que estaban preocupados verdad).

Prometo ponerme al corriente con ustedes amigos blogeros porque neto los extraño y ya les contarè si no todo, si parte de lo que he visto y he hecho endonde he estado.

Gracias por darse sus vueltas por aquí. Abrazos!

Tuesday, March 30, 2010

Justicia.

Cuando vi este video que al correo me llegó, no tan solo me conmovió: me sentí con ganas de decir también mucho de lo que cualquier ciudadano común que paga sus impuestos tendría que pedir, con ganas de exigir tanto de lo que falta nos den y no tan solo nuestro Presidente, también a dos que tres políticos y servidores públicos que a veces parecen de octava y que abundan.


Esta Señora tiene los webos más grandes que cualquiera de los cabrones que allí se encontraban incluyendo al Presidente y es que la situación ante lo ocurrido con los jòvenes asesinados en Juàrez, no es para menos.

Monday, March 29, 2010

SOS


Ahora que he tenido que empezar a aprender a guisar, estoy iniciando con el arroz: déjenme decirles que tiene su chiste.

Lo hacia solo en microondas y con eso de que por el momento no tengo porque me lo shingaron, he decidido utilizar más la estufa.

Lo que me motivo mas a escribir este post no es tanto el decirles que empezaré a tomar clases de cocina (con mi madre, con mi hermana o con quien me tenga paciencia) ni que efectivamente, el preparar arroz tiene su chiste si no el que cuando en el super estaba queriendo comprar el dichoso arroz que prepararía, recordaba lo que una amiga hacia a propósito de apoyar lo nuestro: el comprar productos de la región o mínimo, producidos en México. Me llamó poderosamente la atención que al tomar la primer bolsa de a kilo con nombre de marca “Mexica” y con el logo de un personaje mexica (…que más marca mexicana que esa pregùntome yo) y oh sorpresa! A un ladito buscándole decía: “producto de E.U.”, me fui a una segunda marca y por mera curiosidad le busque y… también decía “producto de E.U.”. En una tercera, cuarta y quinta y juro que hasta la décima marca (que neto era la última que ya busqué a propósito) decía: "producido en México". Fuè la que elegí.

El que mi amiga apoyara un producto local cuando quizás existen marcas y sabores que por “x” o “y” son más atractivos me parecía algo shocante sin embargo…, esto me hace reflexionar porque, ¿hasta donde los consumidores sin darnos cuenta (quizás) preferimos productos de importación que si se produjeran aquí en México, podrían ser más económicos, de mejor calidad y nos llevaran a activar nuestro campo y economía evitando que nuestros campesinos se fueran a sembrar ese mismo arroz a gringolandia el cual compramos despuès más caro y nada nos deja?

De esto, sale tema pa rato y en muchos sentidos y, como dato curioso en el asunto, la marca del arroz es "SOS", una marca que quizás en el nombre pide nos ayudemos.
Yo, seguirè apoyando lo nuestro.

Friday, February 26, 2010

Correos y Telégrafos.

Me di una vuelta por Marina Mercante, una de las calles de la zona portuaria de la ciudad. Allí se encuentran algunos de los edificios de las dependencias del gobierno y del sector privado que al àrea pertenecen: SAT y/o Hacienda Federal, FerroSur, APIVER, etc. Entre ellos se encuentran también los edificios de Correos y Telégrafos, las oficinas principales de estos en la ciudad a las que acudí para dejar correspondencia.
Estos últimos edificios al igual que algunos más de la zona como lo es el de Aduana Marítima y que alberga ahora a Hacienda Federal, fueron construidos en la época del porfiriato, justo cuando el puerto de Veracruz se formó como tal según consta en placa alusiva que allì se encuentra.
Los edificios si bien no son tan grandes y elaborados como otros del periodo, si son bellos y con las características propias de la época en que el controvertido Porfirio Díaz, mando construir edificios que son sumamente representativos. Algo interesante a ver en el edificio de Aduana Marítima por ejemplo, es el bello vitral en el techo central con el que en su interior cuenta y cuyas dimensiones son enormes. Algo curioso y de lamentar en los edificios de Correos y Telégrafos, es que sus entradas originalmente eran custodiadas por un par de imponentes leones de acero los cuales como por arte de magia desaparecieron. Posteriormente fueron reemplazados por otros leones los cuales son de un material diferente y cuya apariencia es extraña.
Algo que no concibo es como siendo estas unas edificaciones tan bellas, con tanta historia y de una funciòn tan relevante, puedan estar aparentemente en condiciones que no precisamente son las òptimas. De los edificios que màs me gustan en mi ciudad y que quisiera verlos aùn màs radiantes.

Monday, December 28, 2009

Inocente palomita.

En un 28 de diciembre, pero de mil novecientos quien sabe de que año, me dirigía con mi amigo G a la terminal de autobuses con destino a nuestros pueblos. Salíamos del trabajo y decidimos tomar un taxi.

El se fue adelante y yo, obvio me senté en la parte posterior. No fue sino hasta que nos tendríamos que bajar del taxi, ya casi en nuestro destino final, cuando me percaté de que había una billetera en el asiento aparentemente olvidada.

Cielos!... ¿pobre de quien la haya perdido?, pero por otro lado,… ¿y si Diosito por algo me la estaba mandando?, no esta bien pero…, achhhhh ¿la tomo…, o no la tomo?, ¿la tomo…, o no la tomo?, ¿la tomo…, o no la tomo?, íngezu: la tomo.

Pos no, Diosito no me la estaba mandando: había sido el taxista que jugaba una broma a todos sus pasajeros en este día. La billetera estaba bien amarrada y al momento que te querías bajar con ella parecía decir esta: “eeeepa, a donde vas conmigo?”

Obvio caí redondo y con eso tuve para que G se riera de mi un buen tiempo.


“Inocente palomita que te dejaste engañar”

Thursday, December 10, 2009

Cerveza & Purga.

Recuerdo que en alguna ocasión a mi hermana y a mi nos purgaron con algún menjurje casero el cual llevaba entre otras cosas cerveza y aceite de ricino. Desde entonces a la cerveza creo es que cierta idea le tuve. No me gusta, no le encuentro a demás ningun placer al tomarla. No se me hace algo sabrosa aunque si debo de decir que presumía siempre de que lo máximo que me llegué a tomar en alguna reunión fueron cuatro de ellas. Pues hace a penas meses supere la marca entre muy a webito y tirando a escondidas otros tantos de ellas llegando a unas 8. No me han empedado pero el tema es que, me recuerda esa purga.

Siento estoy engordando y los cuadritos que en mi abdomen alguna vez bien se marcaron, a ratos siento se desdibujan. Me siento inflado y bajarle debo a tanto pan y porquería que en el día como (pa’ variar los carbohidratos me fascinan). Siento de verdad que mi estomago necesita una limpia, es como si este de verdad me la pidiera y es que la última vez que me purgue fue… ¿Cuándo?

Es un hecho: le bajaré a comer tanta pendejada y lo de la purga… ¿seguirá siendo una buena opción la cerveza?

Friday, July 03, 2009

Las palabras mágicas.


Son solo dos:


Oferta

y

Descuento

Necesitaba una camisa y vi unas shingonas pero las palabras mágicas no aplicaban para estas (solo para ropa y artículos que no necesito) y es que otrora están los tiempos en que te dejabas llevar por la magia que envuelve esas palabras ante compromisos y épocas de crisis. Este domingo estaré en reunión con la familia y bueno, ya será que estrene en otra ocasión. Acuerdense que este domingo también son las votaciones en México y es la oportunidad de hacer una elección inteligente ó mandar a ingar a su mare a esas mafias llamadas partidos políticos y miembros de cuarta que la integran (salvo honrosas, escasísimas y extrañas excepciones ) ok?

Ni pex, recurriré a la opción B pero esa camisa, esa camisa en alguna quincena será mía.

Thursday, June 18, 2009

Basta10.

Para todos aquellos disidentes y ciudadanos comunes que estamos empezando a estar hasta la madre de los políticos y partidos de cuarta que tenemos, bien vale la pena echar un vistazo a este otro blog de Jaime Sánchez Sussarrey.

Pícale (al link), para leer la nota.


Basta10

O pícale a este otro (link), para ver el video con Sergio Sarmiento.

La entrevista con Sarmiento

Monday, June 15, 2009

Naranjas.



  • ¿Podrías ayudarme a meterle el saldo de esta tarjeta al teléfono? Parece no tengo suerte en poder hacerlo y es que me contesta el servicio que el saldo de esa tarjeta ya ha sido utilizado.


  • ¿Te dice eso? Si así lo hace es porque entonces ya fue utilizado.

Era mi madre quien me pedía la ayudara con una tarjeta Telcel que había comprado de $200 pesos para tener saldo en su teléfono.

Intenté hacerlo y lo mismo, algo así como “el código de tu tarjeta Telcel ya ha sido utilizado”


  • Mamá, esa tarjeta ya fue utilizada así que ahora ni para reclamar.

Mi madre con aspecto de encabronamiento respondió:


  • Pero si es nueva. Incluso quienes venden las tarjetas ahora te dicen que ellos no se hacen responsables de cualquier “detalle” con las mismas.

  • Sabes mamá, más vale comprar tiempo aire en cualquier super como Aurrera, Oxxo, Chedraui y aun a penas con $50 pesistos que le metas te evitas de cualquier coraje. ¿No checaste que el empaque no estuviera violado o algo así que te indicara ya hubiese estado utilizada?

Mi madre ya ahora si encabronada habló al servicio de Telcel para reportar lo mismo a lo que le contestaron que “por el momento no podían atender la solicitud, que intentara más tarde”

En fin, adiós $200 pesos que es lo que costó el aprender por lo menos a mi dos cosas: cuando no haya de otra y se tenga que comprar una tarjeta en algún expendio asegurarse que esta no este violada y casi casi meter allí mismo el saldo y, que creo es mucho más seguro recargar el tiempo aire en un establecimiento en forma directa por sistema.

Me percaté este fin de semana que el pequeño árbol de naranjas que hay en casa ya tiene dos o tres por allí colgando a sí que esperamos que por lo menos para una jarra de agua fresca pueda alcanzar para disfrutarlas.

Friday, June 05, 2009

Accesorios.

No había comprado un regulador que necesitaba y conectaba a la estufa, con lo que es el tanque de gas. Por lo anterior, no había estado cocinando nada en la estufa sino que hasta los huevos (los de comer, esos que ponen las gallinas), los preparaba en el microondas (chulllllada de invento!).

El caso es que por fin compré el famoso regulador pero ha!, no tan solo había que comprar el regulador: lleva una serie de accesorios como abrazaderas, manguera y roscas que, aunque trabajan y forzosamente deben ir juntos se venden por separado.

Bueno, arme la conexión que tampoco es para tanto pero el chiste es que pensando en que ya estaba resuelto y podría ahora si prepararme mis sagrados alimentos hasta compre un nuevo sartén. Me quedé “chiflando en la loma”, lo anterior no se dio y aunque seguro estoy de que es una pendejada la que hace falta pos no más no le encontré: el gas se sale y una pieza me parece hace falta.

Tendré que regresar al establecimiento para que me indiquen que es lo que me hizo falta comprar o que es lo que estoy haciendo mal.

Wednesday, April 01, 2009

Papelito habla.

El día de antier al empezar la rutina del ejercicio, noté que uno de los encargados queria decirme algo. Como yo escuchaba mi iPod tratando de concentrarme en la rutina, y pensando que si quería algo se dirigiría a mí, no hice caso.

El entrenador le hizo señas señalando deduzco, los audífonos.

- ¿Necesita algo?, pregunté.

- ¿Es usted fulano de tal?

- Sí, soy yo.

- Lo que pasa es que en nuestro sistema nos aparece usted como pendiente de pago en este mes de marzo, como si no hubiese pagado su mensualidad.

- Me temo que se equivoca (yo serio y con acento de ¿acaso crees que estaría aquí si no hubiese pagado?). Si pagué ¿Qué clase de control es el que llevan para esto entonces?

- ¿Será que me pueda traer su recibo el día de mañana para verificar su pago? Lo que pasa es que hemos tenido problemas con la base de datos.

- Sí, (ya con cara de encabronado y sin quitarle la mirada de encima). Mañana le traigo el recibo.

- ¿Si se acuerda de mi verdad?

- Si. Si me acuerdo (como shingao no me voy a acordar).
Ya valió madre me dije. No me gusta una situación así por pendeja que parezca. Empecé a tratar de recordar en donde había dejado tal recibo. No recordaba. Y estaba seguro de haberlo guardado. No pasaría nada en el sentido de que yo había pagado mi mensualidad pero, mi encabronamiento y orgullo se vendría abajo si no lo demostraba con el famoso recibo ¿Dónde la había dejado?. Llegué a casa y lo primero que busqué fue el recibo. Para nada soy el más ordenado pero trato de guardar cualquier papel y documento que sea importante y/o signifique dinero. Lo encontré.

Ayer llegué al gym y al registrarme lo primero que me preguntó el encargado fue:

- ¿Trajo su recibo?

- Sí. Aquí esta... puto (le dije espiritualmente)

- Me lo permite, en un momento se lo regreso.

- Si, claro. Pero me lo regresa porque lo voy a necesitar si es que aqui se les borran los datos de la computadora.

Hoy el tipo ya hasta me habla de tu. Me imagino, por no ver ya a quienes hasta hace unos días estaban como encargados, y al pedir los recibos no tan solo a mi sino a otras personas también, que estos últimos se clavaron una lana. Ya no estan. Vaya, que tal si no guardo el comprobante.

Wednesday, February 11, 2009

Dìa Fascinante.


Ayer fue un día especialmente difícil por situaciones que se escapan de mis manos sin embargo, recibí una gran lección: Un señor que estaba en la fila para hacer su trámite antes de mi agradecía a la cajera que lo atendía por haberlo recibido con una sonrisa. Al parecer, la cajera extrañada preguntó porque le daba las gracias contestando este: “Por haberme recibido con una sonrisa, parece se nos esta olvidando sonreír”. Una señal para bajarle a mis humos.

Desde en la mañana pedí la “ayuda” a los Dioses Toltecas porque sabía que sería un día difícil y es que no me imaginaba estar haciendo 5 horas un trámite en donde la misma institución ante la que hice el trámite no sabia que hacer. Me sacaba de mis casillas. Poco faltó para faltarles pero, aunque les demostré mi incredulidad y coraje ante su ineptitud, no hice mayor “pancho”. 5 horas.

Caí otra vez en cuenta que no hay días malos. Este siguió siendo maravilloso porque además de todos sus grandes detalles gratuitos que la naturaleza y Dios nos da con tantas señales y de las que a veces no nos percatamos, cerré el día con la plática y el cariño que reconforta de mis amigos. Unos en persona, otro por teléfono, dos más por el Messenger y el apoyo de ustedes mis amigos bloggeros que me leen.

Me he dado cuenta desde hace mucho tiempo que cualquier día por muy malo que parezca sigue siendo una verdadera bendición el vivirlo. Cualquier detalle por mínimo que parezca y que la naturaleza o el mismísimo Dios te da, es fascinante.